COPARTICIPACIÓN FEDERAL A PROVINCIAS y FONDO FEDERAL SOLIDARIO EN MAYO DE 2010
Garanatia del 34% al 3de Junio de 2010. • En Mayo de 2010 la recaudación nacional alcanzó a $39.345 millones, marcando un récord absoluto (en moneda corriente) tanto en pesos como en dólares (10.083 millones). Esto permitió lograr una expansión
superior al 44% en términos interanuales, la más alta desde la salida de la última crisis, aunque gran parte del crecimiento sigue siendo explicado por el efecto inflacionario, potenciado en este caso por la
falta de ajuste por inflación en la determinación del Impuesto a las Ganancias.
• La recaudación de Mayo constituye un dato clave para el Gobierno Nacional, en el marco del deterioro observado en sus niveles de ahorro. De acuerdo a nuestras estimaciones, de mantenerse el ritmo de
crecimiento del gasto primario observado durante el primer cuatrimestre (+31%), el superávit mensual podría alcanzar los $4.000 millones, el más alto desde julio de 2008.
• Si bien la recaudación del impuesto a las ganancias fue clave, el resto de los tributos más importantes alcanzaron sus topes históricos, como IVA, Cheques y los Derechos de Exportación. En forma conjunta los
cuatro gravámenes explicaron el 75% del crecimiento recaudatorio total.
• En relación a la pauta de presupuesto del mes ($29.188 millones), se recaudaron más de $10.000 millones adicionales, especialmente por lo observado en Ganancias, que duplicó lo contemplado en el
presupuesto para el mes. Para el acumulado anual, los recursos extrapresupuestarios ascienden a $19.336 millones (+14.3%).