Nacionales

La responsabilidad de los electos por sobre la decisión de la Justicia

Hagamos un poco de historia. En el año 1992 se sanciona la ley Nacional Nº 24.049 de Transferencia de Servicios Educativos y la misma decía: “Facultase al Poder Ejecutivo Nacional a transferir, a partir del 1 de enero de 1992, a las provincias y a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, los servicios educativos administrados en forma directa por el Ministerio de Cultura y Educación.

"Tomar un valor de 900 pesos al hectárea es una locura"

Juev 5 12:31 hs.-El intento de impuesto inmobiliario rural cayó muy mal dijo el productor, porque el valor de la tierra que pretenden imponer está basado sobre datos erróneos, un valor que no puso la Asociación Rural sino el tribunal nacional de Tasación, el INTA, el CFI y el Colegio Nacional de Ingenieros Agrónomos, 900 pesos por hectárea es una locura y si 10 millones de pesos es la ecuación económica del gobierno y soluciona todos los problemas, no deberíamos estar como estamos en la provincia.

”Nuestros gravámenes son los suficientemente altos como para aumentarlos, con precios en caída y altísimas inversiones”

Juev 5 12:02 hs.-El presidente de AFARTE se mostro en oposición al tarifazo que pretende implementar el gobierno y que se encuentra en la legislatura para su tratamiento. El empresario sostuvo que ya están pagando 4 % de IB para el fideicomiso que permite compensar importaciones con exportaciones, en un escenario de caída de precios y altísimas inversiones.

Pago de Pensiones a partir de este jueves 5

RIO GRANDE, 4 de julio 19:55 hs.-.- El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, informa que a partir de este jueves desde las 9 y hasta las 13, en la sede del Club San Martín, (O´Higgins 46) de Río Grande, se entregarán los recibos de pago de las Pensiones Ley 389, en tanto que a partir del viernes la entrega se realizará en Prefectura Naval 377.

Se analizarán si las deficiencias se deben a la “falta de fondos o de gestión”, afirmó Andrade

Mierc 4 19:49 hs.-Tras el pedido de interpelación que solicitó la Legislatura de Tierra del Fuego a la ministro de Salud, a raíz del crítico estado de los hospitales públicos, la presidenta de la Comisión N° 5, Claudia Andrade, cuestionó que “por más que el Ministerio de Obras Públicas tenga injerencia, las gestiones siempre se inician desde la Cartera de Salud”.

Un sincericidio que vale la pena analizar

Mierc 4 18:55 hs.-El Ministro de la Producción, Contador Fabio De La Mata cometio un sincericidio al poner sobre el tapete su negativa al impuestazo que pretende aplicar el gobierno, entre otras medidas aumentar 1,5% ingresos brutos. De la Mata en su brutal coherencia deja claro que a quienes invierten aquí en puestos de trabajo, salvo que para el gobierno kirchnerista de Rios esto tampoco sea importante, no se le pueden cargar mas impuestos, y esta muy bien que el funcionario les explique a todos estos empleados del estado como se conforma una cadena de costos, cuanto cuesta el flete de un camión cargado de televisores, teléfonos, computadoras o cual es el costo salarial que también se paga con 400 % de zona y demás cargas que obviamente ni el ministro de economía entiende o lo que es peor se le oculta a gran parte de la comunidad.

La Corte puso en vigencia la Ley de Glaciares

Mierc 4 18:14 hs.-La Corte Suprema de Justicia revocó las medidas cautelares que frenaban la aplicación de la Ley de Glaciares en San Juan. Con esta decisión, entra en vigencia la norma y el Gobierno deberá realizar un inventario de glaciares en todo el país, entre otras obligaciones.