Nacionales

La industria electrónica fueguina y los insumos nacionales

Mart 11 17:20 hs.-La publicación en el día de ayer en el diario La Nación de un artículo titulado “Pocas piezas nacionales en los electrónicos de Tierra del Fuego”, en la que se recogen las quejas de la Cámara de Industrias Electrónicas, Electromecánicas, Luminotécnicas, Telecomunicaciones, Informática y Control Automático (Cadieel), amerita algunas reflexiones que ayuden a comprender un escenario complejo.

Los subsidios al transporte público llegaron a un nuevo récord

Mart 11 12:14 hs.-De acuerdo con Clarín, entre los subsidios de las tarifas y las compensaciones por el precio del gasoil (pagos que antes iban a las petroleras y ahora cobran directamente), las líneas urbanas de colectivos recibieron el mes pasado un total de 1.105 millones de pesos para cubrir los costos operativos y salariales que no pueden afrontar con los ingresos provenientes de la venta de boletos.

Una provincia que vive de lo que no conoce

Mart 11 12:05 hs.-Ya hemos publicado en mas de una oportunidad el texto completo de la ley de promoción industrial 19640, pero es obvio que de leerla ni hablar. Hoy fue muy impresionante escuchar al Secretario de Promoción Económica y Fiscal Contador Fabio de la Mata, explicar porque las cámaras de importadores argentinos están comenzando un nuevo operativo para tratar de imponer los insumen que producen en el polo industrial fueguino. Componentes que son más caros que los que se importan y solo se fabrican en China, pero además de peor calidad.

Pocas piezas nacionales en los electrónicos de Tierra del Fuego

Lun 10 20:43 hs.-En la mayoría de los productos allí ensamblados, el porcentaje no llega al 5 por ciento. Fabricantes argentinos de cables, baterías, paquetes de circuitos impresos y decodificadores para TV digital, entre otros bienes, le reclamaron al gobierno nacional que obligue a adquirir insumos nacionales a las plantas industriales que ensamblan computadoras, televisores y celulares en Tierra del Fuego.