Nacionales

GOBIERNO Y ATSA MANTUVIERON LA PRIMERA REUNIÓN DEL AÑO

USHUAIA, 23 de febrero 08:12 hs.-.- Autoridades del Gobierno provincial mantuvieron este martes la primera reunión del año con directivos de ATSA de Ushuaia y Río Grande, en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, respondiendo a la convocatoria realizada por el organismo laboral de Tierra del Fuego.

Frávega y Garbarino ensamblarán "tablets" en la Argentina

Mierc 23 08:06 hs.-La cadena de electrodomésticos Frávega anunció que comenzará a ensamblar tablets, notebooks y netbooks en su planta de Tierra del Fuego, en el contexto del régimen de promoción industrial que rige para esa provincia. Según se informó, el objetivo de la empresa es producir 100.000 tablets PC (el segmento de computadoras que inauguró la iPad de Apple).

Hubo acuerdo en la paritaria nacional

Mierc 23 08:02 hs.-“Finalmente hemos llegado a un acuerdo luego tantos días de negociación”, anunció hoy el Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, quien explicó que “hemos pactado un aumento salarial que dejará a partir del 1ro de marzo el salario mínimo inicial para el docente sin antigüedad en 2300 pesos, lo cual incluye 50 pesos de aumento del Fondo de Incentivo Docente”

LA GOBERNADORA ELOGIÓ AVANCES EN LAS OBRAS DEL PRIMER SHOPPING DE LA PROVINCIA

USHUAIA, 22 de febrero 20:25 hs.-.- Durante una recorrida por las obras que serán inauguradas a principios de julio en la capital provincial, Ríos destacó que el paseo “tendrá mucha convocatoria y será un punto de encuentro para todos los fueguinos”. Los empresarios agradecieron apoyo de la Mandataria y anunciaron que “una vez abierto se generarán alrededor de 800 puestos de trabajo”.

Proyecto de Ley de Mercado Central para la provincia

Lun 21 12:47 hs.-En el marco de las reivindicaciones sociales que perseguimos como Central de Trabajadores de la Argentina, queremos compartir con todo el pueblo Fueguino, el proyecto de Ley que se presentó en la Legislatura para la creación de un Mercado Central en Tierra del Fuego.

La construcción seguirá creciendo en 2011

Tras dos años complejos para la construcción –estancamiento en 2008 y caída en 2009– la actividad del sector creció fuerte el año pasado. La mejora responde fundamentalmente al crecimiento de la economía, a la menor fuga de capitales y a la suba de los ingresos de la agroindustria (mayor cosecha y precios). Todo ello en un contexto inflacionario con escasas alternativas rentables de inversión. Según el ISAC, los despachos de los principales insumos del sector treparon 11% i.a. en 2010. Esta cifra se asemeja al alza observada en el Índice Construya (+13,2% i.a.) y al consumo interno de cemento (+10,2% i.a.).