Nacionales

EL MINISTRO DE ECONOMÍA ASEGURÓ QUE “SE GARANTIZARÁN LOS PUESTOS DE TRABAJO DEL SECTOR TEXTIL”

El Ministro de Economía, Rubén Bahntje, resaltó la importancia de la reciente visita de la Ministra de la Industria y Turismo de la Nación Débora Giorgi y sus colaboradores, destacando que la funcionaria «en todo momento demostró un conocimiento acabado de la realidad provincial», y que de ahora en más «los próximos pasos deben ser la consolidación de la industria fueguina, y debemos reconocer que estamos en óptimas condiciones para lograrlo, ya que se han conjugado una serie acciones que tienden a reafirmarlo» aseguró.

Una recuperación por debajo del potencial

La actividad económica se contrajo entre 3,5% y 4% en 2009, pero se recuperó en el cuarto trimestre y deja un importante arrastre positivo para 2010. Si a esto se le suman la mejor cosecha, el dinamismo de las principales economías que importan productos argentinos y la capacidad ociosa que dejó la recesión, es elevado el margen de expansión (en torno de 6% i.a. para este año). El problema es que la confianza sigue en niveles bajos y domina el cortoplacismo en los negocios. Este contexto afecta la evolución de tres variables clave para el crecimiento: inversión, inflación y fuga de capitales. La inversión, pieza clave, muestra una continua desaceleración desde 2003. Luego de la fuerte recuperación tras el colapso de 2002, paulatinamente el gasto de capital dejó de ser el principal driver del crecimiento cediendo espacio al consumo.

El Ministro de economía negó la transferencia de 55 millones a la provincia durante el 2010

Este portal publicó la semana pasada que el gobierno habia recibido dos transferencias una de 20 millones y otra de 35 en lo que va del 2010, pero el ministro de economía envio un mail señalando que ambas remesas pertenecen al año 2009, de hecho los decretos tiene fecha del año pasado. El funcionario sostuvo que los medios nacionales a veces cometen estos errores y mañana lunes se enviara a los medios provinciales la fecha y numero en que fueron recibidos los fondos mencionados. Los anticipos de fondos que estan siendo publicado en los medios Provinciales tomando como base fuentes como infobae, corresponden a fondos que ingresaron durante el 2009. EL lunes de Hacienda le paso los datos, pero si mal no recuerdo los 35MM ingresaron en Agosto/Setiembre del año pasado. Rubén Bahntje Ministro de Economía.

Coparticipación y manipulación de apoyos políticos

La ausencia de un régimen de coparticipación razonable está vulnerando el presupuesto federal de la organización política argentina y posibilitando que se manipule discrecionalmente el reparto de fondos. Además, a partir de esta carencia el oficialismo interviene en la dinámica parlamentaria, intercambiando fondos por apoyo a sus propuestas legislativas.

Argentina quiere exportar carne de paloma para detener plaga

La paloma «torcaza» está en la mira de los agricultores de la provincia de La Pampa porque destruye los cultivos de girasol. Ante ello, el gobierno local podría promover su caza comercial. Las autoridades de una provincia argentina idearon un novedoso método para deshacerse de la feroz plaga en que se han convertido las palomas para los cultivos: cazarlas y exportar su carne.

RÍOS Y GIORGI SE REUNIERON CON REPRESENTANTES DE AFARTE Y UOM

La gobernadora Fabiana Ríos y la ministra de Industria y Turismo de la Nación, Débora Giorgi, se reunieron el viernes con autoridades de la Asociación de Fabricantes Argentinos de Terminales Electrónicas (AFARTE) y dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Río Grande, en lo que fueron los dos últimos encuentros que la funcionaria nacional mantuvo en su visita a la provincia.

"Se va a demostrar que la ley es totalmente beneficiosa y que los detractores estaban equivocados"

En dialogo con este medio el Presidente de la Asociación de Fabricas Argentinas Terminales Electrónicas (AFARTE), califico la visita de la Ministro de Industria y Turismo de la Nación, como muy importante para que pueda observar sobre los hechos las inversiones que se estan realizando en parte como producto de la nueva ley y el aumento de la producción que pueda haber en los nuevos bienes, es decir celulares, monitores y aun en la lineas tradicionales.