Nacionales

La Dirección Provincial de Puertos ya cuenta con una balanza de contenedores

Autoridades de la Dirección Provincial de Puertos inauguraron este lunes una balanza de 50 toneladas de capacidad, destinada al pesaje de los contenedores que ingresan y salen de la terminal marítima. El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Adrián Gómez, sostuvo que dicha balanza “es sumamente necesaria para que haya un mejor control” y que además “es otro servicio que va a brindar el Puerto a pedido de distintos actores como la Aduana y la gente de Transporte”.

La Licuadora tuvo acceso al acta compromiso entre los propietarios de las tierras usurpadas y el gobierno provincial

La Licuadora tuvo acceso exclusivo al Acta compromiso firmada entre el gobierno de Tierra del Fuego y los propietarios de las tierras usurpadas en la Margen Sur del Rio Grande el dia 30 de noviembre de este año y estamos en condiciones de señalar que nada de lo que se dijo en contra del mismo es cierto, a tal punto que el estado provincial debera contar con dictamen favorable previo de los organismos de contralor correspondiente, una resolución interna del cuerpo de concejales y la conformidad de los propietarios representados por Diego Navarro según lo expuesto en el anexo 1 del documento y aun nada de eso sucedió. Los detalles que se le pasaron por alto a los denunciantes y constan en los documentos, ¿ocultamiento o bronca por quedar fuera del canje?. Mostramos los documentos.

El frente fiscal domina la agenda económica

La creación del Fondo del Bicentenario y la nueva moratoria confirma que la estrechez fiscal está en el centro de la agenda económica. La utilización de las reservas de libres disponibilidad del BCRA para el pago de servicios de la deuda pública ratifica la voluntad de pago de los compromisos asumidos y contribuiría a reducir el costo de endeudamiento en el corto plazo. Surgen diversas interpretaciones sobre el trasfondo de la medida. Por un lado, el Fondo sólo funcionaría como una garantía. Pero en el otro extremo podría generar las condiciones para aumentar el endeudamiento, si se cancelan los vencimientos de 2010 con reservas y además se coloca deuda adicional.

Un tema que comienza a analizarse con mas detenimiento

Leyendo la comparación del Presupuesto riograndense con el de Corrientes, es bueno seguir con las comparaciones de los regímenes provinciales de coparticipación, comparemos la Pcia de Corrientes con TDF y veremos parte del porque de estas grandes diferencias en los presupuestos municipales:

Texto del reclamo opositor a la Corte Suprema por la Coparticipación Federal

Dom 20:18:41 hs- 34 senadores de la oposición legislativa pedirán este martes 22/12 a la Corte Suprema ser considerados “amicus curiae” (figura que puede traducirse como amiga de Corte) en todas aquellas causas vinculadas a la coparticipación fiscal o en las que entiendan sobre distribución de recursos entre Nación y provincias. Aqui, en exclusivo, el documento que será presentado a las 17:30. POR RICARDO MANGANO

Rio grande 283 millones con 95 mil habitantes según el Intendente

Dom 20 : 12:20 hs- En la decimonovena sesión del Concejo Deliberante fueron aprobados los Presupuesto 2009 y 2010 del municipio capitalino. Fueron aprobadas ambas ordenanzas por unanimidad con la sanción favorable de la comisión de Hacienda, Impuestos, Tasas y Presupuestos. El cálculo de recursos y presupuestos de gastos municipal para el ejercicio 2009 previó un gasto total de 203.082.031,000. Correspondiendo al DEM 194.777.231 pesos, al HCD un total de 7.818.000 pesos y a la Defensoría de los Vecinos 486.800 pesos.