Nacionales

La verdad que se esconde detrás de LCD, notebooks y celulares con sello argentino

¿Usted sabe qué origen tienen los componentes de los productos que compra para su hogar, más allá de que la etiqueta indique que el mismo es nacional? iProfesional.com investigó si existe una producción local auténtica o si el país se ha convertido en centro de ensamble de insumos chinos y coreanos La verdad que se esconde detrás de LCD, notebooks y celulares con sello argentino

Licitan obras viales para el tramo San Sebastían – Hito 1

La Dirección Nacional de Vialidad realizó el llamado a Licitación Pública Nacional N° 56/10 para realizar el reacomodamiento de la obra básica existente, la construcción de calzada pavimentada, enrripiado y construcción de un puente sobre el Río Cullen del tramo que se extiende desde San Sebastían hasta el Hito 1 de la Ruta Nacional N° 3, con un presupuesto oficial de 330 millones de pesos.

Sanciones por la exploración de petróleo en Malvinas

En respuesta a la exploración de petróleo en la zona de Malvinas por parte de empresas contratadas por el gobierno británico, todos los bloques de la Cámara de Diputados acordaron ayer impulsar un proyecto de ley que “prohíbe a toda persona física o jurídica, nacional o extranjera” desarrollar actividades hidrocarburíferas en la plataforma continental argentina” sin autorización.

Cada vez se produce menos petróleo y gas en la Argentina

La producción de petróleo y gas, que en los años ‘90 alcanzó su récord, está en caída libre en la Argentina. De acuerdo con los últimos números de la Secretaría de Energía, al mando de Daniel Cameron, que recopiló la consultora IES, durante el primer cuatrimestre se extrajo un 3% menos de crudo en comparación con el mismo período del año pasado, hasta los 11,89 millones de metros cúbicos (m3), que acusan la mayor caída desde 2006, según publicó El Cronista.

Crisis y recuperación en América Latina

Los países de América Latina no estuvieron exentos de la crisis internacional y el PBI de la región se contrajo 1,2% en 2009. Dependiendo de su situación precrisis, de los fundamentos macroeconómicos y de las políticas contracíclicas adoptadas, el impacto en cada una de las economías fue desigual. Muchos reveses fueron compartidos por igual, sin embargo, el grado de integración financiera y las particularidades de las distintas respuestas oficiales son las que permitieron diferenciar la profundidad de la crisis en cada país. Si consideramos la performance de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Venezuela, que explican 60% del producto latinoamericano, la Argentina fue la que presentó la mayor retracción en 2009. Adicionalmente, fue la economía que experimentó el mayor incremento del desempleo alcanzando la barrera de los dos dígitos.

En Malvinas piden ayuda a Brasil para explorar petróleo

Las autoridades gubernamentales de las islas Malvinas manifestaron ayer públicamente su interés por alcanzar un acuerdo de cooperación petrolífera con Brasil para reabastecer con insumos la plataforma que utilizan las empresas de bandera británica para explorar las aguas del archipiélago en busca de hidrocarburos.

Acuerdo entre UOM y AFARTE genera dudas entre trabajadores

Lun 21 18:12 hs-A partir de la publicación en la pagina del CFI nos enteramos que se firmó un convenio entre la UOM y AFARTE entre cuyos puntos principales se destaca que la efectivizacion de los trabajadores sigue sin cumplirse y para justificar esta situación se apela a un termino contradictorio, «Efectivos Temporarios», que es lo mismo que decir contratos por tiempo determinado. Esta nota fue cargada a las 18 hs y debidamente hackeada dos veces.