Nacionales

Chubut inicia la ronda de quitas de áreas petroleras a YPF

Mierc 14 11:44 hs.-El gobernador Martín Buzzi anunciará hoy el quite de la concesión de dos áreas petroleras que YPF tiene en Chubut. Lo hará después de descartar el plan de inversiones que la operadora presentó ayer y que no conformó al gobierno chubutense, según confirmaron anoche fuentes de la gobernación.

Dura respuesta del periodista de Clarín que atacó Cristina

Mierc 14 01:31 hs.-El secretario de redacción del diario, Osvaldo Pepe, le contestó a la Presidenta luego de que lo asociara, sin nombrarlo, con el dictador Jorge Rafael Videl. El periodista le recordó que se peronista, que tiene familiares desaparecidos y que en la dictadura no trabajó por sus ideas políticas. Reiteró sus criticas a la conducción de Montoneros por “huir mientras masacraban a miles de militantes” y agregó sarcástico «mucha gente prefiere ponerse a resguardo de las dictaduras».

La CGT Río Grande se reunió con Melella

Mart 13 21:57 hs.-Integrantes del Consejo Directivo de la CGT Regional Río Grande mantuvieron una reunión con el Intendente de la ciudad, Gustavo Melella. La dirigencia sindical expuso la realidad laboral de cada sector y expresaron al Intendente la preocupación por distintas situaciones que existen en la ciudad y que afectan a la comunidad en general

“Es difícil pronosticar un año caótico en la industria cuando se siguen realizando inversiones” dijo Delamata

RÍO GRANDE, 13 de marzo 21:50 hs.- El Ministro de Industria e Innovación Productiva, Fabio Delamata, junto al Jefe de Gabinete Guillermo Aramburu, el Ministro de Economía, Christian Ruiz y el secretario de Industria, Juan Ignacio García, recorrieron hoy las plantas de las firmas BGH y Brightstar de esta ciudad, oportunidad en la que dialogaron con directivos de ambas empresas sobre las perspectivas de producción e inversiones durante este año.

¿Miles de fueguinos están bailando en la cubierta del Titanic?

Mart 13 12:45 hs.-La gobernadora de Tierra del Fuego debió asumir, tal y como lo hemos adelantado hasta el hartazgo, que la situación económica a nivel nacional viene complicada, y cualquier irrespetuoso diría, “chocolate por la noticia”, no es nuestro caso, sino todo lo contrario, lamentar haberlo dicho tantas veces y que nadie escuchara. El cierre de las importaciones, la falta de insumos, combustibles, medicamentos, cierre de fábricas de automóviles, caída en las ventas de los shoping, el pedido de basta de feriados, menor recaudación, subsidios, escándalos de todo tipo, apriete a petroleras, prohibición de amarre a buques turísticos, aumentos de precios impuestos por Moreno, persecución a las consultoras por datos sobre inflación, la prohibición de girar al exterior en dólares. Un cóctel explosivo a la vista de todo el mundo, pero que en la Isla no se quiere ver.

Convocan a un acto masivo contra YPF, que intentará evitar la quita de concesiones

Mart 13 11:43 hs.-La avanzada del Gobierno contra YPF, que tiene como actores de reparto a los gobernadores de las provincias productoras de petróleo y gas, tendrá mañana un capítulo especial: por primera vez desde el surgimiento del conflicto, los líderes políticos intentarán comprometer a varios sectores de la sociedad en reclamo de mayores inversiones a la empresa. Entre esas provincias esta Tierra del Fuego que firmó el documento de apriete a las productoras y aplaude las políticas de Moreno y su séquito.

Teléfonos móviles en Tierra del Fuego

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió a Lee Ittner, el vicepresidente para Latinoamérica de la firma de telefonía HTC Corp, quien le anunció la llegada de la compañía a Argentina, donde ya está produciendo smart phones en Tierra del Fuego.