Nacionales

El “Super Real” ayuda a anclar el valor local del dólar

Vier 1 09:23 hs.-El Gobierno intentará mantener planchado el valor del Dólar en 2011 para contener la inflación, desalentar la fuga de capitales e incentivar el consumo. La contrapartida de esto es que convalidará un mayor atraso cambiario. El tipo de cambio real bilateral se está deteriorando a un ritmo de 1,5% por mes y a fines de 2011 ya volvería al 1 a 1. El efecto negativo de la apreciación cambiaria sobre la producción es un encarecimiento relativo de los productos argentinos que en el mediano plazo puede afectar la actividad y el empleo. Hay dos factores que actualmente otorgan un mayor margen para moderar los efectos de un tipo de cambio real cada vez más apreciado: los altos términos de intercambio y el “Super Real” de Brasil.

EL GOBIERNO ABONARÁ DURANTE OCTUBRE Y NOVIEMBRE 8 MILLONES DE PESOS AL IPAUSS

USHUAIA, 30 de septiembre 23:59 hs.- El ministro de Economía Rubén Bahntje, acordó hoy con el Directorio del Instituto Provincial Autárquico Unificado de Servicio Social (IPAUSS) el pago de 8 millones de pesos (4 millones en octubre y 4 en noviembre), dando cumplimiento así a lo dispuesto por la gobernadora Fabiana Ríos de ir destinando al Organismo previsional los fondos desafectados por la Nación tras la adhesión de la Provincia al Programa Federal de Desendeudamiento.

Fuerte apoyo a la industria fueguina

Juev 30 19:28 hs.- Con la intención de brindar respaldo político a las industrias fueguinas a través de la continuación del apoyo a nivel nacional de la Ley 19.640, la cual fue recientemente reconfirmada por la Presidente Cristina Fernández, la cual obtuvo el visto bueno dentro de la Cámara de Diputados y Senadores, los integrantes del partido Unión Celeste y Blanco, partido político, el cual se encuentra en formación y que próximamente tendrá personería jurídica tanto a nivel nacional como provincial y que representa al peronismo federal, dieron a conocer su apoyo a dicha Ley, la cual brinda beneficios, no solo a las empresas, sino que con la aplicación de la misma, los trabajadores y la economía de toda la provincia, son los más beneficiados detrás de tan importante Ley de promoción económica y fiscal.

EL CÁLCULO DE RECURSOS ASCIENDE A $424890982

RIO GRANDE 30/9/10 19:15 hs.– Hoy por la mañana la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de esta ciudad fue el escenario elegido por los Concejales para recibir el Proyecto de Presupuesto Municipal 2011 que fue presentado por el Secretario de Finanzas, Paulino Rossi, acompañado por el Secretario. La presentación se hizo de manera pública ante la presencia de Concejales y Medios de Comunicación quienes presenciaron la exposición de las características que tendrá la iniciativa referida a la principal herramienta de gestión de la administración Municipal.

EL bloque del ARI presentó un proyecto de ley creando, a modo de registro especial, el Banco de Tierras e Inmuebles de la provincia de Tierra del Fuego

Mierc 29:08:44 hs.-El legislador Osvaldo López, explicó que este banco apunta a colaborar en la resolución de aspectos vinculados a la necesidad de incrementar en forma permanente el stock de tierras e inmuebles fiscales disponibles, por la Provincia , y que, de aprobarse la ley, podrá aplicarse a la implementación de políticas habitacionales y de producción de suelo urbano y hábitat; así como posibilitar el establecimiento de polos productivos locales vinculados al rubro alimentario, facilitando la creación de explotaciones agrícolas, con especial hincapié en productos frutihortícolas, avícolas, producciones agropecuarias en general.

GOBIERNO CANCELA 14 MILLONES DE PESOS DE DEUDA CON EL IPV QUE SE DESTINARÁN A OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

RÍO GRANDE, 27 de septiembre 17:24 hs.- El ministro de Economía Rubén Bahntje junto a su par de Obras y Servicios Públicos Manuel Benegas y el Presidente del Instituto Provincial de Vivienda, José Luis del Giúdice, rubricaron hoy el acuerdo de cancelación de deudas por un total de 14 millones de pesos que fueron contraídas por gestiones anteriores entre los años 2005 y 2007. El dinero será afectado a la ejecución de obras de infraestructura.

Disminuye la indigencia pero no la pobreza

Lun 27 17:19 hs.-El primer semestre de 2010 finalizó con una inflación de 13,7%, la cifra más elevada desde la devaluación de 2002. Si bien este proceso es generalizado, cerca de dos tercios de la suba del período se explica por los incrementos en el precio de los alimentos. En este contexto, la Canasta Básica Alimenticia (CBA), que mide la línea de la indigencia, se encareció 19,1% en sólo seis meses. En términos de una familia de cuatro integrantes, el valor de la canasta se incrementó $ 171 en este lapso.

Gas: el Gobierno quiere cubrir 25% del consumo con importación por barco

Lun 27 13:32 hs.-Los técnicos del Ministerio de Planificación, a cargo de Julio de Vido, estudian contrarreloj alternativas para cubrir casi un cuarto del consumo interno de gas con producto proveniente de ultramar que llegará al país por barco. Así lo confirmaron a El Cronista fuentes oficiales, de la industria y del sector gasífero.

Bertone detalló las obras para la provincia previstas en el presupuesto nacional

Lun 27 13:21 hs.- La Diputada Nacional Rosana Bertone en declaraciones a SUR 54 detalló las obras previstas para la Provincia en el presupuesto nacional del año 2011 que está siendo tratado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. le recordamos a la diputada que en 2005 prometió 331 millones de pesos en obras para la provincia que aun seguimos esperando,¿otra tomada de pelo y van….?. Esta nota como habran podido ver los lectores fue bajada 4 veces desde que se publicó.

"Vuelve el 1-1 a la Argentina"

Dom 26/9/10 18:59 hs.-| El economista dijo que la economía nacional dependerá de la cotización de la soja y del real. Afirma que el modelo actual, con inflación del 26%, es insustentable. Denuncia el agujero fiscal y afirma que el actual es un modelo ultramonetarista de Chicago.