Nacionales

Las causas de la inflación que provocaron los Kirchner

La emisión sin respaldo del Banco Central, que tiende a agravarse, la baja tasa de inversión por falta de clima de negocios y políticas de consumo del stock como en el caso de la energía y la carne, están empezando a exponer sus consecuencias a través d ela inflación. El país, como no pasaba hace décadas, vuelve a conviovir con aumentos de precios superiores al 20 por ciento anual. Por Simon Rifkin

Ríos dijo que "el único Poder que puede dictar un presupuesto y asignar recursos es la Legislatura"

La gobernadora Fabiana Ríos renovó este lunes sus expectativas de que el Superior Tribunal de Justicia establezca “mecanismos de diálogo” con la Legislatura Provincial en torno a las Acordadas 2 y 3 que resolvieron la inconstitucionalidad del Presupuesto Provincial 2010, y en particular del artículo que establecía el tope salarial, considerando que “en todos los sistemas democráticos no existe un Poder que pueda ejercer la función de otro”.

En 15 días se conocerán las ofertas para 49 proyectos de energía renovable

En los primeros días de marzo se conocerán las ofertas económicas para la ejecución de 49 proyectos de generación eléctrica a partir de energías renovables, que fueron presentados en el marco de la licitación convocada por el Ministerio de Planificación. Así se lo adelantó un directivo de la cartera a la agencia de noticias Télam

El poder judicial insumiría un gasto de mas de 130 millones para el 2010

La Licuadora tuvo acceso a la planilla de sueldos de los magistrados del poder judicial Poder Judicial los que embolsarán aproximadamente 43.100 pesos mensuales; en tanto que funcionarios en otros cargos y categorías dentro del mismo poder percibirán sueldos de hasta 41 mil pesos mensuales. De acuerdo al cuadro de recursos Humanos, incluyendo a sus magistrados, se estipulán un total de gastos para 2010 de $139.920,208 pesos, unos 500 mil pesos anuales cada uno de los magistrados. La pregunta es ¿y la distribución equitativa de la riqueza?. Un escandalo nacional.

GORBACZ PIDIÓ A LOS JUECES DEL SUPERIOR TRIBUNAL QUE SE BAJEN SUS SUELDOS UN 65 POR CIENTO

El secretario de Comunicación Institucional Leonardo Gorbacz, abogó por «una pronta salida a la crisis institucional en que nos metió la Justicia provincial con estas dos acordadas absolutamente equivocadas desde todo punto de vista», y advirtió que «si no dan marcha atrás” con sus pretensiones económicas “se está sentando un grave precedente dónde le Superior Tribunal de Justicia desconoce una decisión legitima de los representantes votados por el pueblo».

BUSCARÁN PROVEER A LOS CRUCEROS DE MÁS PRODUCTOS LOCALES

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Pablo Pfurr, se pronunció «muy satisfecho» con el resultado de la visita de la ministra de Industria y Turismo de la Nación Débora Giorgi, destacando que » la máxima autoridad nacional en política turística venga a Tierra del Fuego e incluya en su agenda reuniones con funcionarios y actores del sector, muestra a las claras que nuestra provincia ya esta consolidada como un polo turístico prioritario para el país».

“Un importante respaldo y una acertada visión de la Nación”

La visita de la Ministro de Industria y Turismo de la Nación Débora Giorgi, fue vista desde la Cámara de Comercio de Río Grande, como un fuerte apoyo de Nación a nuestra Provincia. al respecto, el Vicepresidente de la gremial empresaria José Luis Iglesias, resaltó “es un inicio de año que marca un fuerte compromiso de crecimiento que se ve ratificado con esta destacada presencia nacional”.

“RECIBIMOS CADA VEZ MÁS SOLICITUDES DE NUEVOS PROYECTOS PARA INSTALARSE EN TIERRA DEL FUEGO” DIJO EL SECRETARIO DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y FISCAL DE LA PROVINCIA

El secretario de Promoción Económica y Fiscal, Fabio Delamata, destacó los anuncios realizados por la ministra de Industria y Turismo de la Nación, Débora Giorgi, especialmente el referido a la creación de un Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico en la Provincia para acompañar el proceso de sustitución de importaciones encarado con la sanción de la ley 26.539.