Nacionales

Las marcadas diferencias entre Rio Grande y Ushuaia y Tolhuin debutando

Mierc 17 21:34 hs.-Si algo quedó claro en la reunion que mantuvieron el Intendente de Ushuaia Federico Sciurano, y los representantes que envió Gustavo Melella de Rio Grande, es que la diferencia en la relación con gobierno es abismal. Mientras Ushuaia apenas pudo pagar sueldos el mes pasado, Rio Grande recibió 15 millones de pesos. la deuda de gobierno es de 124 millones sumando las dos municipalidades, 74 millones a Rio Grande y 50 millones solo en coparticipación federal de impuestos a Ushuaia. Tolhuin no tiene creencias porque hace una semana que es municipio pero Queno dijo estar dispuesto a hacerse cargo de Obras Sanitarias.

El ministerio de Economía y los intendentes pasaron por la cámara

Mierc 17 19:34 hs.-El equipo del Ministerio de Economía de la Provincia encabezado por Cristian Ruiz, Guillermo Aramburu y Claudio Blanco, y los intendentes Sciurano y Queno ya que Melella no participó pero estuvo representado por Paulino Rossi, secretario de gobierno de Rio Grande y Federico Runin de Finanzas, pasaron hoy por la Comisión 2 de Economía en lo que fue el arranque del análisis del presupuesto provincial y sus implicancias. Del encuentro quedaron mas dudas que certezas.

Gobierno no llevó propuestas a la reunión de paritarias

Mart 16 16:26 hs.-El sindicato comunicó que luego de una larga espera los representantes del Gobierno se presentaron a la reunión paritaria y no llevaron ninguna propuesta salarial. Luego de un diálogo extenso e intenso debate, el Subsecretario de Asuntos Gremiales del Gobierno solicitó un cuarto intermedio para poder analizar cuestiones presupuestarias. Se fijó para este viernes 19 la nueva reunión a las 12:00 hs en Ushuaia, Ministerio de Trabajo. PRENSA SUTEF PROVINCIAL

La renegociación de contratos petroleros los aprobará nación

Mart 16 16:22 hs.-En dialogo con este medio el Secretario de Hidrocarburos de la Provincia confirmó la plena vigencia del decreto 1277/12 mediante el cual el viceministro de Economía Axel Kisilof y el triunvirato conformado para controlar la explotación petrolera, tendrán la ultima palabra sobre la renegociacion de contratos. Esto atrasará considerablemente la puesta en marcha de futuras exploraciones o explotación de hidrocarburos.

“Ya es habitual que se busque demonizar a la producción de Tierra del Fuego” dijo el Secretario de Industria

USHUAIA, 15 de octubre 18:05 hs.-.- El Secretario de Industria, Juan Ignacio García, relativizó la serie los artículos publicados por el matutino La Voz del Interior, en los que se renuevan las críticas hacia el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego. “Este tipo de noticias que suelen aparecer con cierta frecuencia, claramente representan un ataque a la política de sustitución de importaciones” sostuvo García.

"Nación seguirá reduciendo fondos a las provincias"

El analista político Rosendo Fraga se refirió a la reelección del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al respecto sostuvo que es mas que una muestra de unidad, es una señal de independencia ante el poder político, que de dependencia o vinculación. Adelantó adema que nación seguirá reduciendo fondos de coparticipacion a las provincias.