Nacionales

¿CUANTO SOLICITÓ DE AUMENTO EL SUTEF?

Según surge de las actas de las reuniones mantenidas ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, el SUTEF solicitó un incremento al básico de un 80%. Desde el comienzo mismo del conflicto, las autoridades provinciales se quejaban públicamente de que el sindicato no diera a conocer sus pretensiones, y que simplemente planteara el rechazo del aumento del 15 % ofrecido por el ejecutivo provincial, y que finalmente fuera otorgado por Decreto de la Gobernadora Fabiana Ríos. Se adjuntan las notas presentadas por el gremio donde queda aclarada esta incognita.

Repsol califica de "tremenda satisfacción" acuerdo entre Bolivia y Argentina

El representante de Repsol YPF en Bolivia, el español Luis García Sánchez, calificó el viernes de «tremenda satisfacción» los convenios entre los Gobiernos boliviano y argentino para mejorar su integración energética. «Es una tremenda satisfacción, ya que se trata de algo muy importante para Bolivia, Argentina y también para las empresas», dijo el ejecutivo en la ciudad de Sucre (sureste de Bolivia), donde asistió a la firma de esos convenios.

Inflación: La realidad es la única verdad

Los funcionarios que insisten con que en la Argentina 2010 no hay inflación sino “reacomodamiento de precios relativos”, “tensión de precios”, etc., y que “el INDEC mide bien el aumento de los precios”, ¿son tontos, creen que nosotros somos tontos, o las dos cosas a la vez? Me gustaría espiarlos cuando llegan a sus casas, luego de pronunciar una vez más afirmaciones como éstas y tienen que mirar a la cara a sus familiares; de la misma manera que me gustaría espiarlos en las clases que dictan, y luego de decir lo que dicen tienen que mirar a la cara a sus alumnos.

La producción de celulares en la provincia de Tierra del Fuego pasó de 207 equipos a 99000

Entre febrero de 2009 y de 2010 la producción de celulares en la provincia de Tierra del Fuego pasó de 207 equipos a 99.000, lo que marca un crecimiento de más de un 36.000%. El incremento es el resultado de la ley y al decreto nacional que establecieron ventajas impositivas para algunos de los productos electrónicos fabricados en la isla respecto de aquellos provenientes de terceros países.

En Río Grande Tierra del Fuego alcanza el 2,3 %

* Para los privados, la inflación en el primer trimestre del año acumuló un 8 por ciento * Aldo Ferrer: «La inflación no es un drama» * Consumidores advierten una inflación superior a la oficial * «No vamos a pelear contra la suba de precios restringiendo consumo»

Ríos celebra el diálogo por la coparticipación

31-03-2010 / La mandataria de Tierra del Fuego advirtió hoy: «Que la Presidenta (Cristina Fernández) llame a los gobernadores para empezar a tocar temas como coparticipación me parece muy bueno», en declaraciones a Radio América. «Más teniendo en cuenta los huecos que nos dejo la década de los 90», agregó.

Todos los haberes estarán depositados el 9 de Abril a las 0 horas

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, informa a todos los agentes de la administración pública que los haberes correspondientes al mes de marzo estarán depositados en las respectivas cajas de ahorro a partir de las 0 horas del viernes 9 de abril.

LA AFIP REALIZÓ 50 CLAUSURAS

Además se llevó a cabo un importante operativo de control de empleo en el polo bodeguero de Neuquén, ubicado en la zona de San Patricio del Chañar y Añelo, en plena vendimia. Se relevaron 340 empleados de cosecha donde se detectó a personal extranjero indocumentado, entre otras irregularidades. En los primeros tres meses del año, la AFIP concretó 100 clausuras en la región sur del país.

Tierra del Fuego se prepara para copar la producción nacional de celulares

Hace casi un año, el Gobierno nacional comenzaba a dar los primeros pasos para convertir a Tierra del Fuego en la «Manaos» argentina, una versión local de uno de los principales polos de producción de bienes tecnológicos y electrónicos de consumo masivo. Las herramientas que aplicó la administración de Cristina Fernández de Kirchner fueron medidas, resoluciones y hasta una ley que otorga fuertes beneficios fiscales a la fabricación y ensamblado de equipos como teléfonos móviles, monitores y televisores.