Nacionales

El Gobierno nacional anunció obras e inversiones para mejorar la oferta energética en todo el país

La mejora en la oferta energética fue hoy el eje de los anuncios formulados por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con la incorporación a través del Gasoducto Transmagallánico de 5 millones de metros cúbicos para abastecer la demanda de gas y la preadjudicación de proyectos presentados por distintas empresas para la generación de electricidad a partir de fuentes renovables.

LA GOBERNADORA RATIFICÓ EL ACUERDO FIRMADO CON LA AGENCIA NACIONAL DE DESARROLLO DE INVERSIONES

La gobernadora Fabiana Ríos ratificó vía decreto 1513/10, el convenio suscripto entre la Provincia y la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones el pasado 14 de mayo, mediante el cual la Provincia pasará a integrar la Red Federal de Desarrollo de Inversiones y recibirá asistencia técnica con el objetivo de fomentar la actividad productiva y fortalecer la iniciativa empresarial privada.

“Esta reunión nos dio los elementos sobre los cuales había dudas”, afirmó Collavino

Este miércoles en horas de la tarde se llevo a cabo un nuevo encuentro de la Comisión N° 1 de Legislación General presidida por el legislador Roberto Frate del Movimiento Popular Fueguino. De la misma participaron los legisladores del Frente para la Victoria, Ana Lía Collavino, Ricardo Furlan y Ricardo Wilder como así también el Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre, el Ministro de Economía, Rubén Banthje, la Secretaria de Legal y Técnica del Gobierno Eleonora Di Maio y miembros del Tribunal de Cuentas.

LA CAMARA TIENE PARADOS CASI 200 MILLONES DE PESOS PARA OBRAS DE INFRESTRUCTURA

La legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego tiene trabados mas de 200 millones de pesos para obras de infraestructura que deberían realizarse en las tres ciudad de la provincia. Los legisladores se demoran en decidir la construcción de escuelas, centros de salud, gimnasios, mejora de rutas complementarias, plantas de rebombeo, y demás. Ademas tampoco trato la Ley de bosques nativos que aportaba otros 7 millones de pesos a la provincia.

RETCO SE ASOCIO CON EIDICO Y SURI PARA LLEVAR ADELANTE EL DESARROLLO, COMERCIALIZACIÓN Y GERENCIAMIENTO DEL NUEVO SHOPPING “PASEO DEL FUEGO”, DE USHUAIA

RETCO, empresa especializada en el desarrollo y gerenciamiento de centros comerciales, en asociación con EIDICO Y SURI, será responsable de llevar adelante la comercialización y administración del Shopping “Paseo del Fuego”, que actualmente se encuentra en construcción en Ushuaia, Tierra del Fuego, con una inversión de $ 30 millones de dólares y cuya apertura se prevé para el otoño del 2011.

Anulan un fallo internacional contra la Argentina por transporte y distribución de gas

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), dependiente del Banco Mundial (BM), anuló completamente un laudo de 2007 que había sido dictado a favor de la compañía estadounidense Sempra Energy internacional. Así lo informó la agencia Télam. Según la Procuración del Tesoro de la Nación, el arbitraje del CIADI había comenzado en 2002, cuando Sempra lo solicitó a raíz de algunas medidas de emergencia tomadas por el país en el ámbito del transporte y distribución de gas para hacer frente a la crisis que se desató a fines de 2001.

Comienza a operar a pleno el Gasoducto Transmagallánico

Desde hoy se suman a la red cinco millones de metros cúbicos diarios de gas, lo que permitirá llevar esa capacidad de transporte del fluido a siete millones A partir de hoy, ingresarán al sistema nacional de transporte y distribución de gas natural otros cinco millones de metros cúbicos diarios adicionales de gas natural provenientes de la Cuenca Austral, con lo cual se completan los siete millones de metros cúbicos diarios previstos, informaron fuentes del Ministerio de Planificación Federal.

Lo que hacen los Kirchner mientras vos mirás el mundial

La entrega del petróleo que el gobierno se trae bajo el poncho: La provincialización del conflicto de Malvinas, y el Fideicomiso Austral, por el que se cedió el 50% de las regalías petroleras offshore a Tierra del Fuego. Una noticia se repite rutinariamente todos los años referida al conflicto de Malvinas, monótona como las gotas de lluvia. Ella nos dice que el Comité de Descolonización de la ONU aprobó una nueva resolución, donde pide a los gobiernos de Argentina y el Reino Unido reanudar las negociaciones para encontrar una solución pacífica a dicha controversia.