Economía

Infobae subestima a los fueguinos e insisten con el negocio de la salmonicultura, el relato libertario, mentiroso e improbable.

Tierra del Fuego: 18/08/2025.- El diario Infobae, subestima a los fueguinos y púbica noticias, no solo mal intencionadas, sino disfrazadas de realidad cuando sol se trata del relato libertario sobre las salmoneras e una provincia con 225 km de costa contra los 5 mil kilómetros de costas del país trasandino, sin contar la contaminación, el desastre ambiental y la destrucción de ecosistemas en todo el sur de ese del pais, con mortandad de pingüinos, lobos marinos, aves y ballenas.

Análisis de la dinámica laboral y empresarial: Entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, se redujo la cantidad de empleadores en 15.564 casos.

Empleo 17/08/2025.- Este informe tuvo como propósito analizar las principales variables del mercado de trabajo publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con foco en la evolución de los/as trabajadores/as registrados/as y empleadores durante los primeros dieciocho meses de la gestión de Javier Milei, entre noviembre de 2023 y mayo de 2025. Del análisis se desprende un marcado retroceso en los indicadores clave del empleo formal, con caídas significativas tanto en la cantidad de empleadores como en el volumen de puestos de trabajo registrados. Principales conclusiones:

Las ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente al año pasado

Consumo 17/08/2025.- Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado. Si bien en algunos casos generó cierto movimiento adicional, en términos generales no logró revertir la tendencia de estancamiento observada durante lo que va del mes. El resultado global confirma que la fecha no alcanzó para impulsar de manera significativa el consumo, incluso en un contexto de amplias promociones y facilidades de pago.

INFORME GANADERO 1°SEMESTRE 2025 Caída en las exportaciones y en la producción: radiografía de la carne vacuna argentina

Consumo 16/08/2025.- |En comparación con el primer semestre de 2024, la producción de carne vacuna en la Argentina disminuyó un 3%, con 173.000 cabezas menos faenadas. Se proyecta que el consumo per cápita se situará en 49 kg/hab/año, mientras que las exportaciones habrían disminuido cerca del 25%. El país produjo 3,1 millones de toneladas en el año y se mantiene en el sexto puesto del ranking mundial, pero la faena y los envíos al exterior registraron bajas significativas.

En Tierra del fuego llenar un carrito cuesta ($ 751.937) el segundo mas caro del país, después de Santa Cruz.

Consumo 15/08/2025.- Un informe privado realizó un relevamiento comparando precios de los mismos productos en todo el país. En Tierra del Fuego, llenar un carrito de supermercado con todo lo necesario, compra mensual, asciende a ($ 751.937) según el estudio de la Consultora Analytica y que da por tierra con el relato de cuanto se necesita para no se pobre, titular políticamente correcto para los libertarios y los mentirosos que subestiman a la gente.