Nacionales

Respuesta al legislador Manuel Raimbault

Mierc 3 12:20 hs.-Numerosas han sido las notas periodísticas que intentan influenciar la opinión pública en base a afirmaciones carentes de sustento fáctico y que no se encuentran apoyadas en la realidad de la industria hidrocarburíferas nacional ni de su marco regulatorio. A fin de echar por tierra los argumentos sobre los que se apoya la totalidad de las falaces acusaciones vertidas por el legislador Manuel Raimbault, resulta oportuno y necesario aclarar definitivamente ciertas cuestiones:

“De 160 millones de la soja, solo el 4% se destinó a infraestructura”

Mier 3 12:08 hs.-El legislador Manuel Raimbault dijo en Fm Ritual, que no se debe continuar con la renegociación de contratos petroleros si no aparecen los contratos y antes no se certifica la deuda de 70 millones de dólares que mantienen con la provincia. Acusó al ejecutivo de ocultar información e incluso de esconder la deuda. Criticó duramente la situación generada por la falta de agua en Ushuaia y señaló además de que los 160 millones de pesos que ingresaron por el fondo sojero, solo el 4% se destinó a infraestructura, mientras que el resto esta guardado y no se sabe para que.

INGRESOS FISCALES JULIO 2011

Mart 2 20:50 hs.- RECAUDACIÓN NACIONAL: El crecimiento más bajo de los últimos 18 meses,afectado por el bajo desempeño de los impuestos ligados al comercio exterior. TRANSFERENCIAS A PROVINCIAS: El crecimiento en el impuesto a las Ganancias impulsó el crecimiento del mes (+33.6% a/a). Ingresaron más de $11.000 millones. FONDO SOLIDARIO DE LA SOJA: Las cantidades exportadas no repuntan, incluso con mejores precios respecto a Junio 2011. El FFS cayó un 13% interanual.

“No se puede tratar a los municipios como si fueran proveedores comunes”

Mart 2 12:01 hs.El secretario de finanzas de la municipalidad de Rio Grande sostuvo que se esta tratando de encontrar un mecanismo automático de envío de coparticipación a los municipios, porque el hecho de que sea la administración la que maneje los fondos puede generar alguna discrecionalidad este tema se discutirá en una audiencia ante el Superior Tribunal de Justicia que es e ámbito adecuado. Señaló además que una demora de 7 dias a fin de mes pueden significar 7 millones de pesos que para el municipio es mucho dinero.

“Si no se renueva la tarifaria el problema va a ser para toda la provincia”

Mart 2 11:29 hs.-El funcionario se refirió al acta acuerdo que reclama ATSA y señalo que en principio reclamaban una deuda de 25 mil pesos por persona en concepto mala liquidación pero se confirmo que esto no existía, luego vino el reclamo salarial que aun se esta analizando. En cuanto a la caída de la tarifaria y fiscal en octubre señaló que la provincia perdería 60 millones de pesos en tres meses pero que además es muy poco serio porque no se puede manejar el tema impuestos con fecha de vencimiento como si se tratara de un yogurt, lo califico de poco serio y de una inexistencia de seguridad jurídica para inversores como Hewlett-Packard o RIM que están haciendo una inversión mayúscula en Tierra del Fuego.

El Gobierno negocia acuerdo gasífero con productores

Lun 1 13:02 hs.-Con la esperanza de un triunfo en los comicios presidenciales de octubre, el Gobierno comenzó a dar los primeros pasos para cerrar con las principales petroleras un acuerdo global para el gas, que debería actuar como marco general de la actividad entre 2012 y 2015; es decir, en un eventual segundo mandato de la presidenta Cristina Fernández.

En 2011 se perderá el superávit primario

Lun 1 12:54 hs.-En junio el resultado primario del sector público nacional mostró, por primera vez en el año, un significativo deterioro respecto del mismo mes de 2010. De esta forma, las cuentas fiscales -en base caja- del primer semestre cerraron con un excedente de $ 10.900 millones (0,6% del PBI), apenas por debajo de los $ 11.100 millones de la primera mitad del año pasado (0,8% del PBI).

EL GOBIERNO ANUNCIÓ LA CONCRECIÓN DE UN “POLO PRODUCTIVO PESQUERO” EN ALMANZA

USHUAIA, 1 de agosto 01:47 hs.- El ministro de Obras y Servicios Públicos, Manuel Benegas, anunció la intención del Ejecutivo provincial de concretar un “Polo Productivo Pesquero” en Almanza, lo que incluirá la construcción de un muelle pesquero; así como la urbanización del sector a través de la apertura de calles y la instalación de servicios básicos de infraestructura.

Lo que se debería decir y no se dice

Dom 31 12:48 hs.-Es todo un tema hacer una columna de opinión u editorial, porque los lectores lo demandan, es que hay tantos temas en el tapete informativo que tratar de reflejar a todos, en primer lugar nos haría opinar sobre lo que no sabemos y en segundo seria absolutamente inentendible. En esta oportunidad tratare de reflejar lo que muchos piensan pero nadie dice, por las razones que fuere, por temor a represalias, por cuidar el empleo, para que nos no acusen de buchones o por el simple hecho de mantener vigente aquel famoso “no te metas”.