Nacionales

SALUD ACLARÓ QUE NO SE HA OTORGADO NINGÚN AUMENTO SALARIAL

USHUAIA, 28 de octubre 18:05 hs.- La ministra de Salud, María Grieco, salió al cruce de las declaraciones del dirigencia de ATSA en torno al supuesto aumento otorgado al sector de profesionales del sistema sanitario fueguino, y aseguró que la medida es puntual y apunta a “mejorar el servicio de salud con acciones que favorezcan el arraigo de los especialistas que la población necesita”.

Fabiana Ríos, Urtubey y Binner reclaman fondos para bosques nativos

Mier 27 09:39 hs.-A través de una carta al Congreso, los gobernadores de Tierra del Fuego, Salta y Santa Fe solicitaron la inclusión en el presupuesto de los 1.119 millones de pesos previstos para constituir el Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos. Los apoyaron Greenpeace y Vida Silvestre

QUIENES SON LOS CRÍTICOS DE PROYECTO Y PORQUE OCULTAN INFORMACIÓN

El siguiente informe fue confeccionado con aportes de los equipos técnicos del peronismo renovador y del espacio que lidera el Legislador Adrian Fernández, junto a Pablo Havelka y Pablo García y la idea no es defender de ninguna manera al actual gobierno, sino dejar absolutamente claro que lo que preocupa y ocupa es el futuro de los jóvenes de esta provincia, las fuentes de trabajo, el desarrollo económico y la necesidad de darle valor agregado a un recurso como es el gas. En este sentido se hace necesario explicar claramente quienes y porque se oponen a la industrialización del gas y que hicieron antes para evitar otra inversiones como Metanex, Petroquímica Austral y Profertil entre otras. Este informe como los lectores habrán podido observar fue bajado en 4 oportunidades, seguramente por quienes no quieren que la verdad salga a la luz po0r lo que pedimos disculpas y si lo vuelven a bajar sera darán cuenta porque cortan el rexto.

Cronograma de pagos de la administración publica

El Gobierno informó cronograma de pago correspondiente a los haberes del mes de octubre del 2010, los cuales serán acreditados a partir de la 0 hs del sábado 30 de octubre: Escalafones Seco y Docentes.El martes 2 de noviembre: Resto de los escalafones.

LA LEGISLATURA APROBÓ EL FIDEICOMISO AUSTRAL

La Legislatura fueguina se reunió en Sesión Especial, convocada mediante Resolución de Presidencia ad referéndum N° 405/10, con el propósito de dar tratamiento al Asunto Nº 222/10, Proyecto de Ley aprobando el Acuerdo Nº 14.396 referente a la promoción de la inversión y el desarrollo de la provincia mediante el mecanismo financiero denominado “Fideicomiso Austral” Cabe destacar que el asunto fue aprobado, en forma nominal, en general y en particular.

El cobismo quiere que todo el país tenga la promoción

Dom 24 13:54 hs.-Los proyectos impulsados por Montero y Mansur lograron apoyos en ambas cámaras y las comisiones clave están por dar el visto bueno. Los beneficios son para todas las provincias y Mendoza recibiría 200 millones al año, mucho más que con el actual sistema.

LEGISLATURA TRATARÁ LA RATIFICACIÓN DEL FIDEICOMISO AUSTRAL EN SESIÓN ESPECIAL

Dom 24 04:05 hs.-Será el único tema de la sesión que se realizará el lunes. El resto de los asuntos serían tratados en la ordinaria del 10 de noviembre. Conformidad en el Gobierno. USHUAIA, 23 de octubre – La Legislatura provincial realizará este lunes, a las 17, una sesión especial para tratar como único tema la ratificación del Fideicomiso Austral suscripto en marzo de este año por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y la gobernadora Fabiana Ríos.

Vuelven a quitar subsidios energéticos y se esperan alzas en luz y gas

Con el termómetro ya definitivamente alejado de las bajas temperaturas del invierno, las tarifas energéticas volvieron este mes a la normalidad. En la práctica, la caída de los subsidios que mantenían aplacadas las boletas entre junio y septiembre provoca subas que pueden llegar a casi el 100% en el caso del gas y al 360% en el caso de la luz.

Polémica por una inversión china en Tierra del Fuego

Sab 23 14 :11 hs.-Una de los mayores anuncios de inversión que se hicieron en Tierra del Fuego empezó a ser cuestionado por diversos sectores políticos y empresarios con intereses en la provincia. En el origen de todo está el acuerdo que el gobierno provincial firmó con una empresa de capitales chinos para la construcción de una planta destinada a producir fertilizantes . Esta la nota completa publicada por el Diario Clarin en su edicion de hoy.