Nacionales

Niegan acciones abusivas

Viern 11 07: 16 hs.-Críticas desde la Cooperativa Magui Mar ante las declaraciones públicas del referente Luís Torres del asentamiento denominado “Dos Banderas”, el cual denunció actitudes “abusivas” por parte del Municipio, a través de la Cooperativa.

¿Se viene un lockaut patronal en la firma Teltron SA?

Juev 10 20:20 hs.-En el día de la fecha la Secretaria General de la CTA de Tierra del Fuego, Silvia Paredes junto al Secretario General de la seccional Rio Grande Diego Delgado, el Secretario de Organización de la CTA- TDF Paulo Baiz y los dirigentes del Sindicato STIPA: Franco Ramírez, Cristian Oyarzun, Nadia Solorza y otros trabajadores se reunieron con la Secretaria de Trabajo Carolina Yutrovick y el Director General Legal del Ministerio de Trabajo Mauricio Neubauer.

“Tenemos 4 años por delante y si empezamos todos peleados va a ser muy difícil”

Juev 10 16:54 hs.-El secretario de coordinación ministerial, Daniel Ravaglia sostuvo hoy en Fm Ritual que la reunión con el reelecto intendente de Ushuaia Federico Sciurano y el electo por Rio Grande Gustavo Melella, es un primer paso hacia el dialogo institucional serio para terminar con las duplicidad en los roles del estado. Luego el tiempo dirá si los objetivos que se alcanzan son los óptimos o no. El funcionario remarcó que terminar con la dulicidad de roles no significa pasar gente a disponibilidad, sino optimizar servicios.

“Los vecinos del Barrio Evita necesitan una explicación”

Juev 10 15:56 hs.-El funcionario en dialogo con Fm Ritual se refirió al conflicto surgido entre los vecinos del Barrio Evita y el municipio por la instalación de una planta de rebombeo de líquidos cloacales, después de la reunión mantenida junto a otros concejales con los vecinos que se oponen a esa construcción en un espacio verde. Rodríguez sostiene que los vecinos no participaron de las audiencias publicas para tratar el tema y que hubo poca explicación sobre la planta de rebombeo del Barrio Evita.

Llegará a un 150 por ciento la suba de la luz para la industria

Juev 10 13:40 hs.-Tras la puesta en marcha el operativo de “desmantelamiento de los subsidios de los servicios públicos”, el Gobierno sacó la primera resolución normativa para que un conjunto de actividades comerciales e industriales pasen a pagar las tarifas plenas de energía eléctrica.

“La forma en que estamos estimando la deuda del IPAUSS esta mal”,

El secretario de presupuesto de la provincia, Claudio Blanco sostuvo hoy en Fm Ritual que se sigue analizando el presupuesto 2012 y que la ultima reunión oficial fue la de la semana pasada en la legislatura que se dividió en dos partes, la cuestión económica y una reunión con la comisión 2 sobre aspectos puntuales que el gobierno previo en el presupuesto, una charla con la agente del IPAUSS un poco para plantear como veía el ejecutivo el tratamiento de la deuda que esta reglamentada por la Ley 676 para ser pagada al IPAUSS, se plantaron cuestiones técnicas, se hizo un planteo por un actuario contratado por el gobierno que es el que se encarga de estas cosas y se hizo un planteo sobre la aplicación de la Ley 676, sobre la que el ejecutivo cree que tiene un montón de falencias técnicas mas allá de lo que el ejecutivo pueda ver, usted, yo algún legislador, aclaró.

Los trabajadores permanecen en sus puestos de trabajo pero sin producir

Andrea delegada del personal de la textil Yamana Del Sur señalo a La Licuadora radio, que el personal de esa empresa permanece en sus puestos de trabajo, pero sin producir porque no hay materia prima. La empresa no tiene los fondos necesarios para retirar 4 contenedores del Puerto de Ushuaia y la crisis se agrava. Yamana esta concursada y los empleados temen que este generando todo esto para mudarse a Uruguay como adelantó este medio haca ya varios meses, y que fuera desmentido por funcionarios provinciales.

Aumento de tarifas también en Rio Grande

El aumento en la tarifa de luz de emergencia decretado por la Dirección Provincial de Energía se trasladará a Rio Grande, según explicó hace instantes Rubén Lorenzatti integrante del Directorio de la Cooperativa Eléctrica de nuestra ciudad, también explico que desde hace 3 años no se mueven las tarifas y con un 30 % de inflación la situación se complica y mucho. Adelantó que en enero o febrero habrá otro reajuste. La suba es del 20%.

“Aunque perdamos siempre 5 a 2 vamos a controlar todo”

Mierc 9 16:59 hs.-El senador nacional Jorge Colazo se refirió a la relaciona con la presidenta de la nación y la gobernadora Rios, adelantó una gran migración interna después de marzo a partir de la llegada de varios procesos productivos. Pidió a la justicia que investigue si es cierto que los actuales concejales se les quedan con el 50% de los sueldos a los asesores porque hay que terminar con esto y aclaró que aunque en el concejo deliberante pierdan siempre 5 a 2 van a controlar todo lo que se permitió en estos 12 años de gestión donde muchas cosas que se apoyaron estaban fuera de la ley.