Nacionales

Las petroleras garantizan la pronta normalización del mercado de combustibles

Mart 28 11:08 hs.-Las principales petroleras que abastecen el mercado local informaron que están trabajando al máximo para mantener la provisión de combustibles, en el marco de la mayor demanda de fin de año y el inicio de las vacaciones estivales. La empresa YPF señaló en un comunicado que reforzó el abastecimiento de combustible a sus más de 1.600 estaciones de servicio en todo el país.

DELAMATA PLANTEÓ SU PREOCUPACIÓN POR “PRECARIEDAD” DE CARTONERAS DEL PARQUE INDUSTRIAL DE RÍO GRANDE

RÍO GRANDE, 28 de diciembre 10:35 hs.- El secretario de Promoción Económica y Fiscal, Fabio Delamata, planteó su preocupación respecto al funcionamiento de distintas empresas que se dedican al acopio de cartón en el Parque Industrial de esta ciudad, entendiendo que se tratan de “potenciales polvorines que podrían derivar en la pérdida de vidas y bienes en un sector en el que trabajan aproximadamente 7 mil personas”.

Continúa el desabastecimiento en estaciones de servicio de todo el país

Lun 27 23:54 hs.-YPF dispuso reforzar en un 12 por ciento el abastecimiento de combustible con “motivo de las fiestas”. Sin embargo, la falta de naftas en las estaciones de servicio volvió a provocar malestar entre los automovilistas. Desde la Asociación de Estaciones de Servicios Independientes reclaman “un esfuerzo” de las petroleras y advierten sobre “serios problemas” para el fin de semana.

A nuestros clientes,

Lun 27 17:41 hs.-Luego de 5 años de trabajo, el Banco de Tierra del Fuego logró finalmente implementar un nuevo sistema informático de última generación el martes 21 de diciembre. Por problemas operativos, no imputables a esta puesta en marcha, se generaron inconvenientes que fueron subsanados en su gran mayoría el miércoles 22. Atendiendo a las molestias ocasionadas, y a los pocos casos aún pendientes de resolución, el Directorio del Banco ha dispuesto adelantar, como anticipo de sueldo, la suma de mil pesos ($1.000) a todos los empleados de la administración central y entes descentralizados. El nuevo sistema pone al Banco de Tierra del Fuego al nivel de los mejores bancos del país en materia de tecnología y seguridad en sus procesos. El Directorio

Perspectivas y desafíos para 2011

Lun 27 13:16 hs.-En el balance de 2010 se destaca la fuerte recuperación y expansión de la economía. Pero se aceleró la inflación, principalmente en alimentos. Tres factores explican el repunte de la actividad: la mejora en el contexto internacional, la excelente campaña agrícola y la pujante demanda interna. La recuperación de los principales socios comerciales, la campaña sojera récord y la suba de las commodities, impulsaron las exportaciones (históricas en términos de volumen) a US$ 68.500 M (+23% i.a.). Por su parte, la expansión del crédito, la mejora de las expectativas, la estabilidad cambiaria y la falta de alternativas de inversión frente a la inflación real, generaron un fuerte crecimiento del consumo.

Los puertos patagónicos planifican estrategias conjuntas

27/12/2010: 07:11 hsTrabajan en reglamentar la libre operatoria portuaria para agilizar la actividad. Revisan todos los proyectos de reembolsos para consensuar uno y transmitirlo a los legisladores. Insistirán en generar condiciones para que se reflote una línea de cabotaje con buques de bandera.

Hay cinco provincias sin Presupuesto para 2011entre ellas Tierra del Fuego

27/12/10 01:50 hs.- un pequeño ramillete de cinco mandatarios -de Mendoza, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y Neuquén- no lograría despedir 2010 con el estratégico articulado bajo el brazo, debido a un mix de factores que incluyen duras discusiones impuestas por la oposición y envíos tardíos de los textos a las legislaturas.

FONDO DE SALVATAJE FINANCIERO DE EMPRESAS EN CRISIS

Dom 26 18:09 hs.-Los legisladores sancionaron en la ultima sesión del año y por unanimidad, la Ley de Fondo de Salvataje Financiero de Empresas en Crisis, iniciativa impulsada por el Ejecutivo provincial para la creación de un fondo específico que atienda las dificultades financieras del sector industrial, fundamentalmente de Río Grande, empresas que desde hace varios meses no pueden hacer frente al pago de los salarios de sus trabajadores