Nacionales

Aseguran que la explotación petrolera en Malvinas no sería viable

El periódico británico The Sunday Times aseguró que el crudo descubierto en las perforaciones realizadas por Desire Petroleum en las islas Malvinas no sería comercialmente viable. Al parecer, las existencias tendrían un volumen menor al previsto. El diario, que cita diferentes fuentes pertenecientes a la industria petrolera, indicó que se espera que Desire señale que, aunque encontró petróleo, no había suficiente como para justificar el desarrollo del yacimiento.

GOBIERNO OFRECIÓ A ATE ELEVAR A 650 PESOS LOS ADICIONALES DEL ESCALAFÓN SECO

Funcionarios del Gobierno provincial mantuvieron este lunes una nueva reunión con la dirigencia de la Asociación de Trabajadores del Estado, oportunidad en la que el Ejecutivo ofreció elevar a 650 pesos los adicionales que perciben los agentes del escalafón seco de la administración pública. La mejora entraría en vigencia a partir del mes de abril.

Bahntje confía en que puedan comercializarse en el corto plazo

El Ministro de Economía se mostró «confiado en que finalmente pueda llegarse a un acuerdo entre las empresas productoras de equipos electrónicos y las cámaras de comercio, que posibilite en un corto plazo comercializar en una Provincia equipos producidos al amparo de la ley 19640 con un precio promocional»

La UNASUR proyecta crear una empresa latinoamericana de energía

Los ministros de Energía de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se reunieron ayer en Quito, delinearon la creación de una empresa grannacional que desarrolle proyectos energéticos de manera conjunta entre los países latinoamericanos, consignó EFE. Así lo manifestó hoy el ministro ecuatoriano de Electricidad, Miguel Calahorrano, quien recalcó que la integración regional «es donde las grandes inversiones, que requieren las soluciones energéticas, se optimizan y se complementan los sistemas».

El país se asegura la provisión de gas boliviano hasta 2017

La presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner y su par boliviano, Evo Morales, firmarán el viernes en Sucre, Bolivia, un convenio que actualiza el programa de suministro bilateral de gas natural. El acuerdo contractual incorpora un incremento gradual en la exportación del fluido, desde un mínimo de 5 millones de metros cúbicos (m3) por día hasta 13 millones de m3 en 2013 y 27 millones de m3 en 2017.

FUERTE EXPANSION EN PRODUCCION DE CELULARES EN TIERRA DEL FUEGO

Ushuaia, 24 de marzo (Télam).- La Dirección de Estadísticas de Tierra del Fuego informó que las fábricas de la provincia pasaron de producir 207 celulares por mes en febrero de 2009 a casi 99.000 el mes pasado, un incremento directamente relacionado con la ley de beneficios impositivos del año pasado.

Desacuerdo con las políticas hidrocarburiferas

Los Consejos Departamentales de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin del Partido Justicialista, a través de éste comunicado quiere manifestarse ante la sociedad toda de Tierra del Fuego que está en desacuerdo con las políticas hidrocarburíferas del gobierno del ARI: