Nacionales

Brasil reacciona frente al deterioro internacional

Lun 5 11:17 hs.-En los últimos días Brasil introdujo varios cambios en sus lineamientos de política económica producto del deterioro del contexto económico-financiero mundial. La rápida reacción de las autoridades responde, en parte, a la elevada dependencia externa que genera su abultado déficit de cuenta corriente. A mediados de agosto el gobierno brasileño lanzó el Plan “Brasil Maior” para impulsar la industria sin depreciar la moneda local ni presionar a los precios.

Raimbault propuso “escuchar el reclamo de la sociedad y derogar la Ley”

Dom 4 19:23 hs.-El Legislador Provincial de encuentro popular, Manuel Raimbault, sostuvo que “el descontento de la sociedad está logrando que aquellos que creyeron que podrían aumentarse sus dietas sin sufrir consecuencias, estén intentando poner parches y corregir esta vergüenza”. Además, Raimbault opinó que “la clase dirigente no está escuchando con claridad porque la gente rechaza en todos sus términos este aumento y eso implica la derogación, no la suspensión”.

El Municipio vendió más de 27000 kilos en pocas horas

Dom 4 19:00 hs.-A pesar de las malas condiciones climáticas, cientos de personas concurrieron al medio caño ubicado atrás de la Casa de la Cultura para adquirir los productos. Desde las 10 de la mañana del sábado el desfile de vecinos fue incesante y para la tarde ya se había vendido casi la totalidad de la mercadería. El domingo a partir de las 10 se vendió el resto.

Debate: ¿Es necesaria la Ley de Extranjerización de Tierras?

Los especialistas en el tema remarcan que la Argentina no dispone de ningún registro que permita verificar la cantidad de tierras productivas en manos de extranjeros. Es decir, los diputados comenzaron a debatir sin un diagnóstico concreto de la situación. Los vacíos del proyecto oficial y la presencia de magnates en el país.

LA INFLACIÓN EN EL INTERIOR DEL PAÍS

Viern 2 20:56 hs.-“Los sectores de la industria que crecen por debajo de la media o que caen son, en la mayoría de los casos, trabajo-intensivos,con salarios aumentando a la par de la inflación, enfrentan problemas energéticos, tienen restringida la capacidad de importar insumos y tienen regulados sus mercados…”

LEGISLATURA ACLARÓ LA INSISTENCIA

Viern 2 07:46 hs.-Se emitió en las últimas horas de hoy, la Resolución de Presidencia Nº 385/11 suscripta por el Legislador Ricardo Furlan –a cargo del Poder Legislativo-, donde se establece la “vigencia del articulo 1º del proyecto de Ley insistido en Sesión Ordinaria del 25 de agosto de 2011, As. Nº 002/11, a partir del día de su publicación”, según se desprende del documento.