Nacionales

EL FUTURO MINISTRO DE ECONOMÍA FUEGUINO SE REFIRIÓ AL PAGO DEL REPAS

Buenos Aires, 3 de noviembre de 2010 20:29 hs.-El tesorero general de la gobernación, Christian Ruiz, quien en estas horas se convertirá en el Ministro de Economía de Tierra del Fuego, informó que en los próximos días se empezará a trabajar para cumplir con la decisión política de la gobernadora Fabiana Ríos de saldar con el reclamo histórico de los empleados públicos relacionado con el pago del adicional Recuperación del Poder Adquisitivo Salarial (REPAS).

Recuperación del Poder Adquisitivo Salarial (REPAS)

Mierc 3 20:27 hs.-Como se genero el proyecto de ley que propuso la devolución de los descuentos salariales impuestos por el gobierno provincial mediante el decreto 1947 de 1999. Los que se olvidaron y hoy plantean lo contrario, los que votaron el dictamen en minoría. Aquí el detalle de como se creó el suplemento «Recuperación del Poder Adquisitivo Salaria»(REPAS). A quienes beneficia y a quienes no, cual es el periodo de aplicación, todos los detalles.

Informe sobre inflacion en el 2010

“El consumo de carne vacuna se destaca dentro de las elecciones de consumo de los argentinos y es uno de los principales componentes de su dieta. Por ende, un incremento del precio de la carne de vaca repercute en forma contundente en el costo de la canasta alimenticia y en la estructura de precios de la economía.”

La Gobernadora decidió no casar el fallo adverso de la Cámara de Apelaciones y poner fin a una discusión política y judicial que lleva siete años

USHUAIA, 2 de noviembre 21:46 hs.- La gobernadora Fabiana Ríos tomó la decisión política de pagar el adicional Recuperación del Poder Adquisitivo Salarial (RePAS) a los trabajadores estatales al ordenar a su equipo de gestión desistir de seguir litigando el tema en la Justicia. La gobernadora había anunciado un aumento de salarios para el 2011 del 10%. La ley de RePAS fue votada en el 2004.

La estatal Enarsa se queda sin estaciones de servicio

Desde que Néstor Kirchner llegó a la presidencia en 2003 buscó profundizar las relaciones políticas y comerciales con la Venezuela de Hugo Chávez. En el aspecto político la simbiosis es tal que el propio mandatario caribeño acompañó muy de cerca a la presidenta Cristina Fernández durante el velatorio y entierro de Kichner la semana pasada.

“Siempre entendí que era una herramienta extraordinaria”

Lun 1 21:22 hs.-Lo manifestó el Intendente de Ushuaia luego de que la gobernadora Fabiana Ríos firmara el decreto de promulgación de la ley. Sciurano dijo que “las debilidades de Ushuaia- sin ninguna duda- se enmarcan en la falta de infraestructura, si la tuviera, nuestro nivel de desarrollo sería extraordinario”. Los recursos del Fideicomiso permitirán hacer esas obras de fondo que la ciudad necesita, agregó.

“CON ESTO SE NOS FACILITAN LAS COSAS Y NO TENEMOS QUE DEPENDER DE IR A PEDIRLE A NACIÓN”

Lun 1 21:16 hs.-El intendente Jorge Martín, participó este lunes del acto de firma de la promulgación de la ley que aprobó el Fondo del Fideicomiso Austral, a cargo de la gobernadora Fabiana Ríos realizada en Casa de Gobierno. Junto al Intendente riograndense estuvieron presente además el intendente de Ushuaia, Federico Sciurano; el intendente de Tolhuin, Claudio Queno, y el senador José Martínez. Por parte del Municipio de Río Grande además acompañaron al Jefe Comuna, los secretarios Pablo Blanco y Julio Bogado, de Gobierno y de Obras y Servicios Públicos, respectivamente.

NUEVA HISTORIA PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA”, AFIRMÓ

USHUAIA, 1 de noviembre.- La gobernadora Fabiana Ríos promulgó hoy la ley que aprobó el Fondo de Fideicomiso Austral que permitirá a la provincia acceder a 35 millones de dólares provenientes de regalías petroleras offshore que se destinarán a obras de infraestructura como el Interconectado Eléctrico, el Polo Logístico Antártico, redes de agua potable, la ampliación de los hospitales y la construcción de rutas.

RAVAGLIA: “SI TENEMOS QUE ORDENAR UNA PROVINCIA DEFICITARIA, EL AHORRO LO TENEMOS QUE HACER ENTRE TODOS”

USHUAIA, 1 de noviembre 16:43 hs.- El secretario de Gobierno provincial, Daniel Ravaglia, salió hoy al cruce de los reclamos gremiales surgidos en los últimos días y pidió que “si tenemos que ordenar una provincia deficitaria, es importante que el ahorro lo hagamos entre todos. Desde el Gobierno optimizando los recursos, y desde los trabajadores, postergando un aumento salarial”.