Nacionales

LA INFLACIÓN EN EL INTERIOR DEL PAÍS

Juev 8 10:58 hs.-“El menor crecimiento económico junto con políticas fiscales,monetarias y salariales menos expansivas, no serán suficientes para reducir totalmente las presiones inflacionarias, dado que la corrección -al alza- del tipo de cambio y el aumento de tarifas jugarían en sentido contrario…” La consultora Economia y Regiones denuncia persecución por parte de Gullermo Moreno y adelanta que ejercerá una defensa inclaudicable de su libertad de expresión por los medios que la Constitución pone a su disposición, con la tranquilidad que le da que los censores, a la postre, nunca han prevalecido.

EDUCACIÓN PASÓ POR LEGISLATURA Y ANUNCIÓ MEDIDAS EN 2012

Mierc 7 19:31 hs.-La titular de la cartera educativa provincia, ministra Sandra Molina y su equipo técnico, explicaron a los legisladores que durante 2012 prevén una fuerte gestión sobre mejora en la infraestructura edilicia escolar –en el receso de verano-; fortalecer el sistema educativo medio –planean aplicar la figura de tutor en los primeros años del secundario-; la incorporación de tres nuevos edificios de nivel inicial, -uno para cada ciudad- y la finalización de obras de edificios escolares, entre otros anuncios.

Nación rechaza el reclamo de las provincias por los subsidios

Mierc 7 19:17 hs.-En el marco de una creciente polémica, el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta, aseguró ayer que el redireccionamiento de los subsidios no pretende perjudicar a ninguna provincia. “No buscamos perjudicar a nadie. Si no les descontáramos los subsidios a las provincias que suben sus tarifas, estaríamos siendo injustos con las que no las aumentan”, sostuvo el funcionario.

Más de cien trabajadores se quedaron sin empleo

Mierc 7 09:00 hs.-Ayer cerró la empresa textil Yamana del Sur, dejando 130 trabajadores en la calle. Aunque la empresa había recibido un préstamo para hacer frente a los salarios de octubre, la falta de insumos y los problemas arrastrados a lo largo del año, no terminaban de dar tranquilidad a los trabajadores quienes vieron hacerse realidad su peor pesadilla al recibir los telegramas de despido. El centro de esta crisis fue la política de cierre de las importaciones de Guillermo Moreno que dejó a la empresa sin insumos. Podrían hacerse cargo nuevos inversores, pero aun no hay nada claro. La otra parte de la Ley 19640.

Más de cien pequeños productores de toda la provincia participarán de la Expo Encuentro – Especial Navideño

RÍO GRANDE, 7 de diciembre 08:12 hs.-.- La subsecretaria de Economía Social y Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Social, Nadia Finck, informó que se espera la presencia “de más de cien pequeños productores de toda la Provincia” para la Expo Encuentro Especial Navideño que organiza el área a su cargo el jueves 8 de diciembre en la ciudad de Río Grande.

PREVÉN UN PRESUPUESTO CERCANO A LOS 250 MILLONES PARA LA OBRA PÚBLICA

Mierc 7 08:06 hs.-El titular de Obras y Servicios Públicos, ministro Manuel Benegas afirmó a la prensa acreditada al Parlamento fueguino que prevén, en el Presupuesto 2012, “cerca de 80 millones del fondo de la soja; 50 millones del tesoro provincial y transferencias internas, que son los contratos específicos por obras con Nación, estamos cerca de 120 millones pesos”, como parte del Presupuesto para 2012.

ANUNCIAN PRESUPUESTO EN SALUD DE 439 MILLONES PARA 2012

Mart 6 21:33 hs.-El análisis del Presupuesto 2012 continuó ésta tarde en el Parlamento fueguino, y fue la ministro de Salud, Dra. María Grieco junto a parte de su equipo técnico, quienes informaron que prevén un monto de “439 millones de pesos”. Asimismo sostuvo que se compone del 94,15% con fondos del Tesoro provincial, 0,44% fondos nacionales y el restante de “otros fondos de recaudación”.

Giorgi seguirá al frente de la cartera de Industria

Mart 6 20:27 hs.-La funcionaria llegó al gobierno de Cristina Kirchner a fines de noviembre de 2008, tras haber ocupado el Ministerio de la Producción de la provincia de Buenos Aires con Daniel Scioli. También tiene a su cargo el régimen de promoción de la producción tecnológica en Tierra del Fuego y es responsable del Plan Estratégico Industrial 2020, que presentó junto a Cristina y fue recibido con satisfacción por todos los sectores.