Nacionales

La Argentina endurece su postura en torno al petróleo de Malvinas

Mierc 4 11:34 hs.-Los ejercicios militares británicos y la prospección de petróleo en esa región del Atlántico sur impiden la continuidad de los acuerdos bilaterales señaló la Cancillería. A través de un comunicado, postuló que esas actividades británicas son “un obstáculo insalvable a la continuación y desarrollo de la cooperación bilateral” a través de “los entendimientos bilaterales provisorios” en las Islas Malvinas, al cumplirse este lunes el 178º aniversario de la ocupación de las islas por parte de Gran Bretaña.

Qué podemos esperar para el 2011

Mart 4 00:54 hs.-Mientras buena parte de la población parece querer un Estado intervencionista y estatista, el oficialismo no se mueve por ideología sino por el control del poder, en tanto la oposición mira más las formas que el fondo.

Por la inversión china, la venta de empresas fue récord en 2010

Lun 3 19:Para el mercado de fusiones y adquisiciones, el año que termina será el mejor de la historia: se cerraron operaciones por más de US$ 22.800 millones, y se superó la anterior marca, que había sido en 1999 (US$ 20.500 millones), cuando se vendió YPF. Sin embargo, el número de transacciones protagonizadas por empresas argentinas es el menor desde 2004.

EN 3 AÑOS EL GOBIERNO ENTREGÓ 1710 VIVIENDAS, 290 LOTES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA NUEVOS BARRIOS

USHUAIA, 3 de enero 19:25 HS.-.- En lo que va de los tres años de gestión de la gobernadora Fabiana Ríos, la Provincia entregó 1710 viviendas, 290 terrenos en el marco del Plan Arraigo Juvenil, y concretó importantes obras de infraestructura en nuevos barrios como el del Río Pipo, que permitirán a la población contar con escuelas, jardines de infantes, comisarías y nuevos centros de atención de la salud.

POSITIVO BALANCE DEL GOBIERNO SOBRE ACCIONES ENCARADAS EN 2010 PARA FAVORECER LA PRODUCCIÓN PRIMARIA

RÍO GRANDE, 29 de diciembre 19:35 hs.-.- La subsecretaria de Desarrollo Regional y Pymes, Silvina Romano, destacó las distintas acciones encaradas en 2010 para fomentar el desarrollo de la actividad primaria de Tierra del Fuego, remarcando que con la premisa de dar valor agregado a la producción local “se dieron pasos muy importantes para avanzar en ese sentido, los que profundizaremos este año”.

¿Se complica la situación de Alejandro García y Roberto Frate?

Lun 3 12:49 hs.-La ex legisladora Virginia López amplio su declaración testimonial en el caso del destino de los programas CRECE y durante dos horas detalló que ocurrió con los fondos. Ratifico que ese dinero fue usado durante la gestión de Alejandro García al frente de la Secretaria de la Producción durante el gobierno de Hugo Coccaro y que el legislador del MPF Roberto Frate estaba al tanto de esas acciones porque integraba la comisión de seguimiento del programa.

Las primeras como para ir viendo que onda

Aquí estamos no sabemos si sobre el final del 2010 o en pleno 2011, pero lo cierto es que hay material para tirar al techo, paso de todo y para todos, desde los cambios de discurso hasta, la primavera económica, descontrol de asentamientos, aumentos rechazados hasta y la búsqueda del quiebre del IPAUSS. Ni hablar de los discursos de campaña. Para hacer dulce y no las hackeen porque tenemos mas y son peores.