Nacionales

DIFERENTES POSICIONAMIENTOS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LEY 852

Mierc 29 18:40 hs.-La aplicación, por parte del gobierno provincial de la Ley 852, provocó controversias en una multiplicidad de sectores y desde los distintos bloques políticos que integran el parlamento fueguino salieron a expresar sus posicionamientos al respecto. Por su parte, el titular de la Cámara Legislativa, Roberto Croccianelli reafirmó que “se está respetando la Ley”.

“Cuando no hay nada que decir es mejor no decir nada”

Mierc 29 13:20 hs.-Siempre he dicho respecto de la soberanía argentina sobre las islas, que es un tema que en mi concepción, no tiene discusión, es obviamente un sentimiento, una reacción instintiva, una postura política que no resiste análisis, y es además la de un ciudadano mas que no tiene la obligación de saber todo y no saber nada. En síntesis una postura personal que no va mas allá de eso, pero que tengo todo el derecho de plantear con aciertos y errores porque sino seria mas de lo mismo y plantear un punto equidistante entre el fanatismo, el desconocimiento y el deber hacer por estar comprometido con esta causa a partir de mi participación en el Concejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas desde hace 2 años.

Belous: “Sólo les resta suscribir el documento de los llamados ‘intelectuales’ contra la causa Malvinas”

USHUAIA, 28 de febrero 12:30 hs.- La Secretaria de Derechos Humanos de la provincia, Nélida Belous, cuestionó la postura de empresarios turísticos que se oponen a la decisión de la Gobernadora Fabiana Ríos de no permitir el amarre de dos cruceros de origen británico provenientes de Malvinas dando cumplimiento a ley 852, y les sugirió que “suscriban el documento que minimiza la importancia de la causa Malvinas y prioriza la demanda de los ingleses por sobre el derecho de los argentinos”, elaborado por la ensayista Beatriz Sarlo y el periodista Jorge Lanata, entre otros .

DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR

Mierc 29 21:35 hs.-Proclamada por el General Perón en Buenos Aires el 24 de febrero de 1947. Promulgada por el P.E.N. El 7 de marzo de 1947 por decreto numero 4865. El original de este documento contiene la declaración de los derechos del trabajador, el cual fue entregado en custodia por el general Perón, en el acto de su proclamación al Secretario General de la Confederación General del trabajo C.G.T. de la Republica Argentina. A pesar que millones de trabajadores en el país gozan de estos derechos, ni quienes dicen seguir los preceptos de Perón, ni los que reciben los mismos recordaron este hecho histórico en la provincia.

"Qué manera más barata de hacer soberanía"

Mierc 29 08:40 hs.-Lo dijo el presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Marcelo Lietti, al referirse a la decisión de la gobernadora ushuaiense Fabiana Ríos de prohibir el amarre de barcos con bandera inglesa.

La decisión de la Gobernadora Ríos “ha sido un acto concreto de soberanía” afirmó el Presidente de Puertos

USHUAIA, 29 de febrero 00:35 hs.-.- El Presidente de la Dirección de Puertos, Alejandro Berola, ratificó hoy que el Gobierno “no permitirá el amarre de ningún buque británico” en territorio provincial, y destacó que la decisión política adoptada por la Gobernadora “ha sido un acto concreto en defensa de nuestra soberanía, que debe estar por encima de algunos intereses económicos”.