Nacionales

Lista de Diputados que apoyan el trabajo argentino

Lo que sigue es la lista de los diputados que votaron a favor de la defensa de la industria nacional, el empleo y la producción en nuestro país, no solo en la provincia y han puesto por delante de los intereses de los importadores, la posibilidad de una vida digna para miles de hombres y mujeres en Tierra del Fuego.

Aseguran que beneficios impositivos a la industria fueguina generarán 2 mil nuevos puestos de trabajo

Por 136 votos a 61 se logró la media sanción del proyecto de Ley que posibilita la ampliación de beneficios para la industria electrónica fueguina y aplica gravámenes impositivos a los productos importados. Los cinco parlamentarios fueguinos sostuvieron una encendida defensa del proyecto, con el apoyo del bloque del Frente para la Victoria, del SI y de los representantes patagónicos, en tanto que los votos negativos fueron expresados por la UCR y el PRO, entre otros.

ESTA NUEVA LEY PERMITE SUSTITUIR TRABAJO IMPORTADO POR TRABAJO NACIONAL

El presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), Alejandro Mayoral, hizo una valoración positiva de la media sanción en la Cámara de Diputados al proyecto que “alienta la producción nacional de determinados productos electrónicos que sólo se fabrican en Tierra del Fuego. También es importante su avance en el Congreso porque la nueva norma permitirá sustituir trabajo importado por nacional, lo que permitirá incorporar hombres y mujeres que hoy se encuentran desempleados”.

Bajó 5 puntos con respecto al primer semestre

• Durante Julio de 2009, la recaudación tributaria nacional presentó el crecimiento más bajo de todo 2009 (10.2%), ubicándose casi 5 puntos por debajo del promedio del I Semestre. Si bien la cifra ingresada ($27.013 millones) fue la segunda más alta en la historia, resultó 6% inferior a la presupuestada pese a contar con los fondos de la estatización de las AFJP (no presupuestados). Por otra parte, en términos reales (deflactado por el índice de inflación de E&R), los recursos ingresados habrían presentado una caída del 4.2% respecto al mismo mes de 2008.

DIPUTADOS APROBÓ LA EMERGENCIA POR LOS INCENDIOS DEL AÑO PASADO EN LA ZONA DE TOLHUIN

La Cámara Baja aprobó ayer un proyecto de los diputados Leonardo Gorbacz y Nélida Belous por el cual se declara zona de desastre agropecuario y forestal por incendio a la provincia de Tierra del Fuego. La iniciativa fue presentada en el Congreso en diciembre del año pasado a raíz de los incendios forestales que afectaron a la Estancia La Correntina, el lago Yehuín, el río Valdez, el río Laines, el Cerro Michi, la Laguna del Indio y otro foco cercano a la antigua pista de esquí de la ciudad de Ushuaia.

Acuerdan nueva modalidad de descuentos en los débitos automáticos que efectúa el BTF

El Gobierno de Tierra del Fuego informó que mediante un acuerdo alcanzado con las autoridades del Banco de Tierra del Fuego y para mitigar en parte los inconvenientes generados a los agentes de la administración pública por no contar la Provincia con los fondos necesarios para abonar un monto mayor a los dos mil pesos establecidos como primer pago de los salarios; se ha resuelto aplicar la siguiente modalidad para los descuentos que el BTF realiza por sistema de debito automático.

Viana aseguró que el gas podría llegar desde el sur

El senador justicialista, Luis Viana aseguró que el retraso de las obras del gasoducto en Misiones se debe a que Bolivia aún no utorizó el ingreso de una cantidad extra de gas al pais, por lo que anticipó que una de las alternativas para la llegada del gas a la provincia, sería por medio de una red troncal proveniente de la localidad de San Gerónimo (Santa Fe). En marzo del año que viene, quedaría habilitado el canal de ingreso en Tierra del Fuego, por donde ingresará un gran volúmen de gas.

La Gobernadora expresó su satisfacción por la aprobación de la ley

La gobernadora Fabiana Ríos expresó su satisfacción tras lograrse este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación la aprobación del proyecto de ley que beneficia a las industrias electrónicas fueguinas. La Mandataria, que presenció íntegramente la sesión desde las gradas del recinto, manifestó que “esta media sanción es producto de un esfuerzo, un trabajo y una esperanza colectiva”.