Nacionales

La inversión petrolera se mantuvo estancada en los últimos tres años

Juev 26 11:49 hs.-A pesar de la fuerte caída de la producción de hidrocarburos, que este año tropezó no sólo por la declinación natural de los yacimientos maduros, sino también por las medidas de fuerza que interrumpieron la actividad en Santa Cruz entre abril y julio, las inversiones petroleras mantuvieron en 2011 niveles de inversión similares a los de 2010.

Se mantiene el mismo personal trabajando en los dos sectores; en el sector uno (Bahía Los Renos) se realizaron trabajos de contención sobre una línea de cortafuego durante toda la noche

Trabajos realizados el día martes 24/01/2012 Sector uno (Bahía Los Renos) Las tareas realizadas principalmente en este sector, fueron la construcción de un cortafuego desde una turbera hasta un pedrero de aproximadamente 1 Km. de longitud por 20 m de ancho. Esta línea se reforzó con equipo de agua y herramientas de mano, sector que fue defendido durante toda la noche por una cuadrilla, quienes evitaron que el fuego supere la línea construida.

COMERCIO BILATERAL CON BRASIL

mIERC 25 19:01 HS.-“La desaceleración de los sectores más dinámicos dela industria nacional se debe a la reducción de exportaciones hacia Brasil producto de un enfriamiento de la economía brasilera. A diferencia de otros sectores exportadores, la industria productora de MOI depende en gran medida de nuestro principal socio comercial y, por ende, cualquier vaivén de su economía afecta a nuestro sector manufacturera casi inmediatamente.”

BAHÍA TORITO: EL DESESPERADO PEDIDO DE UN FUEGUINO

Osvaldo Bianchi, guía profesional de turismo, conocedor de los senderos fueguinos quien ejerce como profesor de geografía, hizo un dramático llamado ante el desastre ecológico que se desata por el incendio en la costa sur del lago Fagnano. Incluye audio de la nota ofrecida a Radio Provincia de Ushuaia, esta mañana.

PROVINCIAS PETROLERAS RECLAMAN MAYOR NIVEL DE INVERSION A EMPRESAS

Mierc 25 18:30 hs.-Comentar La Organización Federal de Provincias Productoras de Hidrocarburos(OFEPHI), que nuclea a diez provincias productoras de gas y petróleo, reclamó la concreción de un mayor nivel de inversión a las empresas petroleras para acompañar el crecimiento de la economía nacional.

El rojo energético fue de 2900 millones de dólares en 2011

Mierc 25 10:26 hs.-La balanza comercial energética cerró 2011 con un déficit de 2.931 millones de dólares, según datos del INDEC. Ese sector no arrojaba un balance negativo desde 1987. De acuerdo con su informe sobre Intercambio Comercial Argentino, durante el año que pasó se exportaron productos de la canasta energética por un valor de 6.466 millones de dólares contra los 9.397 millones en concepto de importaciones.

Una petrolera estadounidense quiere buscar crudo en Malvinas

Mart 24 20:27 hs.-En medio de la tensión diplomática entre la Argentina y Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas, una firma de petróleo de los Estados Unidos buscaría cerrar un acuerdo con una empresa británica para acompañar una exploración de petróleo en el archipiélago, según indicó el periódico británico The Sun.

SE ABRIERON LOS SOBRES DE LA LICITACIÓN PARA PROVEER DE AGUA POTABLE A ASENTAMIENTOS Y CHACRAS DE LA MARGEN SUR

Mart 24 17:45 hs.-Este martes a la tarde se realizó la apertura de sobres de Licitación Nº 83/2011 para la provisión de agua potable en los asentamientos de la Margen Sur y las chacras aledañas. El presupuesto oficial es de $615.040 . De este modo, el Municipio continúa garantizando la prestación de este esencial servicio a las familias de esa zona de la ciudad. El acto contó con la presencia de la directora de Participación Vecinal, Diana Flores.