Nacionales

AGENDA DE LA VISITA DE LA MINISTRA DE INDUSTRIA Y TURISMO LIC DÉBORA GIORGI

Viernes 12 de febrero 00.30 hs. arriba al aeropuerto de Ushuaia «Malvinas Argentinas» en el avión Tango de Presidencia, junto a la Gobernadora Fabiana Ríos y legisladores nacionales. Viaja acompañada de su gabinete: Jefe de Gabinete Lic. Horacio Cepeda, Coordinador de Relaciones Institucionales Claudio Negrete; Coordinadora con Organizaciones No Estatales Anastasia Daicich, Cordinadora con Organismos del Sector Público Adrea Bovris y Subsecretario de Industria Comercio y PYME Osvaldo Alonso. Son recibidos por el Presidente de la Legislatura Manuel Raimbault y el Presidente del Concejo Deliberante a cargo de la Intendencia.

“EL USO DE REGALÍAS PARA LA REALIZACIÓN DE OBRA PÙBLICA FUE ACORDADO CUANDO ÉL ERA VICEGOBERNADOR”

El senador José Carlos Martínez y la diputada Nélida Belous respondieron hoy a los dichos del ex diputado Daniel Gallo en relación a la Ley de Límites de Tierra del Fuego y a la constitución del Fideicomiso Austral. El senador Martínez comentó que “es llamativo que Gallo se sorprenda de la integración del Fideicomiso Austral con fondos de regalías off shore, ya que fue el gobierno de Carlos Manfredotti quien firmó este convenio con el Estado Nacional. Incluso hasta la Legislatura Provincial aprobó la iniciativa.

El poder judicial declaró inconstitucional el tope y el Presupuesto 2010 en defensa de salarios de mas de 30 mil pesos

En los documentos se deja perfectamente establecido que la Ley 805 de presupuesto es inconstitucional «en todo lo que se refiere al presupuesto de recursos y gastos para el Poder Judicial en el ejercicio 2010”. Además en la misma le pide a la Legislatura que apruebe el presupuesto de ese poder tal cuál había sido proyectado. En la segunda acordada declaran la inconstitucionalidad del artículo 20 que establecía el congelamiento salarial de los funcionarios y magistrados; y la inaplicabilidad en el Poder Judicial de los artículos 20 y 21 en lo que atañe a los funcionarios y agentes del Poder Judicial. La medida resguarda salarios que superan los 30 mil pesos, es decir dos veces el de la gobernadora de la provincia y hasta tres veces los de cualquier magistrado del resto del país.

Santa Cruz se convirtió en la quinta provincia en recibir un adelanto financiero

La medida se dispuso mediante el decreto 2256/2009, que a pesar de haber sido publicado hoy en el Boletín Oficial, data del 28 de diciembre del año pasado y autoriza a la Secretaría de Hacienda a adelantar 160 millones de pesos a Santa Cruz de su coparticipación federal. De esta manera, suman 435 millones de pesos los adelantos financieros a un total de cinco provincias: 200 millones a Buenos Aires, 30 millones a Jujuy, 25 millones a Misiones, 20 millones a Tierra de Fuego y 160 millones a Santa Cruz. A pesar de esto algunos hablan de aumento de coparticipación. Una vergüenza

ECHAZÚ AVIZORÓ UN AÑO “ALENTADOR” EN MATERIA LABORAL

El ministro de Trabajo Marcelo Echazú, señaló que, frente a los anuncios de nuevas radicaciones de industrias electrónicas en la provincia tras la sanción de la ley de fomento, las perspectivas en materia laboral para este año son “alentadoras”, considerando que incluso se podrían recuperar los índices registrados en 2008.

El BTF con los productos mas baratos a tasa variable

El año comenzó prácticamente sin novedades, sólo el Banco Credicoop efectuó un cambio en sus tasas de interés, bajando uno o dos puntos porcentuales sus tasas según las condiciones del préstamo. Esto hizo que su línea de préstamos para jubilados del Anses a tasa fija, escalara una posición en el ranking de productos más baratos a tasa fija pasando, como podemos ver en este cuadro, del cuarto lugar al tercero.

Proponen adherir al rechazo nacional por explotación petrolera en Malvinas

El diputado provincial por la Unión Cívica Radical de Corrientes, Armando Aquino Britos, presentó a la consideración de sus pares un proyecto de declaración por la que la Cámara baja expresa su beneplácito por la actitud adoptada por la Cancillería de la Argentina al manifestar “el más enérgico reclamo a la actitud de Gran Bretaña de avalar la exploración de petróleo que una compañía inglesa realiza en el norte de las islas Malvinas, efectuado el pasado 5 de febrero del 2010”.

Apache proyecta invertir 170 millones de dólares en Neuquén

Las autoridades de la empresa expusieron su plan de inversiones al gobernador neuquino Jorge Sapag, durante una reunión que mantuvieron en Houston, Estados Unidos. Durante el encuentro, los directivos de Apache presentaron su plan de inversiones para 2010, y adelantaron que prevén desembolsar 170 millones de dólares en la Cuenca Neuquina.