Nacionales

“Los vecinos del Barrio Evita necesitan una explicación”

Juev 10 15:56 hs.-El funcionario en dialogo con Fm Ritual se refirió al conflicto surgido entre los vecinos del Barrio Evita y el municipio por la instalación de una planta de rebombeo de líquidos cloacales, después de la reunión mantenida junto a otros concejales con los vecinos que se oponen a esa construcción en un espacio verde. Rodríguez sostiene que los vecinos no participaron de las audiencias publicas para tratar el tema y que hubo poca explicación sobre la planta de rebombeo del Barrio Evita.

Llegará a un 150 por ciento la suba de la luz para la industria

Juev 10 13:40 hs.-Tras la puesta en marcha el operativo de “desmantelamiento de los subsidios de los servicios públicos”, el Gobierno sacó la primera resolución normativa para que un conjunto de actividades comerciales e industriales pasen a pagar las tarifas plenas de energía eléctrica.

“La forma en que estamos estimando la deuda del IPAUSS esta mal”,

El secretario de presupuesto de la provincia, Claudio Blanco sostuvo hoy en Fm Ritual que se sigue analizando el presupuesto 2012 y que la ultima reunión oficial fue la de la semana pasada en la legislatura que se dividió en dos partes, la cuestión económica y una reunión con la comisión 2 sobre aspectos puntuales que el gobierno previo en el presupuesto, una charla con la agente del IPAUSS un poco para plantear como veía el ejecutivo el tratamiento de la deuda que esta reglamentada por la Ley 676 para ser pagada al IPAUSS, se plantaron cuestiones técnicas, se hizo un planteo por un actuario contratado por el gobierno que es el que se encarga de estas cosas y se hizo un planteo sobre la aplicación de la Ley 676, sobre la que el ejecutivo cree que tiene un montón de falencias técnicas mas allá de lo que el ejecutivo pueda ver, usted, yo algún legislador, aclaró.

Los trabajadores permanecen en sus puestos de trabajo pero sin producir

Andrea delegada del personal de la textil Yamana Del Sur señalo a La Licuadora radio, que el personal de esa empresa permanece en sus puestos de trabajo, pero sin producir porque no hay materia prima. La empresa no tiene los fondos necesarios para retirar 4 contenedores del Puerto de Ushuaia y la crisis se agrava. Yamana esta concursada y los empleados temen que este generando todo esto para mudarse a Uruguay como adelantó este medio haca ya varios meses, y que fuera desmentido por funcionarios provinciales.

Aumento de tarifas también en Rio Grande

El aumento en la tarifa de luz de emergencia decretado por la Dirección Provincial de Energía se trasladará a Rio Grande, según explicó hace instantes Rubén Lorenzatti integrante del Directorio de la Cooperativa Eléctrica de nuestra ciudad, también explico que desde hace 3 años no se mueven las tarifas y con un 30 % de inflación la situación se complica y mucho. Adelantó que en enero o febrero habrá otro reajuste. La suba es del 20%.

“Aunque perdamos siempre 5 a 2 vamos a controlar todo”

Mierc 9 16:59 hs.-El senador nacional Jorge Colazo se refirió a la relaciona con la presidenta de la nación y la gobernadora Rios, adelantó una gran migración interna después de marzo a partir de la llegada de varios procesos productivos. Pidió a la justicia que investigue si es cierto que los actuales concejales se les quedan con el 50% de los sueldos a los asesores porque hay que terminar con esto y aclaró que aunque en el concejo deliberante pierdan siempre 5 a 2 van a controlar todo lo que se permitió en estos 12 años de gestión donde muchas cosas que se apoyaron estaban fuera de la ley.

Desarrollo Sustentable rindió cuentas de proyectos ejecutados

BUENOS AIRES, 9 de noviembre 12:16 .- La Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente, a través del director General de Bosques, Fabián Jaras, participó de la última reunión del Consejo Federal del Medio Ambiente (COFEMA) celebrada en Buenos Aires, y que contó con la presencia de representantes de las provincias que están en condiciones de recibir los montos correspondientes al Fondo de Conservación de los Bosques Nativos.

“ESTO DE ESTAR DUPLICANDO ACCIONES NO ES EFICIENTE, POR ESO EL DIÁLOGO ES UN GRAN PASO”

Mierc 9 07:39 hs.-El intendente electo de la ciudad de Río Grande, Gustavo Melella, evaluó como muy positivo el encuentro mantenido en Casa de Gobierno con el ministro de Gobierno, Guillermo Aramburu, y su par de Ushuaia, Federico Sciurano, y funcionarios provinciales en el marco del diálogo institucional que permita comenzar a discutir los roles de los Estados provincial y municipales.

PREOCUPACIÓN EN CTA ANTE POSIBILIDAD DE INCORPORACIÓN AL GOBIERNO DE UN ABOGADO CON ANTECEDENTES PENALES Y ANTISINDICALES

Mierc 9 07:18 hs.-Referentes del Sindicato de Trabajadores del Plástico y Afines (STIPA-CTA) analizaron la marcha del conflicto colectivo de trabajo que atraviesan en TELTRON S.A. desde hace 6 meses, y en el cual fueran despedidos la totalidad de los integrantes de la comisión directiva de la entidad. “Se trata de un claro caso de discriminación”, expresaron, “es evidente que la empresa toma la decisión de prescindir de nosotros pura y exclusivamente en atención a nuestra pertenencia y a nuestras acciones sindicales”.

Reunión Gobierno y Municipios: Hubo coincidencias en la necesidad de redefinir roles

USHUAIA, 8 de noviembre.- El ministro de Gobierno, Guillermo Aramburu, calificó de “muy ameno” al encuentro mantenido hoy con el intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, el intendente electo de Río Grande, Gustavo Melella y funcionarios de ambas ciudades, donde “se estableció una agenda técnica para ir avanzando en todos los planteos” vinculados a la duplicidad de los servicios, la redefinición de eventuales roles, y la co-responsabilidad municipal en relación a cuestiones tales como la educación y la salud pública.