Nacionales

GOBIERNO SOLICITÓ A LA AFIP LA MODIFICACIÓN DE LA NORMA QUE HACE INVIABLE LA PRODUCCIÓN DE DECODIFICADORES

Buenos Aires, 2 de septiembre 19:12 hs.- Por instrucción expresa de la gobernadora Fabiana Ríos, el secretario de Promoción Económica y Fiscal Fabio Delamata presentó una nota ante el presidente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray solicitando la modificación de la resolución dictada por ese organismo que hace inviable la producción de decodificadores en la Isla.

Industrias llevan tres meses con cortes de gas y frenan proyectos de inversión

Mier 1 17:07 hs-Luego de una semana con suministro pleno, las grandes industrias volvieron a sufrir ayer cortes importantes en el suministro, de entre 30% y 50% de sus requerimientos, por orden del Gobierno, algo que las obligó a disminuir su producción. De esa manera, cumplieron tres meses con racionamiento en una de sus principales materias primas.

4000 millones: El Gobierno presentó el proyecto de presupuesto para 2011

Mier 1 00:55 hs- El Poder Ejecutivo fijó en $ 4.068.500.546 los gastos corrientes y gastos de capital del Presupuesto General de la Administración Pública Provincial (Administración central y organismos descentralizados), para el Ejercicio 2011, según el proyecto que en la noche de este lunes iba a ser remitido a la Legislatura.

Brasil y China traen buenas noticias para la Argentina

Lun 30 22:35 hs-Los signos de desaceleración en la recuperación mundial reavivaron la incertidumbre en los mercados financieros y reanimaron la discusión acerca de una posible recaída. Los cimbronazos financieros de las últimas semanas son en gran medida resultado de la nueva fase de crecimiento lento, luego de un primer semestre de reactivación acelerada. La desaceleración en la recuperación de las economías avanzadas responde principalmente a una base de comparación interanual, a la debilidad del mercado laboral y a la lenta reacción del consumo privado, ya con escaso margen para ser compensado por el consumo público.

PARA LA GOBERNADORA LA RESOLUCIÓN DE AFIP GENERARÍA UN ANTECEDENTE “PREOCUPANTE”

Lun 30 22:25 hs- RÍO GRANDE, 30 de agosto.- La gobernadora Fabiana Ríos expresó hoy su preocupación por la resolución publicada por la Administración Federal de Ingresos Públicos, en la que se clasifica a los decodificadores para señales de TV digital bajo un nomenclador arancelario diferente al aprobado en la ley de fomento a la industria, perdiendo así los beneficios impositivos que hacen inviables su producción en Tierra del Fuego.

LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

Lun 30 19:55 hs-Con el objetivo de ampliar el debate público sobre la Economía Social y Solidaria y particularmente, contribuir a los procesos de discusión sobre la propuesta de Ley acerca de la creación de un Mercado Concentrador en la Provincia de Tierra del Fuego, se invita a la comunidad a participar de la Jornada Debates y Desafíos en la construcción de otra economía: la economía social y solidaria.

Energía: la importación avanza y el superávit va camino a desaparecer

Lun 30 15:51 hs-Es un dato conocido que, desde hace meses, todas las importaciones vuelan. Hay otro en las mismas estadísticas del INDEC, menos visible pero igualmente significativo: el notable achicamiento del superávit comercial energético. En los primeros siete meses, el saldo entre exportaciones de combustibles y energía e importaciones ascendió a 904 millones de dólares.

Por falta de energía, Planificación se llevó 65% de las ampliaciones presupuestarias

Lun 30 15:50 hs-La falta de oferta local de gas para atender a toda la demanda, la necesidad de importar energía de Brasil, Uruguay y Paraguay y, en especial, la vocación kirchnerista de mantener las tarifas de servicios públicos por debajo de las referencias regionales llevaron a que el Ministerio de Planificación, a cargo de Julio de Vido, fuera por mucho el más favorecido por las ampliaciones en el gasto por encima de lo previsto en el Presupuesto.