Nacionales

El Diputado Sciutto trabaja en el mejoramiento de la producción agrpecuaria

Sab 19 00:30 HS-El diputado Ruben Sciutto visitó este viernes las Misión Salesiana donde participo de una reunión con directivos de ese establecimiento a fin de recibir un proyecto para la compra de una enfardadora de ultima generación para rollos de mas de un metro de diámetro, ya que se están haciendo pasturas con excelente nivel de rinde. El legislador también se comprometió a aportar profesionales del Ministerio de Agricultura para capacitación y perfeccionamiento que podrían llegar a la provincia en unos 60 días. Por su parte Walter D´angelo directivo de la institución se mostró satisfecho con el resultado del encuentro ya adelantó que se comienza a trabajar con el objetivo que siempre tuvo la misión que es capacitar para la producción.

Gas: afirman que este año habrá ‘Energía Total’ para las industrias

Ante la escasez en la provisión de gas natural, que obligó al Gobierno Nacional a aplicar restricciones en el suministro de las industrias con contratos ‘interrumpibles’ y ‘en firme’, desde el sector empresario aseguraron que este año también se aplicará el plan oficial ‘Energía Total’, que ofrece combustibles líquidos subsidiados a aquellas compañías que lo utilicen en reemplazo del hidrocarburo.

INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL GRUPO MIRGOR EN RÍO GRANDE

Hoy se llevó a cabo la inauguración del Centro de Capacitación y Desarrollo del Grupo Mirgor en el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresaria, declarado de Interés Municipal ante la importancia de contar en Río Grande con un espacio dedicado a la capacitación y profesionalización de jóvenes, principalmente. El acto estuvo encabezado el Intendente quien estuvo acompañado por los secretarios de Gobierno, Pablo Blanco, y de la Producción, Gustavo Melella, al igual que el gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes y Juventud, Alfredo Guillén.

GOBIERNO ANUNCIÓ UN IMPORTANTE ACUERDO DE BAJA DE PRECIOS CON CARREFOUR

La Gobernadora Fabiana Ríos anunció este miércoles, junto al ministro de Economía, Rubén Bahntje, la firma de un importante acuerdo con la empresa Carrefour, para la incorporación de una nueva categoría de carnes en el mercado provincial que representará una sensible rebaja en los precios al consumidor. Por la firma Carrefour estuvieron presentes el director Regional, Raúl Pavia, el Gerente de la empresa en Río Grande, José Aguilar, y la diputada nacional Nélida Belous.

Aumentan los combustibles hasta un 7%

A partir del sábado, los combustibles de YPF cuestan un 4% más en promedio en todo el país, con aumentos que, en el caso de la Capital Federal, llegan hasta un 7 por ciento, según informó la petrolera, según consignó La Nación. Un vocero de la compañía afirmó que el incremento se decidió para «emparejar los precios de la empresa en la Capital Federal con los del interior» y, asimismo, para «achicar la brecha de precios con las otras compañías», Shell, Esso y Petrobras, que tienen valores más altos.

Malvinas: Brasil ratificó su apoyo a la Argentina

El Director de América del Sur de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Joao Luiz Pereira, fue quien rechazó las versiones publicadas por algunos medios, según los cuales un representante de los kelpers habría entablado contacto con Brasilia.

Con crecientes inversiones en el sector eólico, el país celebra el Día Mundial del Viento

Hoy la Argentina se sumará por primera vez a las celebraciones globales por el Día Mundial del Viento. La iniciativa se originó en Europa de la mano de la Global Wind Energy Council (GWEC), que tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la energía eólica a nivel internacional. A nivel local, el programa de actividades para los festejos será coordinado por las dos entidades que representan al sector, la Cámara Argentina de Energía Renovables (CADER) y la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE).

El crecimiento de las importaciones vuelve a preocupar

Las importaciones están creciendo por la rápida la recuperación de la actividad local. Pese a que las exportaciones también crecen, el resultado de la balanza comercial cayó 31% interanual en los primeros cuatro meses. Es normal que la mejora de la producción y el crecimiento de la demanda interna impulsen la adquisición de bienes extranjeros. El punto a resaltar es que, dada la estructura productiva argentina, prácticamente la totalidad de las importaciones se concentran en Manufacturas de Origen Industrial. Por este motivo, el aumento de las compras en el exterior se traduce en un mayor déficit en ese rubro, afectando el superávit total.