Nacionales

Peligra el abastecimiento de combustibles a nivel nacional

Mierc 15 13:41 hs.-El conflicto petrolero en la Patagonia amenaza con ocasionar graves perjuicios al abastecimiento de combustibles en todo el país de no encontrar solución. Es que la toma de una planta de almacenamiento de crudo en la provincia de Chubut está generando una “progresiva paralización de la producción de crudo”, según manifiestan en el sector.

El intendente Jorge Martín, Paulino Rossi y otros dos secretarios serán acusados de asociación ilícita y peculado

Mart 14 21:14 hs.-Tal y como habíamos adelantado hace una semana y aun cuando se tapó cualquier vestigio de denuncia, el abogado Javier Da Fonseca sostuvo en declaraciones a Canal 13 de Rio Grande que en la escandalosa licitación de la recolección de residuos presentaran cargos contra el intendente Jorge Martín, el secretario Paulino Rossi y otros dos funcionarios municipales que van desde la asociación ilícita hasta el peculado. Para Da Fonseca, Rossi dijitó la licitación y hubo colaboración de varios componentes de la administración municipal.

Por paro petrolero, limitan exportaciones y en 3 días bajan la producción de naftas

El conflicto entre los empleados jerárquicos de YPF y la empresa, que comenzó hace dos semanas, se profundizó en las últimas horas y preocupa cada vez más a empresas y al Gobierno. La paralización de la producción de petróleo en Chubut y Santa Cruz provocó tres movimientos importantes: por un lado, algunas refinadoras –las principales son Esso, Shell, YPF y Petrobras– informaron que si no se restablece la normalidad en las operaciones en tres días comenzarán a disminuir la producción de naftas y gasoil.

ACUERDO DE PRECIOS: UNA VERGÜENZA!

El diario del lunes nos devuelve a la triste realidad vivida a diario en este país, el 3 de Diciembre decíamos que eran inútiles las medidas que se pretendían implementar para lograr que el valor de las mercaderías baje. Se realizaron acuerdos de precio con un solo supermercado de la ciudad, se manifestaron sectores de la sociedad, ambos hicieron prensa para llegar al oído de la sociedad, y hoy las góndolas y vidrieras de Río Grande nos devuelven una continua remarcación de precios que no pudo ser frenada.

LA EMPRESA ROCH OFRECIÓ 27 MIILONES DE DÓLARES PARA LA PROVINCIA

RÍO GRANDE, 13 de diciembre 23:14 HS.-. – La comisión evaluadora conformada por profesionales de la Secretaría de Hidrocarburos, culminó el pasado viernes la elaboración del dictamen técnico y económico para el otorgamiento de un permiso de exploración y eventual concesión de explotación del área conocida como CA – 12 Bloque I.

Desafíos y oportunidades de la próxima década

El año que finaliza cierra una década en la cual se experimentaron marcados contrastes en el rumbo económico. Lógicamente, el balance es claramente positivo si se evalúa el contexto actual a la luz de la crisis de 2001 y 2009. Los 90’s dejaron una pesada carga que puso en riesgo el equilibrio social. En la actualidad, si bien es necesario corregir nuevos desequilibrios, la herencia para los próximos años no luce explosiva. En el transcurso de la década se pueden identificar tres momentos acorde a la performance de la economía: crisis (2001-2002); recuperación y auge (2003-2006); y, moderación (2007-2010).

EL GOBIERNO INAUGURARÁ UNA SALA SOBRE LA HISTORIA PETROLERA DE LA REGIÓN

RÍO GRANDE, 12 de Diciembre 20:01 .-. – La Secretaría de Hidrocarburos de la provincia inaugurará este lunes a las 16, en coincidencia con la conmemoración del “Día del Petróleo Nacional”, la muestra denominada “De Comodoro Rivadavia a Río Grande, dos hallazgos históricos”, en la Casa 7283 del Ex Campamento YPF. Ya era hora de que lo hicieran.

RECUPEREMOS EL PETROLEO PARA EL PUEBLO ARGENTINO

Dom 12: 13:27 hs.-Los trabajadores petroleros jerárquicos del norte de Santa Cruz y Chubut se encuentran en paro desde hace una semana en demanda del reconocimiento de su propio convenio y del sindicato que han formado y los representa, como así también por la elección de delegados.