Nacionales

"TIERRA DEL FUEGO ATRAVIESA UN MOMENTO EXCEPCIONAL"

Mierc 29 09:35 hs.-«Estoy convencido que los fueguinos van a defender estos hechos que valen mucho más que mil palabras» expresó Gorbacz al finalizar el acto en el que la Presidenta Cristina Fernández puso en funciones al nuevo rector de la Universidad de Tierra del Fuego y se puso en marcha el Fideicomiso Austral.

LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ DESTACÓ TRABAJO CONJUNTO CON GOBIERNO DE FABIANA RÍOS PARA LA CREACIÓN DE UNIVERSIDAD Y FIDEICOMISO AUSTRAL

BUENOS AIRES, 28 de diciembre 22:30 hs- La presidenta de la Nación Cristina Fernández destacó hoy el “trabajo en conjunto con la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos” que derivó, entre otros proyectos, en la creación de la flamante Universidad local y el financiamiento de importantes obras de infraestructura para la provincia a través del Fideicomiso Austral, creado con fondos provenientes de regalías petroleras off shore cedidas por la Nación.

GOBIERNO DESTACÓ QUE EL 2010 “FUE UN AÑO MUY POSITIVO” PARA LA INDUSTRIA FUEGUINA

RÍO GRANDE, 28 de diciembre 20:20 hs.-.- El secretario de Promoción Económica y Fiscal, Fabio Delamata, consideró que el 2010 ha sido un año “muy positivo” para la industria electrónica fueguina, aunque aclaró que aún “mucho queda por hacer” para lograr que el Gobierno nacional amplíe la cartera de productos que las electrónicas están en condiciones de fabricar.

El año que termina fue el que más terremotos, inundaciones y olas de calor y frío sufrió en una generación Los expertos lo atribuyen al cambio climático ¿Qué puede esperarse?

Terremotos en Haití y Chile, olas de calor y heladas, volcanes en Islandia y Filipinas, inundaciones en Pakistán, Colombia y México… 2010 sufrió más desastres naturales que lo habitual, cobrándose un cuarto de millón de vidas, y se convirtió así en el año más mortífero en una generación.

Bajos ingresos en el 30% de los hogares

Tres de cada diez familias en la Argentina -unos 2,3 millones de hogares- reciben mensualmente un ingreso total que es inferior o igual a $ 2150, monto que, según estimaciones de fuentes privadas, se aproxima al valor actual de la canasta de bienes y servicios básicos que marca el umbral de la pobreza. No vuelvan a hackear la nota porque la vamos a volver a subir todas las veces que sea necesario para que la gente sepa que clase de políticas de estado se aplican en este pais.

Las petroleras garantizan la pronta normalización del mercado de combustibles

Mart 28 11:08 hs.-Las principales petroleras que abastecen el mercado local informaron que están trabajando al máximo para mantener la provisión de combustibles, en el marco de la mayor demanda de fin de año y el inicio de las vacaciones estivales. La empresa YPF señaló en un comunicado que reforzó el abastecimiento de combustible a sus más de 1.600 estaciones de servicio en todo el país.

DELAMATA PLANTEÓ SU PREOCUPACIÓN POR “PRECARIEDAD” DE CARTONERAS DEL PARQUE INDUSTRIAL DE RÍO GRANDE

RÍO GRANDE, 28 de diciembre 10:35 hs.- El secretario de Promoción Económica y Fiscal, Fabio Delamata, planteó su preocupación respecto al funcionamiento de distintas empresas que se dedican al acopio de cartón en el Parque Industrial de esta ciudad, entendiendo que se tratan de “potenciales polvorines que podrían derivar en la pérdida de vidas y bienes en un sector en el que trabajan aproximadamente 7 mil personas”.

Continúa el desabastecimiento en estaciones de servicio de todo el país

Lun 27 23:54 hs.-YPF dispuso reforzar en un 12 por ciento el abastecimiento de combustible con “motivo de las fiestas”. Sin embargo, la falta de naftas en las estaciones de servicio volvió a provocar malestar entre los automovilistas. Desde la Asociación de Estaciones de Servicios Independientes reclaman “un esfuerzo” de las petroleras y advierten sobre “serios problemas” para el fin de semana.

A nuestros clientes,

Lun 27 17:41 hs.-Luego de 5 años de trabajo, el Banco de Tierra del Fuego logró finalmente implementar un nuevo sistema informático de última generación el martes 21 de diciembre. Por problemas operativos, no imputables a esta puesta en marcha, se generaron inconvenientes que fueron subsanados en su gran mayoría el miércoles 22. Atendiendo a las molestias ocasionadas, y a los pocos casos aún pendientes de resolución, el Directorio del Banco ha dispuesto adelantar, como anticipo de sueldo, la suma de mil pesos ($1.000) a todos los empleados de la administración central y entes descentralizados. El nuevo sistema pone al Banco de Tierra del Fuego al nivel de los mejores bancos del país en materia de tecnología y seguridad en sus procesos. El Directorio