Nacionales

“Discutir los ingresos de la Provincia para nosotros es fundamental”

Finalizada la Sesión Especial convocada por el Ejecutivo, en la cual el Bloque del Frente para la Victoria propuso convocar a un nuevo encuentro para el próximo jueves 15 a las 9 Hs, adjuntando al Proyecto de Ley la Tarifaria dos temas de suma importancia como son el PAF y el acuerdo con el Fondo Fiduciario, el Presidente del Bloque de Legisladores del ARI, Prof. Fabio Marinello destacó que la misma, “sirvió para generar compromisos y seguir buscando las herramientas para solucionar ciertas cuestiones”.

En Tierra del fuego la recaudación cayó 7% en el primer semestre

El endeudamiento continúa vislumbrándose como una posible salida de los gobiernos provinciales. La caída en la recaudación tributaria del 50% interanual y el congelamiento de los fondos girados por el Gobierno nacional, asfixian la situación financiera de los diferentes distritos. En el caso de la provincia de Tierra del Fuego, fue el que presentó la mayor caída: 7 por ciento de la recaudación en los primeros siete meses de 2009.

“Nunca la República Argentina tuvo un régimen fiscal tan unitario”

Así lo señaló el economista Alieto Guadagni. También sostuvo que la situación de la provincia de Buenos Aires, tras aprobarse el “impuestazo”, no se soluciona con partidas discrecionales que envía la Casa Rosada. Y dijo que algunos diputados bonaerenses “no tienen ni la más remota idea de lo que pasa en la Provincia”.

La propuesta busca empezar a eliminar subsidios Comenzó ayer el Congreso Mundial del Gas

Jorge Sapag y su par fueguina, Fabiana Ríos, participaron en el Luna Park de la delegación oficial de la presidenta Cristina Fernández. Sapag y Ríos participaron anoche de la «cena del presidente» del congreso, reservada a invitados especiales. Aunque estarán hoy unas horas en Buenos Aires, no irán a la reunión técnica en el ministerio de Planificación. Ambos, junto al resto de los mandatarios de la Ofephi, le darán marco político al acuerdo, si es que se alcanza, el martes 13.

Insólito: La Nación se queda con 76,3% y las provincias con 23,7% (la ley era 41,64% y 57,36%, en cada caso)

Resulta insólito que los gobernadores no puedan coincidir en un nuevo esquema de coparticipación federal de impuestos cuando es evidente que son perjudicados por un sistema perverso que ignora o distorsiona el federalismo establecido por la Constitución Nacional. La consultora Economía & Regiones difundió un informe con datos concluyentes sobre la situación, que surgen del proyecto de Presupuesto 2010.

Se dictará un seminario-taller sobre Desarrollo y Comercialización de Productos Turísticos

Organizado por la Dirección de Planificación Turística del Instituto Fueguino de Turismo, se dictará en Ushuaia y Río Grande desde el 19 al 24 de octubre el Seminario-Taller “Desarrollo y comercialización de Productos Turísticos” que estará a cargo de la Licenciada Matilde Rataric. El objetivo de la capacitación es brindar elementos para el diseño y la gestión de productos turísticos innovadores en un entorno competitivo.

La oferta de gas es cuello de botella

El crecimiento reciente de la economía a tasas elevadas agotó los remanentes del sector energético y obligó a racionar recursos durante los picos de demanda. La política oficial se centró en administrar el déficit: en la medida que la demanda superó la oferta en gas y electricidad se privilegió el consumo residencial, restringiendo el abastecimiento del sector productivo. A partir de fines de 2008, la contracción de la actividad económica permitió que el desbalance energético se relaje. Sin embargo, durante el último invierno algunas empresas volvieron a sufrir cortes. Por más que la perspectiva de crecimiento de la economía en 2010 sea moderada, es clave apuntalar los flancos débiles del sector energético para que no vuelva a condicionar el crecimiento de la actividad económica.