Nacionales

La industria automotriz en un escenario complejo

Lun 7 13:36 hs.-En línea con la dinámica de 2010, la industria automotriz exhibió un extraordinario desempeño en los primeros ocho meses del año. La producción alcanzó 550.000 unidades, 25,3% superior al año pasado. En esta dinámica resultó clave el desempeño exportador. Entre enero y agosto se enviaron cerca de 344.000 unidades al exterior, lo que representa un aumento de 28,6% i.a. y un nuevo máximo histórico. También se observó un elevado crecimiento de la demanda interna. Las ventas de vehículos de producción nacional a concesionarios crecieron 23,5% i.a. mientras que la cantidad de patentamientos se elevó 32% i.a.. Los principales drivers que impulsan la compra de autos son la mejora del poder adquisitivo, la expansión del crédito prendario y la falta de alternativas rentables de inversión.

Las callecitas de Rio Grande tienen ese no se que

Lun 7 12:40 hs.-Que las calles de Rio Grande son un desastre no es ninguna novedad, ahora ha llegado la temporada de “emparchamiento” generalizado y se puede a la gente de obras publicas del municipio arrojando asfalto caliente para tapar baches, recortando hormigón par emparchar baches mas grandes, pero este tipo de soluciones duran hasta que llegue el invierno y el castigo para los automovilistas se renueve. Pero si hay un clásico del bache en esta ciudad es la Calle Thorne desde su intersección con Elcano hasta la Av San Martín, emparchada hasta el hartazgo y siempre intransitable.

Inflación:Tierra del Fuego la provincia mas cara del país

Lunes 07 de noviembre de 2011 07:35 hs.-En septiembre pasado, los precios tuvieron una suba del 2,9% en Tierra del Fuego y solo del 0,8% en el Gran Buenos Aires.Según el Indec, el incremento acumulado de los últimos 8 meses fue del 9,9%. Muy lejos se ubica el índice privado, en el 24%.

Se vendieron 18000 kilos de frutas y hortalizas

Como en oportunidades anteriores la venta fue todo un éxito, aseguró el subsecretario de Promoción y Desarrollo Social, Gustavo Grech. Organizada por la Municipalidad de Ushuaia, el Mercado Central de Buenos Aires y la Asociación Esperanza Fueguina, el pasado viernes y sábado de 9 a 19 horas se llevó a cabo en el medio caño ubicado detrás del gimnasio José “Cochocho” Vargas, una nueva venta de frutas y hortalizas.

Finalizó el Primer Congreso Regional de Periodismo

Sab 5 21:53 hs.-Hoy después de las 14 hs finalizó en Rio Grande el Primer Congreso Regional de Periodismo, l del que participaron mas de 50 periodistas locales a lo largo de las tres jornadas, invitados como Pablo Sirven (la nacion), Carlos Gabetta (ex director de Lemonde Diplomatique, Alejandro Toro, director de La Prensa Austral de Punta Arenas Chile, Ingrid Beck revista Barcelona, Elio Brat Universidad nacional del Comahue y Canal 26, Nestor Busso presidente de Concejo Federal de Comunicación Argentina (CFCA) y Mario Paulela Gerente de Medios Digitales de Telam.

Bancos: Sospechosa caída de los sistemas de transferencias online

Sab 5 10:54 hs.-El mercado sumó hoy un nuevo elemento intranquilizador: algunos bancos como el Banco Francés arrojan mensajes de error a la hora de hacer transferencias online de fondos. Se teme que sea una maniobra para entorpecer el retiro de depósitos que están sufriendo en mayor proporción los privados, desde que los ahorristas se asustaron por las medidas de la AFIP.

Una estrategia que puede salir muy mal

Sab 5 10:44 hs.-Tras la anunciada reunión entre los legisladores que integran la comisión de economía y presupuesto y los intendentes Martín y Sciurano, a la que había convocado su presidente Damian Loffler para tratar la quita de 20 millones a cada municipio, incluida en el presupuesto 2012, la gobernadora convocó a ambos mandatarios a una reunión de “acercamiento institucional” y el encuentro con los legisladores fue suspendido, ahora Rios no asistiría a la reunión y la estrategia huele a tomada de pelo o a no poder explicar para que quieren 40 millones de pesos mas en un presupuesto que supuestamente es deficitario por donde se lo mire.

La producción de autos cayó 8,4% en octubre

Viern 4 13:27 hs.-Después de la caída exportadora de septiembre de 11% y en medio de anuncios de adelanto de vacaciones y parate, las fábricas de automóviles locales lograron revertir un mes negativo y cerraron octubre con números positivos,respecto de igual mes del año anterior, pero con cifras inferiores a las de septiembre pasado.