Nacionales

Aumentaron un 100% sus dietas senadores y diputados

El Congreso logró esquivar la «sintonía fina» que impulsa la presidenta Cristina Kirchner para recortar algunos gastos excesivos del Estado En medio del asombro y la euforia de los propios diputados y senadores, sus recibos de sueldo llegaron este mes con un aumento de 100% lo que implica un promedio de ingresos de bolsillo que va de 30000 a 35000 pesos.

El crédito privado crecerá a un ritmo más moderado

El crédito se expandió fuertemente en 2011: en diciembre creció 46,8% i.a., acelerándose frente a diciembre de 2010 (+35% i.a.), y alcanzó 17% del PBI, el valor más elevado desde la convertibilidad. El crédito al sector privado creció por encima del total (+48% i.a.), y alcanzó 15,5% del PBI, 2,1 p.p. por encima de 2010. De esta manera, desde el principio del actual boom de crédito (septiembre 2009) los préstamos al sector privado pasaron de 12,1% a 15,5% del PBI.

Avanzan las obras de refacción de las escuelas provinciales

USHUAIA, 12 de febrero 21:37 hs.- La Ministra de Educación Sandra Molina, manifestó su satisfacción por el avance de las obras de refacción que se llevan a cabo en los distintos establecimientos educativos con vistas al inicio del ciclo lectivo 2012, ya que “el 60% de las escuelas han sido intervenidas y algunas estarían en etapa de finalización”.

Los billetes de Ciccone tendrían un sobreprecio del 45 por ciento

La titular de la Casa de la Moneda, Katya Daura, quiere darle a la papelera vinculada a Amado Boudou la impresión de al menos 700 millones de billetes. Se trata de un negocio de unos 50 millones de dólares. El problema es que el contrato tendría sobreprecios de un 45 por ciento y la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, rechaza las presiones del bouduista Benigno Vélez para firmar.

Contratos Petroleros: Que la gobernadora aproveche la lección

Dom 21:27 hs.-Hola a todos:Si pueden, lean la nota publicada por Vertbisky hoy en P12. Entreotras cosas interesantes, me llamó la atención la lectura que hizo elperiodista sobre una de las noticias de la semana que pasó.Dice: «Desde la reforma constitucional de 1994 los yacimientos sonpropiedad de las provincias, lo cual explica la importancia queadquiere la organización federal que reúne a las diez que producenhidrocarburos.

Lo que se juega en Malvinas

Dom 12 18:11 hs.-La militarización de las Islas Malvinas por parte de Inglaterra se explican por el agotamiento de las reservas petroleras del Mar del Norte, la presión del lobby militar inglés para no reducir el gasto de defensa, el anillo estratégico de bases militares repartidas por el Atlántico Sur y mantener un puente aéreo a la Antártida.

Importar para producir en el país

La restricción a la importación, que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, profundizó con la Ventanilla Única, desnudó la dependencia de la economía argentina de los productos e insumos extranjeros.

La laguna Palacios y la bahía Hahsnk privatizadas en el corazón de la isla

sab 11 20:19 hs.-El camino que lleva a la laguna Palacios, termina abruptamente en una tranquera donde hay un cartel cuyo texto señala: Propiedad privada, Asociación de caza y Pesca de Ushuaia, expediente 2337/93, para su ingreso llamar al encargado, exclusivo socios”. Unos pocos metros antes de la mencionada tranquera donde puede leerse Bahia Hahsnk hay una flecha que señala a otra tranquera obviamente cerrada y con candado en ambos casos.