Nacionales

Echazú: “La crisis será superada con el inicio de la temporada turística y con la sanción de la Ley de fomento de la Industria”

El ministro de Trabajo, Marcelo Echazú, se refirió a los índices de desempleo dados a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) que posicionan a Ushuaia y Río Grande como las ciudades con mayor tasa de desocupación al registrar un 11, 9 por ciento, y sostuvo que “la crisis será superada con el inicio de la temporada turística y con la sanción de la ley de fomento de la industria”.

“No estamos en contra de la planta de metanol, o el proceso de industrialización, sino contra un negociado inconstitucional”

En declaraciones a FM del Pueblo el Dr. Alejandro de la Riva, integrante del Partido Federal Fueguino, partido político que lleva adelante la recolección de firmas para que no se concrete el convenio entre el gobierno de la provincia y la empresa Tierra del Fuego Energía y Química, sostuvo que aun cuando la empresa deposite los 26.250.000 dólares el próximo viernes, información que al menos este medio no poseía, lo que se rechaza es la ilegalidad de un convenio que calificó como inconstitucional con una empresa que según dijo es insolvente, a lo que sumó, siempre según sus expresiones un informe lapidario del Tribunal de Cuentas, y del Fiscal de Estado que será un baldazo de agua fría para la gestión de gobierno.

Mar del Plata, Ushuaia y Viedma del país son las ciudades con más desempleo

El balneario bonaerense es el núcleo urbano con más falta de empleo, 14,4% y en Tierra del Fuego es donde más creció en el último año. Mapa interactivo del empleo en todo el país, ciudad por ciudad. La ciudad del país con mayor tasa de desocupación es Mar del Plata con un 14,4%, seguida de Ushuaia-Río Grande con 11,9%; Viedma-Carmen de Patagones con 11,5%, y Santa Fe con 11%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Las provincias productoras se reúnen el 17 en San Carlos de Bariloche

Los gobernadores se reunirán el 17 de este mes en Bariloche.El subsecretario de Hidrocarburos y Energía, Héctor Mendiberri, indicó que los gobernadores consensuarán su postura el jueves en Bariloche, en la reunión de la Ofephi. Las provincias productoras principalmente de petróleo están analizando nuevos precios para el hidrocarburo, en tanto que Neuquén estudia los correspondientes al gas. Las provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) le presentarán al gobierno nacional una propuesta consensuada de un nuevo cuadro de precios del petróleo y gas en boca de pozo.

El desempleo seguirá en aumento

El deterioro económico registrado desde fines de 2008 en el país y el mundo fue muy profundo. Los primeros efectos sobre el mercado laboral argentino empezaron a verse en el cuarto trimestre del año pasado. La brusca contracción de la demanda derivó en suspensiones, en primera instancia. En el cuarto trimestre de 2008 los trabajadores suspendidos alcanzaron su máximo nivel desde mediados de 1999, extendiéndose al primer trimestre del año. Dado que la demanda no recuperó los niveles pre-crisis y se estabilizó en un menor nivel, parte del personal suspendido comenzó a ser despedido. En el segundo trimestre del año la destrucción de puestos de trabajo fue la mayor desde fines de 2002 (118.800 trabajadores).

La bicicleta de los Kirchner

EL 19 de agosto, la ministra de la Producción, Débora Giorgi, era la funcionaria de más alto rango del Gobierno que había ido a celebrar el Día de la Exportación con los empresarios de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA).

Rios sostiene que no se desviaron a ninguna parte

Fuentes del gobierno provincial informaron anoche que los 41 millones que forman parte de los fondos del programa CRECE se encontrarían en la Cuenta Única del Tesoro (CUT), pero todas las miradas apuntan al Banco de la Provincia de Tierra del Fuego, que es el agente financiero y quien debe recaudar las cuotas que se pagan en concepto de recupero. Según la informacion aportada el BTF debió ejecutar a morosos de esta operatoria hace mas de 1570 dias pero no lo hizo. La gobernadora Rios sostuvo que esos fondos no fueron desviados a ninguna parte y las cuotas de recupero van a rentas generales.

El gasoducto submarino en el Estrecho ya es un hecho

Dos empresas holandesas serán las encargadas de la construcción, Transporte Gas del Sur y ENARGAS serán los agentes técnicos, y la Secretaría de Energía de Nación mediante el ente Fiduciario Nación financiará el proyecto de montaje y tendido del gasoducto submarino paralelo al existente para el cruce del Estrecho de Magallanes, cuya presentación de avance de obra fue realizada ayer en las instalaciones del Hotel Patagonia.

Desde las Leyes 478 y 486 y los 120 despidos, a la denuncia por tope salarial

El mas que llamativo que el mismo secretario general de la Bancaria en Tierra del Fuego, Victor Noia, quien en el 2000 permitió la aprobación de la Ley de transformación del BTF que trajo aparejado el despido de 120 trabajadores sin que dijera una palabra, se que se trató de una negociación, denunciada por el Dr. Alejandro De la Riva y este medio. Las normas tenían un solo objetivo despedir trabajadores, los testimonios grabados asi lo demuestran y el pedido de informes que aqui se publica. Pero la Bancaria en aquella oportunidad hizo mutis por el foro, hoy presenta denuncias penales por topes salariales, con el objeto de poder ganar mas que la gobernadora de la provincia, ¿llamativo no?. Texto completo de la ley de tranformacion del BTF en sociedad anónima, es decir la entrega liza y llana.