Nacionales

RÍOS SE REUNIÓ CON MARCÓ DEL PONT: ES INMINENTE LA SALIDA DEL BANCO DE TIERRA DEL FUEGO DEL PLAN DE ENCUADRAMIENTO

La gobernadora Fabiana Ríos se reunió este jueves con la Presidenta del Banco Central de la República Argentina, Mercedes Marcó del Pont, para abordar la salida del Plan de Encuadramiento del Banco de Tierra del Fuego. Del encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la entidad nacional, participaron además el ministro de Economía Rubén Banthje, al presidente y vicepresidente del Banco de Tierra del Fuego, Ricardo Iglesias y Marcelo Posse respectivamente.

Reunion con la Secretaria de Promocion Economica

Al momento de esta nota se estaba llevando a cabo una reunión en instalaciones de la Cámara de Comercio de Rio Grande, de la que participan los integrantes de la institución, representantes de la UOM, y el secretario de promoción económica, Diego Navarro. El tema a tratar la posible implementacion de un uotlet donde se puedan comercializar productos electrónicos fabricados en la provincia a precios accesibles para los residentes fueguinos. Ampliaremos.

Todo lo que pierden las provincias por el Impuesto al Cheque mal distribuido

La provincia de Buenos Aires construye 7 grandes hospitales a un costo de unos $100 millones. Si le llegara todo lo que le corresponde por le ley del impuesto al cheque, podría haber construido 13 en el 2009. Para paliar los problemas derivados de las inundaciones del Río Cuarto, en Córdoba se necesitan varias represas cuyo costo se calcula en unos $25 millones cada una. Con la ley del impuesto al cheque repartida como corresponde, se podrían haber comenzado la construcción de 25 represas similares. ¿Cuánto dinero pierden las provincias por la ley del impuesto al cheque?, es el título del trabajo de la Fundación Bicentenario, cuya investigación fue responsabilidad de Oscar Jiménez Peña, con la colaboración de Gisela Candarle, que intentó establecer cuánto es el dinero de dejan de percibir las provincias por el reparto actual de la denominada ‘Ley de Impuesto al Cheque’.

Tierra del Fuego: petroleras invierten u$s 80 millones para aumentar producción de gas

La ampliación del gasoducto San Martín viabilizó nuevos planes de desarrollo de las petroleras que operan en Tierra del Fuego, que hasta ahora veían truncadas sus iniciativas por falta de transporte. Apache es una de las petroleras que más fuerte apostará. Este año planea desembolsar u$s 65,2 millones para perforar alrededor de 20 pozos en la Cuenca, tres de ellos exploratorios en el área Lago Fuego, que le demandarán una inversión de 9,9 millones de dólares.

Para Diego Navarro es posible que los datos del INDEC sean reales

En declaraciones a Fm Sur 93.9 el presidente de la Cámara de Comercio Diego Navarro, sostuvo que los datos dados a conocer sobre los niveles de inflación del 2,5 % en Ushuaia y 2,3% en Rio Grande pueden ser posibles. » Yo no me dedico a hacer mediciones de este tipo, señaló, pero todos sabemos la cantidad de modificación de precios que ha habido en los últimos tiempos, producto de lo que pasa en el país y hay un gran conflicto entre lo que dice el INDEC y las consultoras privadas».

PROVINCIA, MUNICIPIOS Y ENTES AUTÁRQUICOS BUSCAN AGILIZAR LA TRAMITACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS CON FINANCIAMIENTO NACIONAL

El ministro de Obras y Servicios Públicos Manuel Benegas, mantuvo este martes una reunión con la secretaria de Gestión Urbana de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Guglielmi y funcionarios de la Comuna de Tolhuin, para avanzar en la conformación de una Dirección Provincial en los términos establecidos por la Ley Nacional de Inversión Pública Nro. 24354.

Belous: “No sólo es un acto de defensa de nuestra soberanía, sino que puede redundar en beneficios económicos para la Provincia en un mediano plazo”

La diputada Nélida Belous expresó su satisfacción por la firma en el día de ayer del convenio entre Tierra del Fuego y la Nación conocido como “Fideicomiso Austral”. “Fue un día histórico para nuestra Provincia, es muy satisfactorio que sea este gobierno el que haya podido concretar un anhelo de tantos años”, afirmó la diputada, quien agregó que: “sumada a la ampliación del gasoducto transmagallánico, son dos medidas que ubican a la Provincia en una excelente posición para garantizar un desarrollo sustentable”.