Nacionales

Tierra del fuego en la cima del gasto publico con el 63 %

Un trabajo de la consultora LCG, que dirige el ex ministro Martín Lousteau, revela el fuerte peso de los salarios en el gasto de las provincias: para la mayoría, arriba del 50 % . El pico es el 63 % de Tierra del Fuego, aunque en Buenos Aires, Santa Fe y otras ya ronda el 60 %. Y cada punto de aumento representa $ 1.900 millones en el conjunto. No es casual, así, que todos los ministros de Economía tengan puesta la lupa en la paritaria docente nacional . El Gobierno pretende imponer 18 % y los gremios replican con un pedido del 25 %. En medio del forcejeo, asoma el riesgo de un conflicto y la demora en el comienzo de las clases.

CRONOGRAMA DE PAGO HABERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA‏

Se comunica a todo el personal dependiente de la Administración Central, el cronograma de pago correspondiente a los haberes del mes de enero de 2012, que se acreditarán en las respectivas Cajas de Ahorro Sueldo de acuerdo el siguiente detalle: Escalafones: Fecha de pago: Secos Docentes Salud A las 0 hs del 7 de febrero de 2012 S.A.T. Aeronáutica E.P.U. Policía Funcionarios y Gabinete

Los fabricantes de electrónicos prometen sustituir importaciones

Mart 31 13:16 hs.-Alejandro Mayoral, presidente de la cámara, dice que el sector aportará más valor agregado, hoy en el 30%.En las últimas semanas, el sistema de promoción económica de Tierra del Fuego quedó en medio de una polémica, a partir de la multiplicación de voces que denuncian que detrás de este régimen industrial en realidad se encuentra un boom importador y un puñado de compañías que se benefician de un modelo proteccionista.

Se espera una baja creación de empleo en el mundo

Mart 31 12:41 hs.-El empleo global creció levemente en los últimos dos años (1,3% anual). Este incremento permitió estabilizar la tasa de desempleo mundial en torno al 6%, pero no alcanzó para reducir la desocupación a niveles pre-crisis. Las economías desarrolladas, epicentro de la crisis, no lograron mejorar sus indicadores laborales en 2010. Recién el año pasado se observaron signos de una lenta recuperación: el desempleo (8,5%) se habría reducido sólo 0,3 p.p. mientras que la ocupación trepó 0,8% i.a. tras dos años de caídas consecutivas.

Abandono, destrucción y saqueo

Mart 31 11:58 hs.-Llegar a lo que alguna vez fue la hostería del Lago Yehuin es realmente desolador, el edificio rodeado de una belleza indescriptible se encuentra absolutamente destruida, nada sirve, se han robado hasta las chapas del techo y lo que no se pudieron robar lo destrozaron como por ejemplo las columnas de alumbrado que fueron arrancadas de cuajo.

AUTOCONVOCADOS POR EL BOSQUE FUERON RECIBIDOS POR LEGISLADORES

Lun 30 20:36 hs.-El Vicepresidente 1º, Juan Rodríguez (UCR), Juan Carlos Arcando (FPV) y Laura Rojo (PP) recibieron, éste mediodía, a vecinos autoconvocados por el bosque y abordaron la problemática de los incendios forestales en la isla. Los parlamentarios, convinieron que, una vez que se designen los integrantes de las Comisiones de Asesoramiento Permanente, iniciarán el tratamiento del proyecto de Ley de Ordenamiento de Bosques Nativos. Se recordó la figura la referente de la ONG ambientalista Finisterrae, Graciela Ramacciotti.

Situación por conflicto Camioneros y Correo Sur SRL

Buenos Aires, 30 de enero de 2012. En relación a la disputa de público conocimiento entre la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios (en adelante “sindicato”) y la empresa Correo Sur S.R.L., en la cual Camuzzi Gas del Sur S.A. ha sido involucrada, es importante informar:

Obligan a las petroleras a bajar el precio del gasoil a nivel mayorista

Aunque no estuvo en la primera fila mediática, la decisión tuvo el sello del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Ayer por la noche, menos de dos semanas después de haber acusado a las principales petroleras del país por la supuesta venta de gasoil mayorista con sobreprecios por unos $ 3.500 millones, el funcionario le ordenó a YPF, Shell, Esso, Petrobras y Oil retrotraer de inmediato los valores del combustible que se vende a granel a los precios de la estación de servicio más cercana de su marca.