Nacionales

“La sustitución de importaciones permitió que hoy existan 12 mil puestos de trabajo en Tierra del Fuego” aseguró Fabio Delamata

RÍO GRANDE, 17 11:49 hs.- de enero.- El ministro de Industria e Innovación Productiva de la provincia, Fabio Delamata, renovó su defensa del régimen de promoción industrial fueguino tras la publicación de distintos artículos periodísticos en medios nacionales poniendo en tela de juicio los beneficios de la sustitución de importaciones implementada por el Gobierno nacional.

Amenazan con suspender el despacho de combustibles

Lun 16 12:12 hs.-El presidente de la Asociación de Estaciones Independientes (AESI), Manuel García, advirtió que podría encarar medidas de fuerza si, tras el vencimiento de la conciliación obligatoria en el conflicto que involucra a la Federación Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y Garajes de la Republica Argentina (Foesgra), no hay una solución.

La construcción crecerá moderadamente en 2012

Lun 16 11:56 hs.-Por segundo año consecutivo, la construcción volvió a crecer fuerte en Argentina, dejando atrás el estancamiento y la caída sufrida en 2008 y 2009. La notable performance de 2011 respondió fundamentalmente a la expansión de la economía y a la fuerte suba de los ingresos de la agroindustria en un contexto inflacionario con escasas alternativas rentables de inversión.

Afirman que el Polo Tecnológico permitió a Tierra del Fuego alcanzar casi el "pleno empleo

Lun 16 01:31 hs.-El Polo Tecnológico impulsado en Tierra del Fuego le permitió a esa provincia alcanzar casi el pleno empleo, y lograr un fuerte impulso a sectores productivos de alta tecnología. Así lo destacó hoy el vicegobernador de Tierra del Fuego, Roberto Crocianelli, en medio de una polémica sobre el impacto real que tuvo la ley de Promoción de las industrias de alta tecnología sobre la economía provincial.

GORBACZ: “LOS MEDIOS DOMINANTES SIEMPRE ESTUVIERON DEL LADO DE LOS IMPORTADORES”

Lun 16 01:28 hs.- El Diputado Nacional (MC) Leonardo Gorbacz defendió la política nacional de industrialización del país y la leyde impuestos internos y criticó a “los medios dominantes que siempre estuvieron del lado de los importadores” Fue a raíz de la editorial del domingo del Diario La Nación en la que el periodista Carlos Pagni criticó a laindustria fueguina tildándola de “meros ensambladores” y señalando que el costo fiscal del régimen es de unos3500 millones de pesos que “como en su mayor parte se trata de impuestos coparticipables, de cada 100 pesos queel Estado deja de recaudar, las provincias dejan de percibir 45 pesos y los jubilados (Anses), 28”

Boom importador, tras la máscara nacional y popular

Lun 16 01:19 hs.-El bloqueo de Guillermo Moreno sobre las importaciones ha puesto en tela de juicio una de las joyas del modelo nacional y popular: el régimen de promoción que rige en Tierra del Fuego y que beneficia, sobre todo, a un conjunto de empresas de electrónica.

Los famosos “NO” renunciaron a los subsidios, como dicen en el Spot

Dom 15 13:01 hs.-Los famosos de la campaña que invitan a renunciar a los ciudadanos del beneficio en las tarifas de los servicios públicos no figuran en el listado oficial. De hecho son ellos mismos los que dicen “YO RENUNCIO”,en la ficción, pero parecen que se olvidaron o “lo tenían pensado para mas adelante”, en la realidad cotidiana.

Un informe para entender que no estamos como nos quieren hacer creer

¨Por crisis económica de 2008 a 2011 se conoce a la crisis económica mundial que comenzó ese año, y originada en los Estados Unidos. Entre los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial y energética, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados. La causa raíz de toda crisis según la Teoría austríaca del ciclo económico es una expansión artificial del crédito. En palabras de Jesús Huerta de Soto «esta crisis surge de la expansión crediticia ficticia orquestada por los bancos centrales, y que ha motivado que los empresarios invirtieran donde no debían».