Nacionales

La Argentina y Brasil firman acuerdos energéticos en distintas áreas

Mart 1 13:02 hs.-Las presidentas de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y Brasil, Dilma Rousseff, firmaron ayer en Buenos Aires unos 14 acuerdos para profundizar la integración entre ambos países. Entre ellos, según informó el Gobierno nacional, se destaca la iniciativa para construir sendos reactores de investigación multipropósito, programas de vivienda, el aprovechamiento del río Uruguay en el tramo que comparten ambos estados y el intercambio de energía eléctrica

GOBIERNO TRABAJA EN EL ARMADO DEL INVENTARIO DE TURBA

RÍO GRANDE, 31 de Enero 23:23 hs.- El Gobierno de la Provincia impulsa la realización de inventario y zonificación del recurso de turba en Tierra del Fuego, a partir de un proyecto desarrollado por las secretarías de Promoción Económica y Fiscal y de Desarrollo Sustentable y Ambiente, que permitirá determinar el valor económico de cada yacimiento en actividad.

El Gobierno paga más del doble para asegurar abastecimiento de gas en verano

Lun 31 20:11 hs.-Lejos de lo que ocurría en los años 90, cuando la Argentina era exportadora neta de gas durante todo el año, la caída en la producción interna de ese recurso y el aumento del consumo obligan al Gobierno a pagar una factura cada vez más cara para mantener el equilibrio del sistema incluso en verano, cuando la demanda es menor.

Según el Citi, Repsol venderá 20% de YPF este semestre

Lun 31 17:04 hs.-El grupo español Repsol aprovechará la mejora en los mercados y buscará colocar entre inversores privados el 20% de YPF durante el primer semestre de este año, recortando así del 80% al 60% su participación en la filial argentina, según analistas del Citibank.

Toma fuerza la discusión de los reembolsos sobre el valor agregado (Puertos Patagónicos)

Lun 31 11:34 hs.-Ante el escaso beneficio del reembolso por puertos patagónicos, la provincia de Chubut propone un sistema de reembolsos sobre el valor agregado. Esta idea está siendo analizada, aunque ya hay detractores. Carlos Santi, gerente de Estibajes Santa Cruz, cuestionó que “es una avivada para posicionar los puertos de Chubut” y aseguró que primero se debe dar la discusión sobre los precios del flete.

¿Porque se debe continuar la Obra del Puerto Caleta La Mision en Rio grande?

Lun 31 11:28 hs.-Están muy avanzadas las negociaciones para reflotar el puerto de Caleta La Misión, situado siete kilómetros al norte de la ciudad de Río Grande. Una carta compromiso, rubricada entre las partes interesadas, posibilitaría salir de un conflicto que lleva más de una década y que está paralizando un encalve estratégico para el desarrollo logístico de la Patagonia.

Se diluyen los pilares del modelo productivo

Lun 31 11:09 hs.-Tras la crisis de la convertibilidad se implementó en nuestro país un modelo productivo que descansaba sobre un tipo de cambio real competitivo con ahorro externo y fiscal. El ordenamiento de las cuentas del sector público permitió, disminuir la carga de deuda e incrementar la efectividad y el margen de maniobra del estado. Asimismo, la política de tipo de cambio competitivo alentó la producción local y las ventas al exterior, generando empleo y un elevado ingreso de divisas.

INIVERSIONES Y ANUNCIOS EN LA ARGENTINA DURANTE 2010

Buenos Aires, 30 de enero 15:21 hs (Télam).- Los principales anuncios de inversiones formuladas por empresas chinas en la Argentina durante 2010, fueron los siguientes: . CNOOC China Nacional OIl Offshore Corporation invirtió 10.100 millones de dólares para comprar 50% de Bridas, firma que a su vez compró el 60% del paquete accionario de Pan American Energy, por 7.000 millones de dólares, lo que la convirtió en la única dueña de la empresa petrolera.