Nacionales

El empleo se recupera lentamente en 2010

Más allá de las cifras oficiales, el empleo efectivamente cayó en 2009 por la intensa destrucción de puestos de trabajo y la escasa creación de empleo. Sin embargo, la contracción fue menor a la registrada en otras crisis por la expansión del empleo público, la reticencia de las empresas a perder capital humano y porque la mayor contracción de la actividad se produjo en sectores capital-intensivos. La reticencia de las firmas a perder recursos humanos se explica por las dificultades experimentadas a la hora de encontrar mano de obra calificada en los últimos años.

Por la falta de gas, crecieron más de 70% los subsidios al sector energético

La recuperación de la economía y la falta de gas para atender todas las necesidades de la Argentina se combinaron en una mezcla que dejará una huella profunda en las cuentas públicas. Según los datos del primer semestre, los subsidios del Estado al sector energético, que tienen como finalidad mantener las tarifas bajas y compensar la escasez de hidrocarburos y combustibles, crecieron en la primera parte del año casi 72% contra el mismo lapso del año pasado, hasta $ 8.377 millones.

GOBIERNO BUSCARÁ CONSENSOS PARA EL PRESUPUESTO 2011

El ministro de Economía Rubén Bahntje informó que en las próximas semanas el Gobierno convocará a representantes de los demás Poderes del Estado y de los Organismos de Control «a los efectos de establecer pautas objetivas en común para la presentación del proyecto de Ley de Presupuesto 2011».

Este lunes se presenta el proyecto de Mercado Central de la provincia

El día lunes 26 de julio, se presentará, ante la Legislatura Provincial, el proyecto de ley que crea la empresa Mercado Central de la Provincia de Tierra del Fuego Sociedad de Economía Mixta. El mismo, de autoría del Legislador Osvaldo López, es una vieja aspiración de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Tierra del Fuego y contó con los invalorables aportes de militantes de la CTA y de los Senadores Nacionales, José Carlos Martínez y María Rosa Díaz. Adjuntamos copia del proyecto, para conocimiento de los señores periodistas y su posterior debate público.

GOBIERNO ABRIÓ LAS OFERTAS PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL GAS

En un acto realizado este viernes en las oficinas de la Secretaría de Hidrocarburos de Río Grande, se llevó a cabo la apertura de sobres de licitación correspondientes a los proyectos para la industrialización del gas proveniente de regalías. La única empresa oferente fue Tierra del Fuego Energía y Química que manifestó su intención de invertir en la Provincia alrededor de 670 millones de pesos.

Chubut realiza la primera colocación de deuda respaldada por petróleo y gas

La principal provincia productora de crudo de la Argentina está vendiendo los primeros títulos del país con respaldo de petróleo y gas desde 2007 en una oferta para prestar a tasas bajas en los mercados internacionales de deuda. Chubut está emitiendo esta semana 150 millones de dólares en títulos a 10 años respaldados por pagos de regalías de la empresa Pan American Energy (PAE), controlada por BP y la principal exportadora de petróleo de la Argentina.

Donde están las empresas que hacían fila para comprar el gas de Tierra del Fuego

Una vez mas teníamos razón, dijimos antes y dijimos ahora tal y como se explico hoy en Fm La Isla, de todas las empresas que los especialistas en hidrocarburos decían que hacían cola para comprar el gas no se presentó ninguna, en particular las que según la Diputada Rosana Bertone iban todos los días a su despacho a pedirle por favor invertir aquí. Mañana se abre el sobre de la licitación y solo hay una empresa Tierra del Fuego Energía y Química, la operación política para impedir la inversión quedó al descubierto y los responsables también.

En el interior, la nafta premium ya se vende a casi $ 5 el litro

En el interior, donde históricamente los combustibles cuestan más que en la Capital Federal, el litro de las naftas premium –de mayor octanaje– ya está arañando los $ 5 por litro. Algunos ejemplos: en Curuzu Cuatiá, Corrientes, el litro de nafta premium de Petrobras (Podium) cuesta $ 4,99 el litro.