Nacionales

FONDO DE SALVATAJE FINANCIERO DE EMPRESAS EN CRISIS

Dom 26 18:09 hs.-Los legisladores sancionaron en la ultima sesión del año y por unanimidad, la Ley de Fondo de Salvataje Financiero de Empresas en Crisis, iniciativa impulsada por el Ejecutivo provincial para la creación de un fondo específico que atienda las dificultades financieras del sector industrial, fundamentalmente de Río Grande, empresas que desde hace varios meses no pueden hacer frente al pago de los salarios de sus trabajadores

Trescientas mil hectáreas patagónicas más, ahora en Tierra del Fuego

Buenos Aires, (PL) Dom 26 09:28 hs.-Enemistados en otros terrenos, el Grupo Clarín, el Estado y las internacionales ecologistas, sí aparecen relacionados en la extranjerización de la Patagonia. Es bastante conocido que el Grupo Clarín controla en todo o en parte los diarios La Razón de Buenos Aires; Los Andes, provincia de Mendoza; La Voz del Interior, provincia de Córdoba; las revistas Elle, Rumbos, Viva, Genios, Olé; los canales 13, Todo Noticias, Volver, Canal Rural, Magazine y Metro, en Buenos Aires.

Hablar de nosotros

Sab 25 12:33 hs.-A pesar de todo logramos el objetivo, aunque el Municipio de Rio Grande, jamás vaya a publicar la encuesta de medios que mandó a realizar y donde este portal aparecería como el segundo mas conocido de la provincia. Este es un logro puntual y que debemos exclusivamente a ustedes los lectores y auspiciantes del sector privado que apostaron a esto de decirles la verdad, no extorsionar a funcionarios, concejales o legisladores, no ser amigo de.. para llevárnosla por debajo de la mesa y haber rechazado la publicidad del gobierno de la provincia. Estamos orgullosos así no sea ese el puesto, superamos nuestras expectativas y es mas que meritorio con todo lo que eso implica, que es no recibir un peso de ningún poder del estado. La nota que desató el escándalo de los cobros truchos y los pagos respectivos. 954.061 lectores asi lo certifican, muchas gracias.

La finlandesa Nokia prevé triplicar el próximo año su producción de teléfonos móviles en Argentina, donde anunció hoy que invertirá US$1,6 millones en 2011

Buenos Aires sabad 25 09:25 hs.-.- Representantes de la firma se reunieron hoy en Buenos Aires con la ministra de Industria argentina, Débora Giorgi, a quien precisaron que el próximo año proyectan pasar de los 800.000 aparatos fabricados este año en la sureña provincia argentina de Tierra del Fuego a 2,4 millones en 2011.

La crisis de los billetes, expone lo peor del modelo kirchnerista

Vier 24 20:11 hs.-La falta de efectivo es el efecto inevitable de la combinación de prácticas opacas y funcionarios incompetentes. Mezcla letal que convierte al Estado en una máquina perfecta de agravar problemas. Los negocios detrás de la fallida importación de billetes de Brasil y la guerra empresaria que hizo detonar una nueva interna del gabinete económico.

LA ECONOMÍA QUE VIENE

II- LA POLÍTICA FISCAL EN 2011: EL GASTO CRECE MÁS QUE LOS RECURSOS Y AUMENTA EL DÉFICIT FISCAL A FINANCIAR. III- EL PROGRAMA FINANCIERO EN 2011: EL BCRA CONTRIBUIRÁ CON $45,700 MM PARA FINANCIAR LAS NECESIDADES FINANCIERAS DEL ESTADO NACIONAL. DE TODO MODOS, FALTARÍAN OTROS $31,200 MM. IV- EL SECTOR EXTERNO 2011 Y LA BALANZA DE PAGOS DEL PRÓXIMO AÑO. V) – LA POLÍTICA MONETARIA EN 2011: SERÍA EL PRIMER AÑO EN EL CUAL LA PRINCIPAL FUENTE DE EMISIÓN MONETARIA PASARÍA POR FINANCIAR AL SECTOR PÚBLICO Y NO POR LA INTERVENCIÓN CAMBIARIA PARA SOSTENER EL VALOR DEL DOLAR.

Felices navidad y el mejor 2011 para todos

Quienes hacemos www.lalicuadoratdf.com.ar queremos hacer llegar a nuestros lectores y auspiciantes los mas fervientes deseos de paz, amor y prosperidad para estas fiestas, a la vez que agradecemos el apoyo brindado a lo largo de todo el 2010 y los instamos a seguir trabajando en pos de un futuro mejor para todos quienes habitamos esta provincia. Felicidades.

TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS A PROVINCIAS DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE

Juev 23 09:05 hs.- Durante la primera mitad de Diciembre, los giros por coparticipación se incrementaron un 43.5% interanual, acelerando el crecimiento respecto al registro de la I Quincena de noviembre. Al margen de la fuerte expansión nominal que viene presentando la economía, un factor determinante del crecimiento fue el día hábil adicional de transferencias del Excedente del Fondo del Conurbano. Excluyendo este giro($266 millones), el crecimiento se reduce al 33%. • En valores absolutos, el monto transferido fue de $3.660 millones, siendo un 15% superior al promedio anual 2010 ($3.188 millones). Respecto a la misma quincena de 2009, ingresaron unos $1.110 millones adicionales.