Info general

GASTRONOMICOS FUEGUINOS NO INFORMA SI ADHIERE AL PARO

El gremio de la UTHGRA anunció un paro a nivel nacional para el día de hoy, en reclamo de aumentos salariales. Así lo aseguró Luis Barrionuevo mediante un comunicado que emitió ayer. Por su parte, a nivel provincial, la información de las medidas a tomar es inexistente.

CORTE DE INTERNET POR DERRUMBE

Telefónica informa que, a las 12 horas del día de hoy, se vio parcialmente afectado el servicio de banda ancha en Laserre, Ushuaia, Río Grande, Monte Gallinero, Tolhuin y Barrio Austral. El inconveniente, que duró menos de una hora, se debió a un derrumbe de terreno congelado sobre el recorrido subterráneo de fibra óptica, producido por el tránsito de vehículos pesados en una zona ubicada a 14 kilómetros de Río Grande. Personal técnico de la compañía estuvo trabajando en el lugar y el servicio quedó totalmente reestablecido a las 13 horas. Telefónica pide disculpas por las molestias ocasionadas, provocadas por causas ajenas a la empresa. Fuente:Telefonica.

Alcoholímetros públicos; nuevo impuesto para baldíos; puente peatonal y readecuación de la Ordenanza de taxis

El Concejo Deliberante realizó hoy la Quinta Sesión Ordinaria en la que se aprobaron diferentes iniciativas tendientes a mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad. Así se aprobó la instalación de alcoholímetros en locales con expendio de bebidas alcohólicas; la construcción de un puente peatonal en inmediaciones de Ruta 3 y Pellegrini; el programa de esfuerzo compartido para comprar e instalar GPS en taxis y remises; y aumento de impuesto para terrenos baldíos.

 la recherche de la nouvelle croissance

Roberto Lavagna La Crisis internacional ha aportado dos hechos positivos: i) el reconocimiento de que el conjunto de instrumentos económicos que debe usarse en condiciones excepcionales es mucho más amplio que los que en periodos de normalidad económica forman parte de las medidas tradicionales; (la postergación de vencimientos de hipotecas; el estatización de entidades financieras; los masivos aportes de capital a empresas en problemas, la capitalización obligatoria);

Martin les quiere hacer creer a las juntas vecinales que si no apoyan el recorte de coparticipación les va a hacer obras

Después de 10 años de gestion y la ciudad hecha una porquería el intendente de Rio Grande es capaz de apelar a cuaqluier mentira para lograr algún apoyo.esta ves convocó a juntas vecinas a las que no les soluciona nada desde 2007 y les dijo que si ellos apoyan la postura de no recortar coparticipacion a los municipios, se realizaran las obras. El rey del verso esta vez fue demasiado lejos y la sanata viene con 10 años de atraso.

Con variados e interesantes iniciativas, el Concejo realiza mañana la Quinta Sesión Ordinaria

Entre las propuestas aparecen la construcción de un puente peatonal en Ruta 3 y Pellegrini; la instalación de Alcoholímetros Públicos en locales de expendio de bebidas alcohólicas; programas de esfuerzos compartidos para comprar e instalar GPS en taxis y remises; y la compra e instalación de cámaras de video vigilancia. También se debatirá la posibilidad de crear un nuevo tributo para aquellas propiedades que adquieren mayor valor gracias a la inversión pública.

COMENZÓ A FUNCIONAR EL OBSERVATORIO MALVINAS

La gobernadora Fabiana Ríos dejó oficialmente inauguradas este jueves las sesiones del Observatorio Provincial Malvinas, cuerpo colegiado creado el 25 de marzo pasado por la Mandataria y que tendrá a su cargo realizar un seguimiento permanente de la cuestión Malvinas, promoviendo un ámbito participativo de debate y consenso.

SE LLEVÓ A CABO LA REUNIÓN GOBIERNO SUTEF

Se realizo este jueves el encuentro convocado por el Ministerio de Economía a fin de exhibir al sindicato docente el estado de situación económico financiera de la Provincia, de acuerdo al compromiso asumido durante la resolución del conflicto de inicios de año.

Comienzan a llover criticas de todos los sectores

El Concejal Raul Moreira sostuvo hoy en declaraciones a Radio Fueguina que en 10 años de gestión el municipio de Rio Grande no se ocupo de muchas cuestiones entre ellas la de preservar el medio ambiente en San Sebastian, donde debió designar un delegado, recolectar la basura y hacerse cargo de los líquidos cloacales que hoy se arrojan a una laguna del paraje. Ademas Ayer se conoció una nota de los vecinos de chacra II por desborde de cloacas y también de los vecinos de Chacra XIII por calles intransitables.