Economía

ECONOMÍA: “Las inversiones evidencian el crecimiento Provincial”, dijo Urquiza

Ushuaia, miércoles 26 de abril de 2023.- En el Salón Malvinas de Casa de Gobierno, el Gobernador, prof. Gustavo Melella, junto al secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), licenciado Ignacio Lamothe, suscribieron cuatro convenios para promover el fortalecimiento de la matriz productiva provincial. Del acto participaron la vicegobernadora Mónica Urquiza, las legisladoras Andrea Freites y Myriam Martínez y el legislador Emmanuel Trentino.

LA PROVINCIA Y EL CFI FIRMARON CONVENIOS PARA SEGUIR IMPULSANDO LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA, EL TURISMO SOSTENIBLE Y EL DESARROLLO DE INDUSTRIAS CULTURALES

Tierra del Fuego 26/04/2023.- El Gobierno de Tierra del Fuego, junto con el Consejo Federal de Inversiones firmaron una adenda de convenios para promover la producción de turismo sostenible y desarrollo de las industrias culturales, así como créditos para micro, pequeñas y medianas empresas vinculadas a la producción primaria y turismo, para la reactivación productiva.

EL INTENDENTE REALIZÓ LA PRIMERA ENTREGA DE EQUIPOS DEL PROGRAMA MUNICIPAL “NODOS DE INCLUSIÓN TECNOLÓGICA”

Rio Grande 26/05/2023.- En esta oportunidad fueron beneficiadas 15 instituciones intermedias de Río Grande. A partir de este programa, el Municipio busca que estos espacios sean nuevos puntos de inclusión, educación y formación tecnológica. “Poder llegar a todos los barrios de la ciudad con la tecnología, a través de este programa, es más inclusión, es más formación, es más futuro para nuestra ciudad”, remarcó el intendente Perez.

1990- 26 de abril-2023 Provincialización de Tierra del Fuego. Feliz 33 aniversario de la provincia grande.

Rio Grande 26/04/2023.- El 26 de abril de 1990, el Congreso Nacional sancionó la Ley nacional Nº 23.775 que establecía la Provincialización de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. De esta manera se transformaba en la provincia más joven de la República Argentina. Las más grande, la más rica, la menos habitada, sin deudas, con 600 millones de dólares de crédito. Pero la realidad nos demuestra que es más poderosa que los sueños de quienes esperábamos una provincia pujante y permanente crecimiento, las cosas no se dieron asi.