Nacionales

El gobierno libró 9 millones de pesos para el IPAUSS

El gobierno de la Provincia dio a conocer dos libramientos por una suma de 9 millones de pesos destinados al Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social. Asi lo confirman los documentos con las sumas respectivas uno de ellos por 2-061.220 pesos y el otro por 7.655.567 pesos. La fecha de libramiento es del dia 30 de diciembre de 2009.

Feliz año 2010

Quienes hacemos la Licuadora queremos hacer llegar a nuestros lectores , auspiciantes y a todos quienes han colaborado con nuestra tarea a lo largo del 2009 que hoy termina, nuestros mayores deseos de felicidad y prosperidad para el año que se inicia. Que este 2010 llegue con paz, salud, prosperidad y trabajo para todos. Feliz 2010.

SATISFACCION DEL GOBIERNO POR APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO 2010

El secretario de Gobierno Daniel Ravaglia, expresó este lunes la satisfacción del Ejecutivo provincial por la aprobación de la Ley de Presupuesto 2010, sancionada tras lograrse un amplio consenso con los bloques de la oposición en los diferentes puntos planteados, tanto desde los legisladores como desde el Poder Ejecutivo.

El empleo privado se contrajo 3% en el tercer trimestre según el Indec

El empleo privado se contrajo 3% en el tercer trimestre según el Indec El organismo informó que se perdieron 176 mil puestos de trabajo; Santa Cruz es la provincia que paga los mejores sueldos, seguida por Chubut. Más de 176 mil puestos de trabajo se perdieron en el sector privado entre el tercer trimestre de 2009 y el mismo período de 2008, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

“Los municipios estamos de acuerdo en que hay que hablar de redistribución”

Lo manifestó el intendente Federico Sciurano una vez finalizada la reunión con los legisladores junto a su par de Río Grande. La misma se llevó cabo esta mañana momento previos a la última sesión legislativa. Los ediles provinciales confirmaron a los intendentes de ambas ciudades que la reducción de la coparticipación a los municipios no sería tratada en el recinto. Así mismo las partes se comprometieron a integrar una mesa de diálogo para confrontar ideas respecto a una redistribución del recurso y “ver cómo podemos canalizar responsabilidades para evitar gastos innecesarios”, dijo Sciurano.

La legislatura aprobo el presupuesto 2010

Lun 28: 17:44 hs- Hace instantes la Legislatura Provincial aprobó el presupuesto 2010 con una reducción de gastos de 200 millones. Después de una movilización, un corte de luz provocado y el papelón de los intendentes, los legisladores pudieron dar tratamiento al presupuesto 2010, que como era sabido no incluyo reducción de coparticipación a los municipios, mantiene el tope salarial y no tiene previstos aumentos salariales. Martin y Sciurano tienen hasta marzo para demostrar que son dos municipios ordenados económica y financieramente hablando y que no se trató de un ataque de pánico del intendente riograndense..¿Rodríguez de que broma habla?

El municipio de Ushuaia cortó el transito para los manifestantes

Lun 28: 13:19 hs-La direccion de transito de Ushuaia decidió cortar el transito para que los manifestantes pudieran permanecer frente al edificio de la legislatura provincial, mientras los intendentes estan reunidos con los legisladores y ya se les confirmó que no se trata ninguna reducción de coparticipación, por lo que llama la atención la «colaboración» del municipio de Ushuaia con los manifestantes que pusieron en riesgo la seguridad del edificio y de los legisladores, aun cuando jamas se confirmó dicho tratamiento.

RAVAGLIA ACLARÓ QUE EL PROYECTO DE CREAR UN FONDO PARA SALUD Y EDUCACIÓN “NO FUE PRESENTADO POR EL GOBIERNO”

Lun 28: 11:59 hs-El secretario de Gobierno Daniel Ravaglia aclaró que la propuesta de crear un Fondo para destinar recursos económicos a la salud y la seguridad “no fue presentada por el Ejecutivo” en la redacción original del Presupuesto 2010, ya que la idea partió “de la propia oposición”, y que de ninguna manera se pretende echar mano “caprichosamente o a la fuerza” a los dineros de los municipios “sino que se trata de debatir como hacemos entre todos un esfuerzo para mejorar el funcionamiento de estas áreas tan sensibles, y no quedarse siempre en la comodidad del permanente reclamo sin aportar soluciones”.