Nacionales

Ante los reiterados hackeaos a este portal

Informamos a nuestros lectores y auspiciantes que a partir de ahora las notas que aparezcan cortadas, con textos sin puntos, comas o separadores o falten imágenes no son responsabilidad de este portal sino de quien se divierte haciendo el daño que ustedes pueden apreciar. Ante tamaño grado de impunidad y de la desidia de la justicia provincial que lo permite a pesar de las reiteradas denuncias publicas y hartos de hacer el doble del trabajo que deberíamos, es que vamos a dejar las notas tal y como las destruyen quienes lo estan haciendo. Lo lamentamos sinceramente pero hemos buscado todas las soluciones posibles y no lo hemos podido solucionar, no es necesario decir que es al único portal que le sucede esto. Armando Cabral.

RÍOS SE REUNIÓ CON LA MINISTRA DE INDUSTRIA, DÉBORA GIORGI, Y ANUNCIÓ QUE “SE INCORPORARÁN 5 NUEVOS PRODUCTOS” Y “SE ESPERA UN CRECIMIENTO SOSTENIDO” EN TDF

BUENOS AIRES, 28 de Febrero 23:04 hs.- La gobernadora anunció que además de “incorporar cinco nuevos productos a los procesos productivos” que venía gestionando la Provincia ante Nación, se va a analizar en los foros anunciados por la Presidenta Cristina Fernández en el marco del Plan Estratégico Industrial del país “la incorporación al régimen de promoción de la industria textil”. “Lo que queda para adelante es esperar un crecimiento sostenido, que absorba más mano de obra en la industria electrónica”, afirmó la mandataria.

Revivió el GNC, apuntalado por los aumentos en naftas y gasoil

Lun 28 12:59 hs.-Más autos, más aumentos en las naftas, más conversiones a GNC. La fórmula sintetiza una tendencia que se profundizó el año pasado: más automovilistas decidieron instalar en sus vehículos originalmente nafteros tanques para poder cargar gas natural comprimido (GNC), a un costo hasta cuatro veces menor que el de los combustibles líquidos.

Internas, posible paro de SUTEF y ATE, suspensión de elecciones y mas

Lun 28 01:54 hs.-La semana que comienza trae como novedades, la definitiva consolidación del espacio que lidera el legislador Adrián Fernández, dos amenazas de paro, una de SUTEF y la otra de ATE, como era de prever por cuestiones salariales, el excesivo festejo del PSP por la inauguración de un local en Tolhuin y la reunión que en la misma localidad llevo adelante Encuentro Popular es decir la otra parte del ex ARI. Pedido de retractación par Ruiz y la continuidad de los contratos efectivos temporales en la UOM.

La Secretaría de Energía quiere aumentar el precio de venta del gas que viene de Bolivia

Juev 24 11:24 hs.-La Nota SE 8661 a Enarsa establece readecuar el precio de reventa del gas importado de Bolivia por la empresa estatal, al precio del gas de Cuenca Neuquina (u$s 2.68 por millón de BTU) para las ventas que se realicen a generadores termoeléctricos o a CAMMESA. La misiva establece que en caso que estos precios se modificaran, el precio de la reventa del gas de Bolivia al sistema eléctrico se deberá ajustar en forma acorde, abriendo una posibilidad de incremento de precios para este segmento.

EL MERCADO CENTRAL CADA VEZ MÁS CERCA

Mierc 23 21:56 hs.-Continuando con el impulso al proyecto de creación del Mercado Central de Tierra del Fuego, el Legislador de Encuentro Popular Osvaldo Lopez se reunió con el Ministro de Economía de la Provincia Christian Ruiz y parte de su equipo. El encuentro sirvió para avanzar en la conformación de los equipos de trabajo y técnicos que, a través de la articulación de acciones y actores sociales y del esfuerzo mancomunado entre el Estado y las organizaciones de base de la sociedad, deberán concretar en breve la iniciativa.