Nacionales

Oficializan la ley que permite el endeudamiento de las provincias

La norma también deroga hasta fin de 2010 la tasa límite de suba de gasto público primario. Permite financiar gasto corriente con más crédito Oficializan la ley que permite el endeudamiento de las provincias El Gobierno oficializó la reforma a la Ley de Responsabilidad Fiscal que suspende durante 2009 y 2010 la implementación de varios de sus artículos y deja sin efecto los topes de gasto y endeudamiento para las provincias.

Regirá desde diciembre el impuesto a electrónicos

El Gobierno oficializó ayer, con la publicación en el Boletín Oficial, la ley 26.539, que dispone aplicar impuestos internos y elevar el IVA a los electrónicos fabricados fuera de Tierra del Fuego. El beneficio impositivo para la isla comenzará a regir el 1° de diciembre y, según informó en un comunicado el Ministerio de Industria, impulsará inversiones por 300 millones de pesos en los próximos años.

Denuncias cruzadas por irregularidades en expedientes de estacionamiento medido que amenaza convertirse en otro escandalo

La información brindada por Radio Fueguina, dejo helado a mas de uno, auditores denunciados por los vocales del Tribunal de Cuentas Municipal, por robo de expedientes, el presidente del ente de control denunciado por ejercicio ilegal de la profesión, acoso laboral y mal trato ante el Concejo Profesional de Ciencias económicas, por dos auditores, todo por la desaparición de 30 mil boletas del estacionamiento medido de las 100 mil que se imprimen mensualmente y que daria como resultado la desaparición de mas de 300 mil pesos en lo que va del año. Los aprietes para «arreglar» el informe de auditoría y la negativa de los auditores que terminó en un pedido licencia medica grupal. Texto de la denuncia ante el Concejo Profesional de Ciencias Económicas, Concejo Deliberante y ejecutivo en serios problemas.

INVERSION POR $300 MILLONES PARA TECNOLOGICAS EN TIERRA DEL FUEGO

Buenos Aires, 23 de noviembre (Télam) .-Tras conocerse la promulgación de la Ley 26.539 que impulsa la producción tecnológica en Tierra de Fuego, un grupo de empresas anunció hoy inversiones por aproximadamente 300 millones de pesos para el periodo 2010-2014. Así lo señaló un comunicado del Ministerio de Industria y Turismo de la Nación difundido luego que se conociera la publicación en el Boletín Oficial de la mencionada Ley.

DELAMATA REITERÓ QUE PARA LOGRAR EL DESARROLLO FUEGUINO SE DEBEN IMPULSAR NUEVOS EJES PRODUCTIVOS

El secretario de Promoción Económica y Fiscal, Fabio Delamata, consideró que si bien la reciente sanción de la ley de fomento a la industria electrónica permitirá una recuperación paulatina del sector, para lograr un verdadero desarrollo de Tierra del Fuego se debe avanzar en nuevos ejes económicos que promuevan la producción primaria, sobre todo la vinculada a los recursos naturales. «Si creemos que la economía depende en un 100 por ciento del sector metalúrgico, vamos a estar en problemas», afirmó.

Patagonia sigue liderando los niveles de demanda comercial

Hasta agosto, las ventas per cápita mensuales en supermercados presentan en Chubut consumos mensuales de 269,8 pesos, por encima de la media nacional, que es de 100 pesos. Un informe indica que las provincias de la Patagonia y la Capital Federal presentan un alto nivel de demanda en relación al resto de las jurisdicciones. A nivel provincial, el desempeño de dicha región obedece al número de vehículos patentados en Santa Cruz y Tierra del Fuego (31 y 27 c/ mil habitantes). Por otro lado, las provincias que muestran los menores niveles son Misiones y Santiago del Estero.

La vuelta al endeudamiento

La mejora del contexto internacional es el marco propicio para que el gobierno se monte en la creciente ola de liquidez mundial. Estabilidad nominal del tipo de cambio y endeudamiento es la estrategia elegida para sostener el ritmo de incremento del gasto sin asumir los costos del ajuste pendiente. Hace un año el gobierno había ensayado seducir a los mercados pero la crisis internacional bloqueó el camino. El cambio en el contexto llega justo a tiempo, pues el margen para continuar aumentando la presión fiscal es mínimo y los recursos extraordinarios se agotan (AFJP, Banco Nación y stocks acumulados).

A fin de febrero inauguran gasoducto transmagallánico

23-11-2009 / Los trabajos de tendido de un nuevo gasoducto submarino en el lecho de la boca oriental del estrecho de Magallanes deberán estar finalizados para fines de diciembre o primeros días de enero. De esa forma, el Gobierno tiene previsto concretar la inauguración oficial de esa nueva obra de infraestructura energética durante la última semana de febrero.