Nacionales

Estimación de la Mejora en las Transferencias Automáticas a Provincias

Mar 1 14:09 hs- En el día de mañana, tanto el titular de la ANSeS como el secretario de Hacienda de la Nación, deberán concurrir al Senado Nacional para debatir en la Comisión de Coparticipación un proyecto de ley que plantea la restitución del 15% de la masa coparticipable destinada al financiamiento de la entidad previsional. Al margen del debate de mañana, varias provincias han presentado oportunamente demandas ante la Justicia, entre las cuales se destacan como más recientes las de Santa Fe y Catamarca. Los recursos transferidos desde las Provincias a la ANSES durante el período 2003-2008 se aproximaron a $35.000 millones, en tanto que en 2009 la cifra superó los $10.700 millones, totalizando $45.643 millones para todo el período. En 2010, la restitución del 15% a la masa coparticipable implicaría para las provincias un volumen adicional de $13.314 millones, llevando las transferencias automáticas totales a casi $107.500 millones, presentando un incremento del 42% respecto a lo ingresado en 2009 (+$32.000 millones).

LA GOBERNADORA RIOS ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE 258 NUEVAS SOLUCIONES HABITACIONALES

La gobernadora Fabiana Ríos confirmó este lunes la aprobación técnica por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación de cuatro proyectos presentados por el Instituto Provincial de Vivienda durante la semana pasada, para la construcción de 102 viviendas unifamiliares en la Margen Sur de Río Grande, dos por un total de 156 viviendas colectivas en la urbanización Río Pipo y la finalización de la infraestructura de red pluvial en la zona de Chacra XIII de Río Grande.

LA GOBERNADORA RECIBIÓ A REPRESENTANTES DE LA EMPRESA METHANEX

La gobernadora Fabiana Ríos mantuvo este lunes una reunión con el Cónsul de la República de Chile en Ushuaia, Francisco Gormaz Lira y representantes de la empresa Methanex, firma dónde llevarán a cabo sus pasantías dos jóvenes técnicos de la ciudad de Río Grande recientemente egresados.

Advierten que podría faltar gas en invierno

Sigue cayendo la producción de petróleo y sube la demanda; mejora la oferta de electricidad. Los indicadores de producción de petróleo y gas natural continúan con una tendencia decreciente, que en el caso de este último producto «se acentúa en los últimos meses de una forma alarmante, haciendo temer por el abastecimiento durante los meses de invierno».

Ley N° 23775 Provincialización del Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Este martes se cumplen 19 años de la jura de la Constitución Provincial, paso fundamental en la institucionalizacion del ex territorio nacional de Tierra del Fuego. Hoy somos la provincia mas joven del pis, la de menor densidad población y un polo industrial que crece al ritmo de las políticas publicas y la lucha de un pueblo que necesita trabajo. Vaya como homenaje a quienes la hicieron posible la publicación del texto de la Carta magna provincial y el deseo que poder dejar un lugar mejor a las generaciones que vendrán.

A 38 años de un acontecimiento que no recordó nadie

El 16 de mayo de 1972 bajo el gobierno de facto de Alejandro Agustin Lanuse y a propuesta de Cayetano Licciardo, Daniel Garcia, Ernesto Parellada y Arturo Mor Roig. Hoy la norma no se cumple como fue propuesta en su origen, y en particular el articulo 1º y 2º que resan.»Exímese del pago de todo impuesto nacional que pudiere corresponder por hechos, actividades u operaciones que se realizaren en el Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o por bienes existentes en dicho Territorio, a: * a) Las personas de existencia visible; * b) Las sucesiones indivisas; * c) Las personas de existencia ideal. ARTICULO 2º.- En los casos de hechos, actividades u operaciones relativas a bienes, la exención prevista en el artículo anterior sólo procederá cuando dichos bienes se encontraren radicados en la jurisdicción amparada por la franquicia o se importaren a ésta.

La crisis de Europa en perspectiva

Por primera vez desde la creación del Euro los mercados financieros pusieron en duda la solvencia de algunos miembros de la Unión Europea (UE). El conflicto que comenzó en Grecia se ha extendido a otros países y amenaza al bloque. Los problemas actuales están vinculados a la crisis financiera internacional, pero también remiten a las bases de la conformación de la eurozona. La unificación de la moneda significó que economías de diversa productividad y estructura, releguen su soberanía monetaria al Banco Central Europeo (BCE).

ESTE LUNES COMIENZAN EN USHUAIA LAS CHARLAS INFORMATIVAS

Dom 30 21 30 hs_Organizada por la Secretaría de Promoción Económica y Fiscal, este lunes a las 15 en el salón de usos múltiples del Consejo Federal de Inversiones (Maipú y Godoy de Ushuaia) se llevará a cabo la primer charla informativa referida al proyecto de Desarrollo de la Industria del Mueble Fueguino a Partir de la Incorporación de Diseño.