Nacionales

Advierten que llegó menos gas desde Bolivia que el pautado

Según un informe proporcionado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Argentina recibió un promedio diario de 4,80 millones de metros cúbicos (m3) diarios de gas natural durante septiembre pasado, contra los 5,05 millones de m3 enviados por Bolivia durante el mes de agosto.

Senador José Martínez: “es hora que algunos dejen de hacer el papel de los pingüinos del escudo”

Tras conocer la decisión del Bloque de legisladores del Frente para la Victoria de no votar la ratificación del Fideicomiso Austral, el Senador José Martínez adelantó que mañana enviará notas a Jorge Martín, Federico Sciurano y Claudio Queno, en su carácter de Intendentes; a Carlos Manfredotti, Ariel Pagella por ser presidentes de partidos políticos con representatividad legislativa; a Oscar Mingorance por el Mopof; a los auto postulados candidatos a la gobernación Jorge Garramuño, Adrián Fernández y Mario Daniele y a la Gobernadora Fabiana Ríos, para que sienten postura pública respecto a la conveniencia o no de ratificar el acuerdo firmado entre el gobierno nacional y el provincial.

Denuncian que fondos para bosques fueron reasignados al programa Fútbol para Todos

Dom 3 02:36 hs.-La Fundación Vida Silvestre asegura que para 2011 se destinaron a la preservación de bosques sólo $ 300 millones, menos del 27% de lo establecido por la ley. Además aseguran que de lo presupuestado para este año, casi la mitad fue reasignado al programa Fútbol para Todos. Según la Fundación, el fondo debería contar en 2011 con, al menos, $1.119 millones.

Ferry generará mayor flujo de turistas entre Ushuaia-Williams

Sab 2 08:57 hs.-Con motivo del V Encuentro de Antiguos Pobladores de la Patagonia en el Museo Regional, el cual unió a Punta Arenas y Ushuaia, visitó la comuna Francisco Gormaz, cónsul de Chile en aquella ciudad argentina desde enero de 2009. En Ushuaia hay entre 8 mil y 10 mil chilenos, aunque registrados hay 4 mil, expresó. Se trata de una colonia muy bien organizada y cuentan con la Agrupación Folclórica Archipiélago del Sur y el Centro de Residentes Gabriela Mistral.

GOBIERNO ESPERA PRONTO TRATAMIENTO LEGISLATIVO DEL PROYECTO PARA FOMENTO DEL SECTOR TURBERO

USHUAIA, 1 de octubre 17:07 hs.- El secretario de Promoción Económica y Fiscal Fabio Delamata, planteó sus expectativas de que la Legislatura analice en el corto plazo un proyecto de ley de fomento al sector turbero de la Provincia, lo que permitiría a los productores gestionar financiamiento a nivel nacional e internacional con el propósito de lograr la industrialización de ese recurso que actualmente se exporta sin ningún procedimiento que le otorgue valor agregado.

Buscan un ministro de economía con otro "perfil"

Vier 1 10:12 hs.-Los habíamos señalado en nuestra columna de opinión sobre las elecciones que debería tomar Rios y SUR 54 lo confirmó, Ruben Banhtje el Ministro de Economía, ha sido acusado de estar sentado sobre la caja, esa caja que un determinado sector quiere comenzar a manejar porque se terminan los tiempos y algunos estan entrando en panico. (foto sur54).

El “Super Real” ayuda a anclar el valor local del dólar

Vier 1 09:23 hs.-El Gobierno intentará mantener planchado el valor del Dólar en 2011 para contener la inflación, desalentar la fuga de capitales e incentivar el consumo. La contrapartida de esto es que convalidará un mayor atraso cambiario. El tipo de cambio real bilateral se está deteriorando a un ritmo de 1,5% por mes y a fines de 2011 ya volvería al 1 a 1. El efecto negativo de la apreciación cambiaria sobre la producción es un encarecimiento relativo de los productos argentinos que en el mediano plazo puede afectar la actividad y el empleo. Hay dos factores que actualmente otorgan un mayor margen para moderar los efectos de un tipo de cambio real cada vez más apreciado: los altos términos de intercambio y el “Super Real” de Brasil.

EL GOBIERNO ABONARÁ DURANTE OCTUBRE Y NOVIEMBRE 8 MILLONES DE PESOS AL IPAUSS

USHUAIA, 30 de septiembre 23:59 hs.- El ministro de Economía Rubén Bahntje, acordó hoy con el Directorio del Instituto Provincial Autárquico Unificado de Servicio Social (IPAUSS) el pago de 8 millones de pesos (4 millones en octubre y 4 en noviembre), dando cumplimiento así a lo dispuesto por la gobernadora Fabiana Ríos de ir destinando al Organismo previsional los fondos desafectados por la Nación tras la adhesión de la Provincia al Programa Federal de Desendeudamiento.