Nacionales

En el marco de las suposiciones se dice cualquier cosa: Reducción de aranceles: cuánto cuesta el régimen de Tierra del Fuego

Rio Grande 15/05/2025.- El esquema tiene un costo anual en torno a los US$1.000 millones y, además, un fondo fiduciario especial. En 2021, los beneficios se extendieron hasta 2053 con una evaluación de resultados en 2038. Con un dólar oficial a 1104 para la compra el monto total supera el billon de pesos segun los especialistas.

ARGENTINA TENDRÁ UN NUEVO RÉGIMEN MIGRATORIO, SOLO INGRESA QUIEN NO TENGA ANTECEDENTES PENALES

Argentina 1%705/2025.- La normativa inmigratoria actual invita al caos y al abuso de muchos vivos. Hoy, entra casi cualquiera y las condiciones de deportación son demasiado flexibles. En los últimos 20 años, ingresaron 1.700.000 inmigrantes irregulares. El equivalente a la población del Partido de La Matanza o de Tucumán

Martin Pérez a Esturzenegger: «Conozca Tierra del Fuego, después hable».

Rio Grande 14/05/2025.- El intendente de nuestra ciudad cruzó al funcionario nacional que, entre otras cosas dijo: «Respecto a empleo, hay que analizar el tema desde la óptica del equilibrio general. Es cierto que la menor protección pueda reducir algún empleo en la isla, pero el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero “extra” en el bolsillo que gastarán en otras cosas.

MINIMIZÓ LA PÉRDIDA DE PUESTOS DE TRABAJO Para Sturzenegger, “Tierra del Fuego debería convertirse en un parque de diversiones mundial”

Rio Grande 14/05/2025.-El ministro de Desregulación del Gobierno Nacional, Federico Sturzenegger reconoció que las recientes medidas anunciadas en torno a la baja de impuestos y aranceles a productos electrónicos, “podría reducir el empleo” en Tierra del Fuego. No obstante, consideró que la provincia podría ser “mucho más que Nueva Zelanda” y convertirse en “un parque de diversiones mundial que reciba millones de turistas al año”.

Ante la quita de aranceles: El CEO de Mirgor, dijo «es muy difícil responder tanta necedad»

Rio Grande 14/05/2025.- El CEO de Mirgor, en dialogo con Bloomberg, sostuvo que en el año 2018 el 85 % de lo que producía, provenía de Tierra del Fuego, hoy es solo el 45 %, el directivo agregó que la empresa ha hecho inversiones en fabricas de la provincia de Buenos Aires por mas de 260 millones de dolares y calificó la quita de aranceles como una necedad que no se puede responder.

El diputado Pauli, dijo que no sabia que el anuncio de la quita de aranceles se iba a hacer ayer.

Rio Grande 14/05/2025.- Lo dijo el diputado nacional Santiago Pauli en declaraciones radiales se expresó sobre la medida anunciada por el Gobierno Nacional de bajar aranceles a celulares e impuestos internos al sector electrónico. Confirmó la falta del diálogo con el Gobierno Nacional asegurando que “no sabía que se iba a dar ayer el anuncio, esa es la realidad”.

“SEGUIREMOS EL CAMINO JUDICIAL Y VAMOS A ACOMPAÑAR TODAS LAS ACCIONES NECESARIAS PARA DEFENDER LA INDUSTRIA Y LOS PUESTOS DE TRABAJO”

Tierra del Fuego 14/05/2025.- Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella al referirse al anuncio del Gobierno Nacional de bajar aranceles a celulares e impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados. Destacó que “lo usan como un discurso político y no entienden que la industria, la producción y el empleo no es ideológico. La medida nacional afecta a toda la cadena de producción y comercialización de la provincia”.