Nacionales

Hasta octubre cueste lo que cueste

Economía 23/08/2025.- Luego de la corrida de fines de julio, el gobierno mantuvo el sesgo bajista al dólar aunque con un cambio en la estrategia. En primer lugar, la intervención en dólar futuro venía concentrada en los contratos de julio y agosto (plazos <60 días); mientras que durante agosto el BCRA se enfocó en contratos a 2026 (plazos >180 días). En segundo lugar, la herramienta para la absorción de pesos circulantes fue intervenir en REPO como puente hasta las licitaciones, mientras que en agosto se centró en el aumento intempestivo de encajes, con el fin de impulsar al alza a las tasas y fomentar el carry-trade.

Quién es Emmanuel Kovalivker, el empresario interceptado con miles de dólares en la causa de los audios de Spagnuolo

Corrupción 23/08/2025.- Emmanuel Kovalivker fue sorprendido en Nordelta mientras intentaba escapar con miles de dólares en su poder, tras la filtración de los audios de Diego Spagnuolo. Para los que preguntan de donde van a salir los fondos para aumentar jubilaciones, universidades y a los médicos del Garrahan, aquí está la respuesta.

SENADO NACIONAL Frenan decretos de Milei sobre el INTI, INTA, Vialidad y la Marina Mercante

Senado 23/08/2025.- En una sesión cargada de tensiones, el Senado de la Nación rechazó este jueves cuatro decretos delegados y un DNU del presidente Javier Milei, que buscaban reestructurar organismos estratégicos como Vialidad Nacional, el INTI, el INTA, el Banco Nacional de Datos Genéticos y la Marina Mercante. Con amplio respaldo opositor, el oficialismo sufrió una nueva derrota política en su intento de avanzar con la agenda de desregulación impulsada por el ministro Federico Sturzenegger.

Peor no se consigue: Luis Caputo se rio de las personas con discapacidad: “Sin sumar a los kukas, son 1.250.000″

Nacionales 23/08/2025.- Los dichos fueron en respuesta a un comentario que le hizo un panelista del programa Las Tres Anclas del streaming oficialista Carajo, el cual fue contestado entre risas por el Ministro de Economía. la falta de respeto, la provocación y la vulgaridad del gabinete nacional completo no tiene antecedentes en la política argentina, son realmente despreciables.