Nacionales

EL PARLAMENTO SOLICITA NULIDAD POR ILEGITIMIDAD DE RESOLUCIONES DE LA SECRETARIA DE HIDROCARBUROS

Juev 25 20:28 hs.-El legislador de Encuentro Popular, Manuel Raimbault, presentó esta tarde, un proyecto de resolución donde insta al Ejecutivo provincial a que declare “por avocación” la nulidad por razones de ilegitimidad sobre la Resolución Secretaria de Hidrocarburos Nº 8 de enero pasado. También, sostiene en el articulado que se proceda en mismo tenor “con todos los actos y avances que se sucedieron en su consecuencia”. el mismo resultó aprobado por unanimidad.

Raimbault: “El Gobierno tiene un déficit financiero enorme”

Juev 25 07:25 hs.-El candidato a Diputado Nacional por encuentro popular, Manuel Raimbault, informó que “el Tribunal de Cuentas sostiene que el Gobierno posee solamente 42 millones de pesos de los fondos de la soja y no 70 millones como había dicho el Ministro de Economía la semana pasada. Además también refleja que el año pasado de los 370 millones que tenía presupuestado el Ministerio de Economía se ejecutaron únicamente 13 millones”. La información surge de un pedido realizado por el propio Raimbault al mencionado organismo.

Convocatoria de los docentes a todos los estatales

Juev 25 07:23 hs.-Una gran cantidad de docentes se convocaron en el Ministerio de Trabajo para acompañar a sus representantes en la reunión paritaria del miércoles 24 de agosto. Los paritarios de este sindicato se han presentado a todas las reuniones y a ésta con la predisposición de resolver los problemas mediante el diálogo para llevar adelante una discusión seria con la información necesaria requerida oportunamente.

LA MINISTRA DE EDUCACIÓN CONFIRMÓ QUE SE ABONÓ EL PRIMER TRAMO DEL REPAS A DOCENTES FUEGUINOS

USHUAIA, 24 de agosto 20:07 hs.- La ministra de Educación, Amanda del Corro, informó que con el inicio del pago del primer tramo del adicional Repas a docentes fueguinos efectuado el último sábado, “se está dando cumplimiento al acuerdo que hace tres meses realizó la Gobernadora con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), saldando una deuda histórica con los empleados estatales”.

Por el déficit energético, cayó 22% el superávit comercial

Mierc 24 15:52 hs.-El déficit energético volvió a impactar en julio sobre el superávit comercial, uno de los pilares del modelo económico desde 2002. La duplicación del gasto en importaciones de combustibles y lubricantes respecto del año pasado fue uno de los principales factores que erosionó el saldo de la balanza total, que cayó 22% a US$ 672 millones en la comparación interanual.

EL IMPACTO DE LA CRISIS INTERNACIONAL EN LOS COMPLEJOS EXPORTADORES ARGENTINOS

“El sector externo local se vería afectado por la crisis a través de los sectores vinculados con EEUU y Europa. No obstante, si bien en términos agregados el impacto no parece significativo, algunos complejos específicos y las respectivas economías regionales productoras, quedarían directamente perjudicados por la menor demanda de Europa y EEUU, por la caída del precio de la soja y la posible devaluación de Brasil.”

LA INDUSTRIA FUEGUINA YA ABASTECE EL 20 POR CIENTO DEL MERCADO NACIONAL DE NOTEBOOKS

RÍO GRANDE, 23 de agosto 18:18 hs.- El subsecretario de Industria provincial, Juan Ignacio García, destacó que la industria electrónica fueguina ya abastece el 20 por ciento del mercado nacional de notebooks, planteando las expectativas del Ejecutivo provincial de que ese porcentaje se incremente “notablemente” en los próximos meses, a partir del anuncio de la radicación de nuevas firmas autorizadas por la Nación

El sector energético acapara la mayor parte de los subsidios públicos

Mart 23 14:17 hs.-El congelamiento de las tarifas de servicios públicos a través de subsidios, una de las claves del modelo kirchnerista que tanto Néstor Kirchner como la presidente Cristina Fernández mantuvieron a lo largo de sus dos mandatos, requirió durante la primera parte del año un esfuerzo adicional por parte de las cuentas públicas.