Nacionales

Esta crea la Unidad de Apoyo para la investigación de hechos de corrupción y Presentará proyecto para modificar ley de Declaraciones patrimoniales

Horacio Miranda expresó su beneplácito por la acordada del Superior Tribunal de Justicia que crea una Unidad de Apoyo para investigación sobre hechos de corrupción. Señaló que “La acordada resuelta por los Ministros Battaini y Sagastume es una medida acertada y merece ser reconocida y apoyada por la población. Felicito a los jueces pues es un mensaje esperanzador que se pretende terminar con la impunidad de los funcionarios que ingresan a la administración publica pobres y terminan siendo exitosos empresarios ricos”.

“Nuestra situación provincial es horrible”

(viernes 9 23:47 hs)-La gobernadora Rios calificó la situación provincial como horrible, pero hay herramientas, y un horizonte para salir de la crisis, dijo que su acompañamiento al gobierno nacional ha sido, franco, frontal y leal y que no aprovecha oportunismos, a la vez que asumió la derrota electoral señalando que es evidente que hubo cosas que no se supieron hacer.” . La presidente tiene la enorme responsabilidad de tener que hacer su autocrítica, como yo tengo que hacer la mía, descarnadamente, porque es la única manera de poder ir saliendo, para no cometer un error de diagnostico”, puntualizó.,

En medios de prensa nacionales la Gobernadora defiende el proyecto que beneficia a la industria fueguina

La gobernadora Fabiana Ríos inició en la mañana del 9 de julio y pese al feriado, su recorrida por medios de prensa nacionales para explicar las gestiones que lleva a cabo en su visita a Buenos Aires, buscando impulsar el tratamiento y aprobación en el Congreso del proyecto de Ley que aplica gravámenes impositivos a los productos electrónicos importados, en protección de la industria fueguina. Esta noche a las 22 hs estará en el Programa El Lado Salvaje por América televisión.

Mientras el nuestro sigue haciendo la plancha, el Fiscal de Estado de Chubut presentará una medida cautelar contra el aumento del gas

El Fiscal de Estado Diego Carmona presentará mañana, ante la Justicia Federal, una medida cautelar para que suspenda el cobro de este tipo de facturas, para pedir que se “refacture” nuevamente los consumos domiciliarios sin el cargo correspondiente al Decreto Presidencial 2067/08, y para que de ese modo los usuarios paguen solamente el consumo de gas realizado. A su vez, el mismo escrito planteará que, quienes ya pagaron, reciban la restitución del cargo que se les ha cobrado por la vigencia de ese decreto.

DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA

El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán resolvió tratar la Declaración de la Independencia. Presidía la sesión el diputado por San Juan, Juan Francisco Narciso de Laprida. El secretario Juan José Paso leyó la propuesta : preguntó a los congresales «si querían que las Provincias de la Unión fuesen una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli». Los diputados aprobaron por aclamación y luego, uno a uno espresaron su voto afirmativo. Acto seguido, firmaron el Acta de la Independencia .

La Gobernadora y comitiva integrada por políticos, empresarios y gremialistas se reunieron con diputados nacionales

La gobernadora Fabiana Ríos encabezó este miércoles una delegación de funcionarios, empresarios, gremialistas y parlamentarios fueguinos que se reunieron con referentes de los distintos bloques que integran la Cámara de Diputados, para responder inquietudes en torno al proyecto nacional que beneficia la producción de equipos electrónicos en Tierra del Fuego. Los integrantes de los bloques del Frente para la Victoria y el Movimiento Popular Fueguino de la Legislatura Provincial no participaron en ninguna de las actividades realizadas en defensa de la industria instalada en Tierra del Fuego.(galeria de fotos de todos los asistentes).